Publicidad

Uruguay Montevideo se queda sin DT en plena pelea por el ascenso: Boghossian dirigirá a Deportivo Maldonado

El club fernandino confirmó el remplazo de Fabián Coito; el Celeste de Pueblo Victoria tendrá que buscar quién dirija al equipo en los playoffs, que se jugarán en enero del 2024.

Compartir esta noticia
Joaquín Boghossian dirigiendo a Uruguay Montevideo
Joaquín Boghossian dirigiendo a Uruguay Montevideo.
Foto: @umfc1921

Redacción El País
Pocos días después de acordar la rescisión por mutuo acuerdo con Fabián Coito, Deportivo Maldonado ya confirmó nuevo DT para la temporada 2024: Joaquín Boghossian.

Así lo confirmó el propio exfutbolista en diálogo con el programa Todo Pelota de Carve Deportiva: “Me llena de orgullo y de alegría sabiendo lo difícil y lo competitivo que es esto”.

“Se interesaron por nosotros por el modelo de juego, por cómo potenciamos jugadores y Maldonado hace tiempo tiene un perfil claro”, indicó el nuevo entrenador del club fernandino.

Boghossian llega de dirigir a Uruguay Montevideo en la Segunda División Profesional, donde terminó tercero en la Tabla Anual y clasificó con el primer cupo a los playoffs por el tercer y último ascenso. Sin embargo, no llegará a dirigirlos debido a la polémica por el fallo del partido entre Cerrito y Rentistas (1-1 el pasado 12 de noviembre), que los ha ido postergando.

El fallo fue favorable al Bicho colorado, que terminó cuarto y también clasificó a los playoffs, pero Cerrito apeló y depende lo que defina la Mesa Ejecutiva de la AUF, se mantiene Rentistas o en su lugar ingresa Oriental de La Paz (séptimo). A los playoffs clasifican del tercero al sexto de la Anual, hoy: Uruguay Montevideo, Rentistas, Juventud de Las Piedras y Rampla Juniors.

Lo que sí ya definió la Mesa Ejecutiva, es que los playoffs se jugarán entre el 10 y el 20 de enero de 2024.

"Lo de Uruguay me da mucha tristeza por todos los jugadores que quedan en segunda división con esta incertidumbre. Hablamos de salud mental pero después pasan estas cosas”, dijo Boghossian en relación al tema.

Asimismo, Uruguay Montevideo se expresó en sus redes sociales condenando la resolución de la Mesa Ejecutiva, a la que catalogaron como "impresentable". Ya que los futbolistas "regresan el 5 de enero de una licencia de 16 días" y tendrían solo cinco días para preparar nada menos que las finales por el ascenso a la Primera División Uruguaya.

“El tema fue tomando importancia de a poco, más allá de lo político hay cosas del día a día duras; hay jugadores que se les va a extender el contrato en algunos clubes y ellos podían salir pero con la especulación puede que no se les dé por estirar el campeonato. ¿Con qué cabeza sostenemos a un jugador que se iba a ir a un equipo de primera y se tiene que quedar en Montevideo?", sentenció además Boghossian al respecto.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad