EN BOGOTÁ

Uruguay vs. Brasil por el Sudamericano Sub 20: hora, TV, alineaciones y qué necesita la Celeste para ser campeón

Uruguay conquistó el certamen en ocho ocasiones y es el segundo equipo más ganador en la categoría.

Compartir esta noticia
Luciano Rodríguez celebra el gol anotado en el Uruguay - Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Luciano Rodríguez celebra el gol anotado en el Uruguay - Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Foto: @Uruguay.

Esta noche desde las 20.30 horas, en el Campín de Bogotá, Uruguay saldrá a intentar ganar el Sudamericano Sub 20 por novena vez en su historia. Ya clasificado al Mundial de la categoría que se disputará en Indonesia y a los Juegos Panamericanos de Chile, los gurises irán ahora por el título de campeón.

Para que eso suceda el equipo dirigido por Marcelo Broli tiene que empatar o ganar esta noche a Brasil. La Celeste ganó los cuatro partidos del hexagonal final y tiene dos puntos de ventaja sobre los norteños.

El partido se transmitirá por la señal de Dexary a través de todos los cableoperadores del país.

Los dos seleccionados llegan casi en idéntica situación. Uruguay ganó el Grupo B con 10 puntos, producto de tres triunfos y un empate (ante Venezuela, con un cuadro alternativo y ya clasificado). Brasil lideró el Grupo A con la misma cantidad de unidades. Solo cedió terreno en el empate con Colombia.

En el hexagonal final la Celeste ganó todos los partidos que jugó: superó 1-0 a Colombia, 2-1 a Ecuador, goleó 4-1 a Venezuela y venció sobre el final por 1-0 a Paraguay.

Brasil, por su parte, derrotó 3-1 a Ecuador, 3-0 a Venezuela y 2-0 a Paraguay. En la última jornada recién dejó sus primeros puntos tras empatar sin goles contra Colombia.

Marcelo Broli en el duelo entre Uruguay y Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Marcelo Broli en el duelo entre Uruguay y Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Foto: EFE.

El equipo para esta noche

Marcelo Broli no tiene suspendidos para este encuentro y se espera que repita el equipo que viene de derrotar a Paraguay. Solo están desafectados Anderson Duarte, que sufrió un esguince de rodilla en la fase de grupos, y Juan Cruz De los Santos, que tuvo una lesión muscular en el recto femoral del cuádriceps de la pierna derecha en el segundo encuentro del hexagonal.

El equipo sería con: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Mathías De Ritis; Ignacio Sosa, Fabricio Díaz, Franco González; Luciano Rodríguez, Álvaro Rodríguez y Renzo Sánchez.

“Queda un pasito más. Ahora sí, vamos por el título. No queda más nada. Sólo el título y lo vamos a ir a buscar. Tengo mucha confianza en el grupo y estamos confiados en que lo podemos lograr. Puede ganar cualquiera. Los detalles definen partidos. Vamos a encarar a Brasil y preparar el partido como preparamos cada uno del Sudamericano”, dijo Broli tras derrotar a Paraguay.

El cruce de esta noche pondrá también frente a frente a los cinco máximos artilleros que tiene la actual edición del Sudamericano Sub 20: dos brasileños y tres uruguayos.

Los norteños tienen a Vitor Roque, goleador del certamen con seis gritos, y a Andrey Santos, con cinco. Uruguay tiene tres futbolistas que marcaron cinco goles cada uno: Luciano Rodríguez, Álvaro Rodríguez y Fabricio Díaz.

Estos números demuestran el poderío ofensivo que tienen estas dos selecciones, las mejores del torneo.

DETALLES

La ficha

Uruguay. Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Mathías De Ritis; Ignacio Sosa, Fabricio Díaz, Franco González; Luciano Rodríguez, Álvaro Rodríguez y Renzo Sánchez. DT. Marcelo Broli.

Brasil. Kaique; André, Douglas, Robert, Patryck; Andrey Santos, Luis Guillherme, Alexsander, Guilherme Biro; Giovane y Vitor Roque. DT. Ramon Menezes.

Estadio. El Campín (Bogotá).

Televisa. Los partidos del Sudamericano Sub 20 se podrán ver en vivo por la señal Dexary en los canales de eventos de todos los cables.

La historia: por el noveno título

Los torneos continentales Sub 20 se disputan desde el año 1954. Uruguay conquistó el certamen en ocho ocasiones y es el segundo equipo más ganador. Solo lo supera Brasil con 13 títulos. Argentina completa el podio con cinco conquistas. Colombia tiene tres y Paraguay y Ecuador una vuelta olímpica cada uno. Chile, Venezuela, Perú y Bolivia nunca fueron campeones.

La Celeste ganó el Sudamericano en las ediciones de Venezuela 1954, Chile 1958, Colombia 1964, Perú 1975, Venezuela 1977, Uruguay 1979, Ecuador 1981 y Ecuador 2017. Uruguay también fue subcampeón en seis oportunidades y tercero en otras seis, dejando en evidencia lo fuerte y competitiva que es la selección en el continente también en juveniles.

Si empata o gana esta noche, la selección escribirá una nueva página en su rica historia a nivel de juveniles y aprontará de la mejor el Mundial de la categoría que se disputará en Indonesia entre el 20 de mayo al 11 de junio de 2023.

La Sub 20 va por la gloria y ya demostró que tiene con qué ilusionarse.

Otros dos partidos: queda un cupo al Mundial

La última fecha del Sudamericano tendrá dos encuentros más antes del duelo entre Uruguay y Brasil. A las 18.00 horas, en forma simultánea, chocarán Ecuador ante Paraguay y Venezuela contra Colombia. De acá saldrá el cuarto clasificado al Mundial que acompañará a Uruguay, Brasil y Colombia.

Uruguay es líder con 12 puntos, seguida de Brasil con 10. Colombia quedó tercero con siete enteros, mientras la cuarta casilla la ocupa Venezuela con dos, Ecuador es quinta con uno, igual que Paraguay que cierra.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Selección de Uruguay

Te puede interesar