Publicidad

Uruguay vs. Chile por Eliminatorias: Munhoz capitán, cuando Bielsa amargó a la Celeste y el póker de Suárez

La Celeste arrastra números positivos ante Chile como local: nunca perdió y solo empató una vez. Este viernes intentará comenzar el camino hacia el Mundial 2026 con el pie derecho.

Compartir esta noticia
Pablo Munhoz en la selección uruguaya.
Pablo Munhoz en la selección uruguaya.
Foto: Archivo El País

Uruguay comenzará mañana su camino en las Eliminatorias con el objetivo de llegar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El primer mojón en este largo camino será Chile, un rival directo en la clasificación y que en principio se presenta como un equipo complicado, pero con el que Uruguay históricamente supo sacar diferencias. El partido comenzará a las 20:00 horas y se podrá ver por AUFTV.

Así lo demuestran los números. Por Eliminatorias, Uruguay recibió nueve veces a Chile en Montevideo y nunca perdió. Ganó ocho y empató la restante.

La única vez que la Celeste no superó a la Roja fue el 18 de noviembre de 2007 en la clasificatoria al Mundial de Sudáfrica. Curiosamente esa selección chilena la dirigía Marcelo Bielsa, hoy DT de Uruguay. Empataron 2-2. Luis Suárez abrió el marcador antes de finalizar el primer tiempo, pero en el complemento la visita dio vuelta el partido gracias a un doblete de Marcelo Salas. Cerca del final, a los 80’, el Loco Abreu igualó las acciones y privó a Chile de conseguir su primer triunfo en el Centenario.

Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya.
Marcelo Bielsa, entrenador de la selección uruguaya.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Después, a lo largo de la historia, resultaron todas buenas para Uruguay. Fueron victorias 2-0 para el Mundial de México 1970, 2-1 para México 1986, 1-0 para Francia 1998, 2-1 para Corea y Japón 2002, 2-1 para Alemania 2006, 4-0 para Brasil 2014, 3-0 para Rusia 2018 y 2-1 para Qatar 2022.

En Eliminatorias, jugando como visitante, la historia es un poco más pareja: fue 0-0 para México 1970, 0-2 para México 1986, 0-1 para Francia 1998, 1-0 para Corea y Japón 2002, 1-1 para Alemania 2006, 0-0 para Sudáfrica 2010, 0-2 para Brasil 2014, 1-3 para Rusia 2018 y 2-1 para Qatar 2022. Es decir que jugando en Santiago, Uruguay ganó dos partidos, empató tres y perdió cuatro.

Los cruces entre Uruguay y Chile del Siglo XXI

Los últimos cruces entre Uruguay y Chile en Montevideo tuvieron condimentos extra que subieron la temperatura y dejaron imágenes para la historia.

El último cruce fue a puertas cerradas, en plena pandemia del covid-19, también bajo este mismo calendario. La Celeste ganó gracias a un agónico gol de Maxi Gómez. Antes, Luis Suárez había marcado el 1-0 parcial.

Federico Valverde en Uruguay vs. Chile por Eliminatorias.jpg
Federico Valverde en Uruguay vs. Chile por Eliminatorias.
Foto: Nicolás Pereyra.

Para Rusia 2018 se jugó apenas cuatro meses después de la eliminación de la Copa América donde el ambiente había terminado caldeado por la reprochable acción de Gonzalo Jara contra Edinson Cavani provocando su expulsión tras introducirle un dedo en el ano. Uruguay fue superior y aplastó a su rival con goles de Diego Godín, Álvaro Pereira y Martín Cáceres.

Luis Suárez y el festejo de sus cuatro goles ante Chile.
Luis Suárez y el festejo de sus cuatro goles ante Chile.
Foto: archivo El País.

En la Eliminatoria para Brasil 2014, el partido quedó para la historia por la magnífica actuación de Suárez. La Celeste ganó 4-0 y todos los goles fueron del Pistolero.

Para Sudáfrica fue el cruce anteriormente mencionado con empate 2-2, el único donde Chile se fue con algo. En la Eliminatoria de Corea y Japón 2002, el primero en este siglo, el partido quedó en la memoria de muchos porque el entonces entrenador de la Celeste, Juan Ramón Carrasco, designó sorpresivamente a Pablo Munhoz como capitán. Fue triunfo 2-1 de Uruguay en un duelo que comenzó con incidentes entre los protagonistas en la salida del túnel.

Pablo Munhoz en la selección uruguaya. Foto: Archivo El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad