Publicidad

Uruguay y su goleada a Bolivia en la Copa América: el colectivo crece y el funcionamiento ilusiona

La Celeste tuvo a cinco anotadores, los extremos volaron y Nicolás De la Cruz movió los hilos. Por si fuera poco Luis Suárez debutó en el torneo para felicidad de los hinchas.

Compartir esta noticia
Facundo Pellistri y Matías Viña festejan un gol con la selección de Uruguay en la Copa América 2024
Facundo Pellistri y Matías Viña festejan un gol con la selección de Uruguay en la Copa América 2024.
AFP fotos

Enviados a New Jersey - Estados Unidos
Uruguay sigue ilusionando a todos. Contra Panamá, contra Bolivia, y contra el que sea. En su segunda presentación en la Copa América, la Celeste goleó 5-0 a la verde con goles repartidos, con la estrella de Nicolás De la Cruz, pero que perfectamente podría haber sido Facundo Pellistri o Maximiliano Araújo.

Uruguay tuvo en el primer tiempo una muestra futbolística exuberante. La Celeste realizó una presión alta que asfixió a Bolivia, que durante más de media hora no logró salir de su campo; fue algo muy parecido a lo que pasó contra Panamá y que el equipo volvió a repetir, marcando la cancha respecto a lo que es capaz de hacer. La línea de cinco defensores que colocó la selección del altiplano nunca fue una limitante para Uruguay.

En las pocas oportunidades que los medios pudieron observar en el lugar de los hechos los entrenamientos de Marcelo Bielsa, se vio cómo el DT hizo hincapié en los pases a un toque, en automatizar movimientos, principalmente de los volantes, y anoche fue una muestra más de cómo los futbolistas llevan el plan de juego a la perfección, con un De la Cruz con un rendimiento destacado, manejando los tiempos y dándole una intensidad al equipo que mete miedo.

Federico Valverde y Nahitan Nández celebran en el partido entre Uruguay y Bolivia por Copa América.
Federico Valverde y Nahitan Nández celebran en el partido entre Uruguay y Bolivia por Copa América.
Foto: AFP.

El desafío de Uruguay estará en mantener esta intensidad frente a equipos que impongan una mayor oposición, pero lo que se ve en cancha ilusiona. Genera que los uruguayos se sienten frente a la televisión y consideren que hoy la Celeste está en condiciones de ganarle a cualquiera. Los extremos generan mucho en el 1 contra 1 por afuera y los laterales transitan en la cancha como dos atacantes más.

Desde un tiro libre de De la Cruz llegó el primer gol cuando solamente el reloj marcaba siete minutos, con un ingreso de Pellistri por la derecha. Darwin Núñez -que volvió a estar sumamente activo y a tener varias situaciones de gol- puso el segundo a los 20 minutos y no solo condicionó el homenaje de los hinchas a Edinson Cavani que estaba previsto, sino que liquidó el juego, porque Bolivia no tuvo argumentos como para hacerle ruido a la defensa uruguaya.

Festejo de Federico Valverde contra Bolivia- Copa América 2024.
Festejo de Federico Valverde contra Bolivia- Copa América 2024.
Foto: AFP.

En el complemento Uruguay mantuvo la supremacía, pero con una posición más expectante y sin generar la cantidad de situaciones de gol del período inicial. Hasta los últimos 15, donde llegaron los tantos de Maxi Araújo, Valverde y Bentancur. El partido dio para que entrara Luis Suárez por primera vez en esta Copa y el final estuvo marcado no solo por la goleada, sino por el agradecimiento de los futbolistas a los más de 30.000 uruguayos que asistieron al MetLife Stadium de New Jersey. Aplausos por aquí. Aplausos por allá y clasificación que no es matemática, pero sí en los hechos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad