Yamandú Orsi: la gloria de Peñarol que lo hizo simpatizante del club y su visión de las SAD en el fútbol

El candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio habló este jueves y se refirió a cómo inició su vínculo con el fútbol durante su infancia.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi, candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio.
Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, en la mañana del 27 de octubre
Estefanía Leal

Redacción El País
Yamandú Orsi, candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio, habló este jueves y se refirió a su fanatismo por Peñarol. En este sentido, reveló cuál fue la gloria del aurinegro que logró hacerlo simpatizante del club y recordó los partidos de fútbol que jugó descalzo durante su infancia. Asimismo, dio su visión respecto de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

"Se jugaba al fútbol en la esquina de mi casa, increíble; teníamos un arco, yo ahora paso por ahí y digo: 'Pensar que esto lo veíamos gigante'. Era un viejo hogar de ancianos, toda una vereda de pasto y ese era el arco. Jugábamos al pique y cordón, si no en la tardecita arrancaba para la cancha de Independiente (de Canelones). Jugabas hasta que era de noche y no sabías si veías la pelota o no, ja", inició en diálogo con 100% Deporte (Sport 890) en referencia al comienzo de su vínculo con este deporte.

En este sentido recordó que durante toda su infancia jugó al fútbol descalzo y reveló cuándo fue la primera vez en la que se puso indumentaria para jugar un partido: "Nunca me puse zapatos de fútbol, cuando tuve 40 y pico de años fueron los primeros que me compraron. Fue la primera vez que me puse una camiseta y jugué en un cuadro de veteranos allá en Maldonado. Yo era (un jugador) 'rusticón' más bien".

Yamandú Orsi: la gloria de Peñarol que lo hizo simpatizante del club

Yamandú Orsi
El candidato frenteamplista Yamandú Orsi en el debate.
Foto: Rodrigo Viera Amaral, APU

Al ser consultado acerca de cómo fue que se hizo hincha de Peñarol si su padre era de Nacional, Orsi contestó: "Increíble, cuando yo vivía en el campo, hasta los cinco años y pico, me habían comprado el equipo, tenía el pantaloncito y todo. Estamos hablando del Nacional de 1971. Y cuando nos fuimos para la ciudad, en mi barrio ahí me cambié y cuando me preguntan por qué, en realidad no es porque tuviera un montón de amigos de Peñarol, creo y le echo la culpa a Morena, claro en 1974 o 1975 por ahí, es lo que encuentro en mi memoria porque no hay otra explicación".

La visión de Orsi sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Por otra parte, Yamandú Orsi dio su visión respecto a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD): "No hay nada escrito específicamente porque acá atrás hay todo un lío y una discusión complicada que no es solo nuestra, la ves en todos lados. En algún momento ha venido gente y me ha explicado la necesidad de pasar a otro formato distinto al que tenemos hoy de los clubes. Y vos sabés que después que te vas salís convencido, hasta que escuchás a la otra campana, entonces no hay una definición porque estamos ante un tema complejo que toca además el tema del poder en el fútbol a nivel continental", inició.

Y añadió: "Estamos hablando de cosas bastante gruesas. Tenés el ejemplo de Europa (con) la idea que hubo de los clubes de una liga y cómo hubo ahí un choque de interés de la gente de la UEFA, entonces es un tema complicado y se nos viene porque tiene que ver con el financiamiento y hay que ver cómo sostenés la actividad. Si vos me apurás, yo siento y pienso que los clubes tienen que ser clubes, yo puedo inventar un equipo, consigo la mejor cancha y la mejor infraestructura y todo maravillosamente bien, pero no tengo hinchada y no tengo nada; eso me parece que va a contrapelo de lo que es la esencia del fútbol".

En esta línea profundizó: "Ahora también entiendo que no podemos tener clubes que sean insostenibles, entonces no sé si hay un híbrido, supongo que sí, donde el club no pierde la esencia pero la actividad deportiva tiene aporte extraordinario de fondo fresco y activo. Pero viste que no te digo nada, te digo una especie de solución ecléctica. Miro para adelante y digo: ¿los clubes tienen futuro? Y los clubes grande como Real Madrid, Peñarol o Nacional por supuesto, no habría problema. Pero cuando mirás el resto, el formato y la forma de sostenerse es de corto vuelo, no sé cuánto más puede durar".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar