Alma de navegante: Uruguay desfiló por el Sena en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación uruguaya contó con la presencia de 20 de sus 25 deportistas y recorrió seis kilómetros en una embarcación junto a atletas de Turkmenistán, Tuvalu y Ucrania.

Compartir esta noticia
La delegación de Uruguay en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La delegación de Uruguay en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Foto: AFP.

Enviado a París - Francia
En cada uno estará definir a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024 como buena o mala, pero lo que es innegable es que fue diferente a todas las demás. Con un uso a gran escala de la tecnología, distintas performances y realizado fuera de un estadio, el desfile que se llevó a cabo en la capital francesa, bajo una importante lluvia, marcó un antes y un después.

¿Cuál fue la iniciativa? Que los deportistas se trasladen en embarcaciones por el río Sena en un recorrido de seis kilómetros que unió el puente de Austerlitz hasta la Plaza del Trocadero: la explanada frente a la Torre Eiffel, donde se desarrolló el cierre de la ceremonia y donde quedó oficialmente inaugurada la competencia, más allá de que ya hubo actividad.

La delegación uruguaya llega al desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La delegación uruguaya llega al desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Foto: AFP

Por supuesto que parte de ese desfile tuvo presencia uruguaya porque 20 de los 25 deportistas celestes dijeron presente. El grupo, que tuvo a María Sara Grippoli y Emiliano Lasa como abanderados, no contó con cinco de sus atletas por distintos motivos: Bruno Cetraro, Hernán Umpierre, Fernando Diz, Eric Fagúndez y Santiago Catrofe.

Al grito de “soy celeste”, los uruguayos hicieron el recorrido en una embarcación que contaba con cuatro delegaciones porque además de la celeste tenía a los atletas de Turkmenistán, Tuvalu y Ucrania.

Tras el paso de todos los atletas por el río Sena llegó el turno del último recorrido de la antorcha olímpica previo a encender el pebetero que se elevó en un globo aerostático.

Este fue uno de los momentos más emotivos porque figuras del deporte dijeron presente. Zinedine Zidane comenzó el recorrido y le entregó el fuego a Rafael Nadal, que junto a Serena Williams, Nadia Comaneci y Carl Lewis acompañaron la antorcha en una embarcación.

El relevo lo tomó Amelie Mauresmo, a quien se unieron Tony Parker y otros muchos campeones olímpicos y paralímpicos franceses. Todos ellos condujeron la antorcha hasta el punto final, donde Marie-José Perec y Teddy Riner, fueron los encargados de encender el fuego, mientras de fondo se podía escuchar a la artista Celine Dion que, en vivo, interpretó el célebre “El himno al amor” de la francesa Edith Piaf.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Juegos Olímpicos París 2024

Te puede interesar