Enviado a París - Francia
Mikael Aprahamian tuvo su debut este martes en el judo de los Juegos Olímpicos de París 2024 y fue con derrota ante al japonés Takanori Nagase en la categoría -81 kilos. El uruguayo le recalcó a Ovación que quedó muy feliz con su labor en la cita olímpica.
"Estoy contento de mi actuación", enfatizó el uruguayo. "Pero no solamente es la actuación, sino todo el proceso que viene atrás de la actuación. Estos años de crecimiento hacia el día de hoy", agregó.
![Mikael Aprahamian ante Takanori Nagase en los Juegos Olímpicos de París 2024.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/63a9d8e/2147483647/strip/true/crop/5621x3747+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F47%2Fe7%2Fdfdc0bec422ebd9a7cf284bab4df%2Fjudo-oly-paris-2024-j-17578639.jpg)
Val destacar que el judoca de 36 años tuvo en París 2024 su segunda experiencia olímpica luego de haber competido en Tokio 2020 con un recordado combate ante el sueco Robin Pacek. En esa oportunidad, en plena pandemia por el covid-19, fueron unos Juegos Olímpicos distintos por todos los protocolos sanitarios y la escasa presencia de espectadores.
Aprahamian detalló que vino "a disfrutar" a París 2024. "Entré a la arena, estaba todo el mundo, estaba mi familia, que para mí es lo más importante, que son las personas que siempre están y que me puedan venir a ver en un momento tan importante como este", agregó.
A la hora de hablar del combate ante el japonés Takanori Nagase, quedó muy conforme porque "él tuvo que cambiar un poco su cabeza porque al principio tenía su combate". Tal es así que afirmó quedar "mega contento porque fue un combatazo".
Asimismo, continuó: "Me miraba las mangas, yo no le dejaba salir. Y él creo que se puso un poco nervioso".
![Mikael Aprahamian en su combate con el japonésTakanori Nagase en los Juegos Olímpicos de París 2024.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b36f236/2147483647/strip/true/crop/5771x3847+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7b%2F2e%2Fe733290f47c7aa0eae294030bb5e%2Fjudo-oly-paris-2024-j-17578646.jpg)
De esta forma, el uruguayo especificó que se tomará "un descanso" ya que no paró desde Tokio 2020 para poder conseguir su pasaje a París 2024. "Tuve un par de lesiones, pero no he parado. Así que ahora voy a intentar hacer eso: más físico, mantenerme entretenido con mi vida para luego reactivar un poco el judo para que me de más ganas y volver", concluyó el judoca uruguayo.
-
Leonardo Nolles arañó su mejor marca en el debut de la natación uruguaya en los Juegos Olímpicos de París 2024
Mikael Aprahamian hizo fuerza en su estreno en el judo de París 2024 pero cayó contra un campeón olímpico
Bruno Cetraro brilló otra vez y se clasificó a las semifinales del remo de los Juegos Olímpicos de París 2024