Enviado a París - Francia
Son las 3 de la tarde en París. Los Teros Seven descansan, Bruno Cetraro está en el gimnasio y los representantes de la natación de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 2024 atienden a algunos medios de prensa en una Villa Olímpica que cada día que pasa toma más color. El color definitivo. El de los 206 países y el de la alegría y camaradería.
Ese gigantesco complejo de edificios que está dividido por el Río Sena y que cuenta con 54 hectáreas en las que hay edificios de 10 y de hasta 14 pisos, tiene desde lo elemental a lo inimaginable para los deportistas.
En primer lugar, hay que decir que la Villa Olímpica recibirá a más de 10.500 deportistas de 206 naciones y es por eso que cuenta con un enorme comedor para atender a 3.500 personas al mismo tiempo y también con un gimnasio que está abierto las 24 horas del día.
Lo mismo ocurre -lo de las 24 horas abierto- con un supermercado que está lindero a una tienda de electrónica y otra de merchandising oficial que son de los pocos lugares en los que los deportistas deben abonar si desean comprar algo ya que la comida es gratis al igual que las bebidas y además del comedor, se instalaron varios food trucks en las calles de la Villa por si pica el apetito en algún momento del día. “Está claro que de hambre acá no se va a morir nadie”, bromeó un voluntario en charla con Ovación en París.
Por otra parte, la Villa Olímpica, ubicada en Saint-Denis, muy cerquita del Stade de France, cuenta con una clínica de 3.500 metros cuadrados con todos los servicios para los atletas.
Caminarla a dos días del inicio de los Juegos implica no cruzarse con un mar de gente, pero el espacio para las fotos con los aros olímpicos, está a tope durante toda la jornada porque nadie se quiere ir de París sin ese recuerdo imborrable.
Por otra parte, el Río Sena divide los enormes edificios y entre tanto ladrillo también hay espacios comunes que marcan la diferencia como una gigante sala de juegos de esparcimiento, un lavadero y un bar sin alcohol -está prohibido el consumo dentro del recinto- llamado Village Club que se usa para momentos de relax.
De momento, solo hay 15 deportistas uruguayos -de 25- que están sacándole jugo a los encantos de una Villa Olímpica que parece Disney para los atletas que ya disfrutan de un gran objetivo: estar en París 2024.
-
Debutan Los Teros en los Juegos Olímpicos de París 2024: día, hora y dónde ver los partidos del Seven
Baltazar Amaya: el objetivo de Los Teros en los Juegos Olímpicos y con qué atletas ya se sacó la foto esperada
Árbitros en tres deportes y un invitado top: los otros uruguayos que van a los Juegos Olímpicos de París 2024
Mirá el video de cómo es la Villa Olímpica de París 2024 por dentro: sus comodidades y las particularidades