Publicidad

"Nos cagamos": el sincericidio de Édgar Bárcenas, el 10 de Panamá, tras el partido con Uruguay en Copa América

En zona mixta y con las pulsaciones arriba tras la derrota 3-1 ante la Celeste, uno de los referentes de la selección canalera manifestó su molestia por el rendimiento con una honestidad brutal.

Compartir esta noticia
"Nos cagamos": el sincericidio de Édgar Bárcenas, el 10 de Panamá, tras el partido con Uruguay en Copa América
"Nos cagamos": el sincericidio de Édgar Bárcenas, el 10 de Panamá, tras el partido con Uruguay en Copa América
Foto: Captura y AFP

Uruguay debutó en la Copa América 2024de Estados Unidos ante Panamá y la Celeste dejó muy buenas sensaciones después de un 3-1 en el que se vieron muy buenas variantes ofensivas y situaciones de gol aunque quizás se falló en la efectividad.

Maximiliano Araújo abrió la cuenta para la selección de Marcelo Bielsa mientras que Darwin Núñez y Mathías Viña estiraron la cuenta sobre el final, justo antes de que la selección canalera descontara a los 94 minutos gracias al tanto de Michael Murillo.

La Celeste tiene algunas cosas para corregir pese a haber dejado una buena imagen pero las impresiones de Panamá fueron mucho peores, o al menos eso opinó uno de sus futbolistas que habló de "miedo escénico" y tuvo una contundente frase.

"Un poco molesto porque empezamos a jugar después de que nos metieron el gol y la sensación que tengo por ahí, no sé si era miedo escénico porque vemos figuras que vemos en televisión. No sé si sea eso pero en mi pensar muy enojado por ese tema. Las directrices que nos dio el profe eran claras y luego de ver cómo se planteó el partido la sensación que me da es que por ahí nos cagamos, la verdad, tenemos miedo, no sé la verdad", declaró en zona mixta con una brutal sinceridad Édgar Bárcenas, el 10 de la selección de Panama y ahondó en su análisis haciendo hincapié también en su actuación personal.

Édgar Bárcenas ante Giorgian de Arrascaeta y Mathías Viña en el partido entre Panamá y Uruguay en la Copa América.
Édgar Bárcenas ante Giorgian de Arrascaeta y Mathías Viña en el partido entre Panamá y Uruguay en la Copa América.
Foto: AFP

"Estoy molesto con todo porque si queremos pasar el nivel, tenemos que darnos cuenta de todas esas cosas y no tenemos que esperar que nos hagan un gol. Luego muchas pérdidas que por ahí no hacemos lo que trabajamos. Un poco decepcionado también por mi actuación individual, el equipo estuvo bien en el segundo tiempo, pero no me gusta ser mediocre. Yo prefiero ser protagonista que esperar que pase algo así para reaccionar", reconoció el jugador de Mazatlán en la Liga MX.

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

La Copa América 2024 que se juega desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá partidos exclusivos. Estos serán Venezuela contra México por el Grupo B, Perú ante Chile en el Grupo A, Brasil frente a Costa Rica en el Grupo D, y un partido de los cuartos de final.

Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.

Montecable y Multi Señal tendrán la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, una semifinal y la final, pero si la Celeste avanza a cuartos se sumará ese juego y si logra llegar a semis, tendrán uno más ya que de ahí en adelante la selección jugaría la final o por el tercer puesto.

Cabe recordar que esos cableoperadores tienen sus plataformas digitales como MCGoLive y MSPlay.

Por último, también se podrán ver 28 encuentros de la Copa América a través de FLOW mediante el canal 719, Nuevo Siglo por Eventos 1 (Canal 471 y 475HD), por TCC en el canal 454 y por streaming a través de la plataforma de Flow App o Flow Box 119, NSNOW, TCC Vivo, Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos por toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, de cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Copa América 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad