Redacción El País
El atletismo uruguayo tuvo muy buenas noticias con grandes actuaciones de competidores como Valentín Soca y Julia Paternain, quienes batieron el récord nacional en los 10.000 metros y en maratón femenina, respectivamente, en competencias que se desarrollaron este fin de semana en Estados Unidos.
Con un tiempo de 27’37”65, Soca, atleta nacido en Vichadero hace 22 años, fue decimoséptimo en la prueba “The Ten” —la carrera conocida como la más rápida del mundo— corriendo para la Universidad de California Baptist, donde está radicado con el objetivo de completar sus estudios y mejorar como atleta.
Y esa marca le valió al uruguayo mejorar su propio récord nacional que estaba vigente desde marzo de 2024 con un tiempo de 28’14”96.
“Tenía expectativas más altas, pero me sentí muy bien y fue una buena experiencia”, dijo el uruguayo tras terminar la prueba, agregando: “Es una gran diferencia respecto a la marca anterior así que estoy contentísimo porque vengo trabajando muy duro mejorando año a año y espero seguir por este camino”.
Valentín Soca sigue rompiendo récords: esta vez hizo 27:37.65 en The Ten, la carrera de 10000m conocida como la más rápida del mundo, para mejorar su propio récord nacional vigente de 2024.
— Atletismo CAU (@AtletismoCAU) March 30, 2025
Este registro lo ubica 1° en el ranking sudamericano 2025 y 3° histórico.#atletismoCAU pic.twitter.com/Wrdkuy8rQM
El tiempo de Soca lo dejó cerca del récord sudamericano, marca que está en poder del brasileño Marilson dos Santos con 27’28”12 y vigente desde junio del 2007.
Cabe recordar que Valentín Soca, quien ganó en enero la San Fernando de Maldonado, había batido en febrero el récord sudamericano en 5.000 metros en pista corta con un registro de 13’14”09 en Boston, Estados Unidos.

Julia Paternain y un gran comienzo con la Celeste: récord nacional en maratón
Julia Paternain, atleta nacida en México pero de padres uruguayos que reside en Estados Unidos, debutó defendiendo a la Confederación Atlética del Uruguay (CAU) en maratón luego de haber conseguido muy buenas marcas en competencias anteriores con la Celeste.
La uruguaya de 25 años que en enero pudo tener todo en regla para competir por Uruguay y que en juveniles representó a Gran Bretaña, compitió el fin de semana en el McKirdy Micro Road to Tokio en Valley Cottage, Estados Unidos.
Qué debut de Julia Paternain en maratón: 2:27:09 para marca de récord nacional en la McKirdy Micro Road to Tokio en Estados Unidos.
— Atletismo CAU (@AtletismoCAU) March 30, 2025
Paternain, que debutó como uruguaya con cuatro récords, ahora bajó por más de 21 minutos el récord de Valeria Silvera (2:48:43).#atletismoCAU pic.twitter.com/F9kYfY1GEr
Paternain completó el exigente recorrido de 42 kilómetros con un tiempo de dos horas, 27 minutos y 9 segundos para adueñarse del récord nacional en esta prueba dejando atrás la marca que desde noviembre de 2023 estaba en poder de Valeria Silvera con un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 43 segundos en una prueba disputada en Verona.
Julia mejoró ese registro en 21 minutos, algo pocas veces visto y que enaltece el esfuerzo de esta atleta que anteriormente se había adueñado de los récords nacionales en 5, 10 y 20 kilómetros y también en media maratón.