Debut soñado para Uruguay en el Mundial de Horseball: ganó 3/4 partidos y fue campeón de la "Copa de Plata"

A la Celeste le tocó debutar frente a Francia, tetracampeona mundial y número uno del ranking FIBH, y luego derrotó a Chile, México y Japón. El torneo se jugó en la Rural de Palermo de Buenos Aires.

Compartir esta noticia
La Selección de Uruguay de Horseball previo al Mundial de Buenos Aires 2025
La Selección de Uruguay de Horseball previo al Mundial de Buenos Aires 2025.
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
Con poco más de un año de vida en el país, la selección de Uruguay de Horseball trajo el primer trofeo para su vitrina: cruzó el charco para jugar en Argentina la Copa del Mundo FIHB y fue campeón de la Serie B, una especie de "copa de plata" entre las naciones emergentes en este deporte.

 

El quinto Mundial en la novel historia de este deporte ecuestre de origen europeo —que consiste en encestar la pelota (contenida dentro de un arnés de seis asas de cuero) en dos aros de un metro de diámetro, ubicados a 3,5 metros de altura en su parte baja en una cancha de arena de 65x25mts— tuvo lugar en la Rural de Palermo de Buenos Aires, entre los días 25 y 30 de marzo.

 

A la selección uruguaya, debutante en esta edición, le tocó enfrentar en su estreno a Francia, tetracampeona invicta del mundo y número uno del ranking FIHB hasta este Mundial, contra la que perdió 13-2. Un resultado esperable que, aunque lo dejó fuera de la batalla por el título mundial, no así eliminado del certamen porque pasó a jugar la Serie B.

 

En total compitieron 14 países, siete cabezas de serie que enfrentaron a las selecciones más nuevas, entre ellas Uruguay. Clasificaron a la siguiente fase los siete ganadores y el mejor perdedor, mientras que los otros seis pasaron a disputar la mencionada copa de plata. El mejor perdedor fue Canadá, que perdió 9-5 ante Portugal y se metió en la Copa de Oro.

 

Quedaron relegados a la serie B las selecciones con menos años en este deporte, algunos debutantes en un Mundial, que fueron: Kyrgysztán, Australia, México, Chile, Japón y Uruguay.

 

En su segunda presentación, a la Celeste le tocó jugar contra Chile y logró imponerse 7-1. Después enfrentó a México y el resultado fue más parejo, pero Uruguay se llevó otra vez la victoria por 5-4. Y finalmente logró derrotar también a Japón por un reñido 5-3 que le valió la obtención de la copa de plata tras obtener 9 puntos y una diferencia de goles +9.

 

El equipo que representó a Uruguay fue conformado por Javier Mirazo, Jimena Fernández, Mauricio Oddone, Matías Olivera, Daniel Gervasio, Germán Jackson, Piar Viré y Pablo Labarthe. Mientras que el director técnico fue el español Mateu Purtí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11