MEDIDA
Tras el aumento de casos de coronavirus, el Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas que incluyen la paralización de varias actividades deportivas.
Con el objetivo de evitar aglomeraciones y reducir la movilidad debido al gran aumento de casos de coronavirus que se vienen registrando en los últimos días, el Poder Ejecutivo dio a conocer este martes una serie de medidas que abarcan a cierta parte del deporte.
Desde la Secretaría Nacional del Deporte dijeron a Ovación que el deporte amateur parará sus actividades hasta el domingo 4 de abril inclusive, día en el que además finaliza la Semana de Turismo.
“Suspendimos todo el deporte amateur al aire libre y en gimnasios cerrados y a su vez se decidió el cierre de vestuarios en los clubes y gimnasios. Solo se mantendrá la actividad del deporte profesional como el fútbol y el básquetbol”, explicaron desde el organismo.
Ahora bien, ¿qué se entiende por suspender todo el deporte amateur? Según la medida adoptada por el Gobierno, toda disciplina que se esté disputando y que no sea fútbol o básquetbol profesional deberá detener su competencia hasta el domingo 4 de abril inclusive.
![Hockey en el María Noel Quintana. Foto: Fernando Ponzetto.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2019/11/07/5dc4a9316224b.jpeg)
Esto abarca al fútbol universitario y las otras ligas de fútbol amateurs, al básquetbol amateur y disciplinas como fútbol femenino, formativas, futsal y fútbol playa así como también al rugby y hockey.
“Lo único autorizado para competir es el fútbol profesional y el básquetbol profesional de Primera División. Se suspenden formativas y el femenino. Solo se autorizan esas competencias. Los torneos de carácter amateur están suspendidas ya sea al aire libre o en espacios cerrados”, explicó a Ovación Pablo Ferrari, Sub Director de la Secretaría Nacional del Deporte.
A pesar de la decisión del Poder Ejecutivo, solamente la Liga Universitaria de Deportes anunció de manera oficial en sus redes sociales y página web la suspensión de actividades. El resto de las federaciones aún no se ha pronunciado.
#Comunicado| Compartimos las resoluciones tomadas dada la situación sanitaria del momento.
Ya vamos a volver ?#LaLigaseVacuna pic.twitter.com/NrbOUcvN7V
— Liga Universitaria de Deportes (@LUD_Oficial) March 17, 2021
Cabe recordar que tanto en la Liga Universitaria como en el rugby, el calendario marcaba que estaban previstas las jornadas para el fin de semana del 20 y 21 de marzo y después se venía el receso por Semana de Turismo porque lo que la medida afecta solamente a una fecha de sus calendarios.
Santiago Slinger, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay, le contó a Ovación que "respaldamos la medida porque debemos tratar de reducir la circulación porque acá hay una sumatoria de hechos".
![Salesianos contra Universidad Católica en la Liga Universitaria. Foto: Antonella Baceda.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2021/03/15/604fd1556907f.png)
Pero más allá de la suspensión de la competencia, la Secretaría Nacional del Deporte advirtió que si bien no habrá torneos hasta el 4 de abril, lo que sí no se suspenden son los entrenamientos ya que los gimnasios permanecerán abiertos —sin poder utilizar vestuarios—, las piscinas cerradas y al aire libre también —sin vestuarios y con un aforo del 45%— ya que se pretende que los deportistas que están buscando su lugar en los Juegos Olímpicos y aprontando su preparación para Tokio, sigan con su planificación.
Además, habrá entrenamientos en espacios cerrados ya que se entiende que hay personas que necesitan entrenar por motivos de salud o por la rehabilitación de lesiones, pero no se podrá competir hasta el fin de la Semana de Turismo. “Se fomenta el entrenamiento individual y al aire libre también para que la gente pueda hacer deporte”, contó Ferrari.
En la tarde de este miércoles, la SND dio a conocer un comunicado oficial en el que resaltó lo expresado por Ferrari confirmado de manera oficial las medidas adoptadas por el organismo ante el aumento de casos de coronavirus.
?[COMUNICADO] A partir de hoy y en virtud de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo en el día de ayer, la SND resuelve adoptar las siguientes medidas:https://t.co/TVaAqktrMD pic.twitter.com/vRzLqHwJis
— Secretaría Nacional del Deporte (@UyDeporte) March 17, 2021
“Aquellas disciplinas que aún no siendo profesionales deben tener actividad o competencia para que los deportistas puedan clasificar a los Juegos Olímpicos podrán tener sus torneos y competencias como el atletismo. El resto de las actividades de carácter amateur están suspendidas en sus competencias, pero no los entrenamientos”, agregó Ferrari.