Representantes uruguayas en handball quedaron quintas y sextas en panamericano de clubes

Goes y Scuola Italiana representaron el deporte charrúa en un torneo que se disputó en San Pablo.

Compartir esta noticia
950E4414-2269-4BA3-97E7-9F2AA87E06CF.jpeg
Foto: Goeshandballoficial

Dos equipos uruguayos, Goes y Scuola Italiana, viajaron a San Pablo (Brasil) durante los primeros días del mes de junio para representar a Uruguay en el campeonato femenino de clubes de handball, organizado por la Confederación Sur y Centro de Balonmano.

Viviana Ferrari, una de las referentes de Goes, contó a Ovación que la modalidad del torneo fue de cuatro series de tres equipos en las que clasificaba el mejor a semifinales.

https://www.instagram.com/p/CtfWpVBJJPW/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Las representantes charrúas ganaron uno y perdieron otro en su serie: Goes cayó con Nacional de Brasil y se impuso ante Ferro de Argentina; mientras que Scuola perdió con Pinheiros y derrotó a Jockey Club de Argentina, por lo que no les alcanzó para clasificar al cuadro final, pero si llegaron a la instancia de pelear por los puestos del quinto al noveno y las rojiazules hicieron historia al convertirse en el primer club uruguayo en derrotar a un combinado brasileño en este deporte.

El partido por el quinto y sexto puesto terminó enfrentando a los dos elencos uruguayos en lo que fue una final y fueron las chicas de Scuola las que finalmente se quedaron en lo más alto.

“Fue un torneo que estuvo muy bueno, tal vez los resultados no lo reflejan. Pero quedamos muy felices, nos enfrentamos a tres cuadros internacionales y lo hicimos de igual a igual. Para nosotras todo el esfuerzo que implicó en lo económico y la preparación, valió la pena y nos hizo crecer como equipo”, destacó Ferrari.

La referente de Goes destacó que se hizo un esfuerzo económico y se trabajó durante meses para cubrir los costos, pero finalmente lograron cumplir con el pago y, además, conseguir una buena posición.

Pinheiros campeón

El torneo tuvo una final entre River Plate de Argentina y Pinheiros de Brasil, en la que el conjunto local terminó quedándose con la competencia y coronando su bicampeonato.

Las vencedoras salieron de la fase de grupos que jugó Scuola Italiana, imponiéndose a las uruguayas y Leonas en cuartos de final, eliminando a Portugués en semifinales y, finalmente, derrotando a las argentinas en la final. Además, su jugadora, la arquera Jéssica Oliveira fue elegida como la mejor del campeonato que se jugó en San Pablo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar