Enviado — Mercedes
"Se vienen corriendo cronos muy cortas para que la carrera quede un poco más abierta para el espectáculo”, lamentó Agustín Alonso, brillante ganador de la contrarreloj individual ayer en Paysandú.
La quinta etapa de la Vuelta Ciclista comió mucha pierna porque se dividió en dos tramos exigentes: el primero contra el cronómetro, de 15 kilómetros con largada y llegada en el Estadio 8 de Junio sanducero, y el segundo de 139 desde ese mismo lugar hasta el Rosedal de la rambla de Mercedes, donde Leonel Rodríguez fue el más rápido y pudo batir al sprinter venezolano.
Al cabo de todo eso, Leángel Linarez perdió la malla oro de la Vuelta Ciclista del Uruguay y es noticia, porque con tres de cuatro etapas en el bolsillo parecía imbatible y ayer flaqueó por primera vez en cinco días de carrera. Pero aún así continúa con muchos números para coronar la Vuelta el domingo en Montevideo, justamente por lo que comentaba antes el ciclista del Náutico: la crono corta lo favoreció porque el poco tiempo que perdió lo puede recuperar con bonificaciones.
Una pinchadura en la cuarta etapa a Paysandú relegó a Alonso en la general y prácticamente de la pelea por el título que ya ganó en 2022, una pena porque demostró ser uno de los pocos uruguayos capaces de disputar la general individual, donde ahora ya está a más de dos minutos del líder.

El otro de los nuestros que se mantiene a tiro es Roderyck Asconeguy, que al igual que la edición pasada -cuando ganó tres etapas- se nota que llegó óptimo a Turismo. Anteayer agarró el corte y fue segundo detrás de Linarez, pero en la crono fue tercero y le clavó 37”, que no fueron suficientes para superarlo en la general porque, llamado a su juego, el campeón panamericano volvió a bonificar 4” en Mercedes y pasó al del Audax por uno. En total, el venezolano lleva bonificados 30” en cinco días, y quedan cinco más.
El otro uruguayo entre los 10 primeros de la general ahora es Diego Jamen del Club Ciclista Punta del Este, de extraordinaria crono que lo posicionó como líder.
Pero el gran ganador de la jornada fue el brasileño João Pedro Rossi del Swift Pro Cycling, segundo en la crono y nuevo malla oro. Su estrategia de acá en más es una incógnita porque aunque tiene equipo para hacerse cargo del pelotón (de hecho ganaron la crono por equipos), no le sirve llegar en grupo para que Linarez siga bonificando.
Mientras que Venezuela seguirá intentando llevar a su líder hasta la raya para que defina. Y en la disputa entre las dos escuadras extranjeras, se abre una oportunidad para que los uruguayos saquen provecho.
-
Vuelta Ciclista del Uruguay: mirá el tremendo triunfo de Leonel Rodríguez en la llegada a Mercedes
Vuelta Ciclista: Agustín Alonso ganó la contrarreloj y el venezolano Linarez perdió virtualmente la malla oro
Desde el pelotón: cuántos vehículos forman la caravana de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025
Imbatible: el venezolano Linarez volvió a ganar en Paysandú la cuarta etapa y sigue líder de la Vuelta Ciclista