El ciclo olímpico tendrá su última escala previo a la gran cita de París 2024 y será en Chile con la disputa de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El evento se llevará a cabo entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre en la capital chilena, donde se dará cita deportistas de todo el continente americano.
En tal sentido y a falta de 71 días para los Juegos Panamericanos, Uruguay va definiendo su delegación que tendrá representantes de 28 disciplinas, lo que se transformará en cientos de deportistas celestes en Chile.
En deportes colectivos, la delegación uruguaya tendrá a las selecciones de básquetbol 3x3, hockey sobre césped femenino, rugby seven masculino, fútbol masculino y handball masculino.
Por otra parte, desde el Comité Olímpico Uruguayo (COU), informaron a Ovación que “está pendiente la confirmación de la selección de handball femenino, que podrían obtener la clasificación”.
Además, desde el COU expresaron que “para participar en los Juegos Panamericanos, los atletas deben cumplir con un proceso de clasificación, cuyo objetivo es identificar a los deportistas que estarán habilitados para participar en los Juegos y que podrán ser inscriptos por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales. Los criterios de clasificación varían de acuerdo con la naturaleza de cada deporte y pueden prever desde la participación en competencias clasificatorias hasta la posición de los países en los rankings internacionales y regionales”.
En lo que respecta a las disciplinas individuales, Uruguay estará en Santiago 2023 con atletismo, boxeo, canotaje de velocidad, ciclismo de ruta, deportes ecuestres (salto, adiestramiento y prueba completa), golf, judo, karate, pesas, lucha, natación, patín artístico, patín skateboarding, pentatlón, pelota vasca, remo, surf, taekwondo, tiro, triatlón, beach volley y vela (snipe, ilka 6 y 49er).
Cabe recordar que 21 disciplinas tendrán cupos directos a París 2024 mientras que 12 sumarán puntos para los rankings de clasificación o marcas mínimas para los Juegos Olímpicos.
![Chile albergará los Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos 2023.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b86e9e5/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F49%2F66%2F2683839543e1aca12063760ef030%2Fchile-albergara-los-juegos-panamericanos-y-los-juegos-parapanamericanos-2023.jpg)
Las disciplinas que otorgarán cupos para París 2024
Los deportes que con la disputa de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 tendrán plazas directas para los Juegos Olímpicos de París 2024 serán boxeo, breaking, escalada deportiva, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, handball, equitación, prueba completa de equitación, salto ecuestre, hockey sobre césped, natación artística, pentatlón moderno, polo acuático, saltos (clavados), surf, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y vela.
Deportes que otorgarán puntos para el ranking clasificatorio
También habrá disciplinas en las que los deportistas lucharán por puntos importantes en el ranking de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y estas son: atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, ciclismo BMX freestyle, ciclismo BMX racing, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta, levantamiento de pesas, natación, taekwondo y triatlón.