Diego Ormaechea: el legado familiar, Los Teros en el Mundial y qué opina sobre el rugby profesional en Uruguay

El exjugador, capitán y entrenador de la selección, habló de cómo vive cada antesala a una Copa del Mundo, el torneo en el que su apellido siempre dijo presente con la Celeste.

Compartir esta noticia
Esteban Meneses junto a Diego Ormaechea.
Esteban Meneses junto a Diego Ormaechea.
Foto: Francisco Flores.

En Gales 1999 fue el capitán de la primera experiencia de Los Teros en el Mundial de rugby y en Australia 2003 fue el entrenador. El nombre de Diego Ormaechea tiene su lugar en la historia de este deporte a nivel nacional y también internacional ya que en noviembre de 2019 se convirtió en el único uruguayo miembro del Salón de la Fama de World Rugby.

El exjugador que se desempeñaba como octavo, es uno de los grandes referentes que tiene el rugby uruguayo y en charla con Ovación contó qué siente cada vez que un combinado se va a la Copa del Mundo: “Es una alegría enorme porque venir a despedir a Los Teros es también reencontrarse con la gente del rugby y la idea es poder darles a todos el apoyo para que tengan un gran campeonato.”

“La serie que le tocó a Uruguay es muy dura, pero a su vez es un lindísimo desafío para medirnos y ver cómo estamos, y sobre todo para ver de repente a equipos que siempre miramos por televisión y que ahora nuestros jugadores van a poder enfrentarlos. Creo que tienen que animarse a jugar porque los veo bien preparados. El entrenador (Esteban Meneses) me dijo que hicieron un gran trabajo, hubo mucha dedicación y me comentó que fue casi todo perfecto”, remarcó Diego Ormaechea.

La meta de Los Teros en la Copa del Mundo que se pondrá en marcha mañana en Francia es ganar dos partidos —ante Italia y frente a Namibia— para hacer historia y clasificarse directamente al Mundial de Australia 2027, algo que nunca antes consiguió una selección uruguaya. Acerca de esto, Ormaechea fue claro: “Me parece muy bien plantearse ese tipo de objetivos”.

El exjugador y entrenador de Los Teros que sigue muy vinculado a Carrasco Polo, su club de origen —se desempeña como entrenador— habló también de cómo ha visto la importante transformación que atraviesa el rugby uruguayo: “Yo al rugby uruguayo lo veo muy bien en la parte profesional. Eso lo han hecho muy bien, con un trabajo planificado y un método con las personas idóneas. Los jugadores han respondido y la Unión de Rugby del Uruguay ha hecho unos enormes esfuerzos. Pero todo eso implica un esfuerzo enorme que han hecho los clubes uruguayos porque los jugadores surgen de los clubes y los clubes han sufrido eso”.

Diego Ormaechea. Foto: Francisco Flores.
Diego Ormaechea. Foto: Francisco Flores.
Foto: Francisco Flores.

Ormaechea fue un poco más allá en su apreciación y explicó: “Creo que habría que buscar una estrategia inteligente que sea como un círculo virtuoso para que ese crecimiento no sea hemipléjico, es decir, que el profesionalismo que está muy bien encarado hoy no lo sufran los clubes de la manera en la que la estamos sufriendo. Está bien el esfuerzo pero habría que tener una visión a largo plazo para poder tener una devolución y atender esa parte que es la otra pata que alimenta al profesionalismo”.

“Los clubes no van a dejar de ser amateurs y está bien que así sea, pero el profesionalismo es muy demandante, entiendo que los tiene a todos absolutamente abocados y absorbidos, pero creo que hoy hay una cuestión a plantearse y es una observación, un diagnóstico, no es una crítica, pero me parece que hay que decirlo. Esa es mi opinión”, agregó.

Agustín Ormaechea, hijo de Diego, va por su tercer Mundial con Uruguay y siempre que la Celeste disputó una Copa del Mundo, hubo un Ormaechea. “Es una cosa no planificada (risas) que se dio. Y por más que es un dato, se siente cierto orgullo pero realmente es algo no premeditado. Se dio así y lo disfrutamos todos”, dijo.

Después de tantas historias como jugador y entrenador, Diego Ormaechea vivirá el Mundial como espectador de lujo en Francia, siguiendo a su hijo y alentando a Los Teros, que van con el firme objetivo de hacer historia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mundial de Rugby 2023Los Teros

Te puede interesar