Uruguay vs. Nueva Zelanda en el Mundial de rugby: día, hora, dónde verlo y qué objetivo tienen Los Teros

El equipo de Esteban Meneses cierra en en el OL Stadium de Lyon su participiación en el Grupo A de la Copa del Mundo y lo hace nada menos que frente a un serio candidato al título como los All Blacks.

Compartir esta noticia
Los Teros en el entrenamiento previo a enfrentar a Nueva Zelanda en Lyon.
Los Teros en el entrenamiento previo a enfrentar a Nueva Zelanda en Lyon.
Foto: AFP.

ENVIADO / LYON, FRANCIA
Es el partido que todos quieren jugar, el que todos sueñan y el que solo algunos tienen el privilegio de poder jugarlo. Los Teros ingresarán hoy en ese selecto grupo y cerrarán su participación en el Mundial de Rugby 2023 nada menos que ante Nueva Zelanda desde la hora 16:00 de Uruguay por Canal 10, Canal 12, ESPN y Star+.

La Celeste enfrentará a los All Blacks. Se medirá ante esos tipos que revolucionaron el rugby, los que tienen tres títulos en la Copa del Mundo siendo los más ganadores junto a Sudáfrica, los que juegan divirtiéndose, los que todo lo hacen fácil y los que si pueden pasar por arriba a su rival, lo hacen.

Uruguay enfrentará también a un equipo que traslada la tradición maorí a la cancha con el mítico Haka, esa danza que eriza la piel de propios y extraños y que hoy servirá como otro condimento más para la motivación de los uruguayos.

Será un partido histórico para el rugby uruguayo, ese que recién en Gales 1999 apareció por primera vez en una Copa del Mundo cuando Nueva Zelanda ya tenía un título y un vicecampeonato a cuestas.

Luego, en 2011 y en 2015, los All Blacks se adjudicaron el bicampeonato y nunca dejan de ser candidatos. Su manera de jugar, su nivel y su potencial así lo marcan en cada Mundial.

Entrenamiento de Los Teros en el OL Stadium de Lyon.
Entrenamiento de Los Teros en el OL Stadium de Lyon.
Foto: AFP.

Y este no es la excepción porque más allá de haber perdido en el debut con el anfitrión Francia por 27 a 13 en Saint-Denis, Nueva Zelanda se sintió tocada y aplastó a Namibia por 71-3 y a Italia 96-17.

Hoy tendrá del otro lado a los soñadores Teros que llegaron a Francia 2023 con el objetivo de hacer historia y competir, elevar la voz y demostrar que los Tier 2 le pueden hacer frente a los Tier 1, tal como le hizo frente Uruguay a Francia en Lille y a Italia en Niza.

Pero está claro que hoy la historia será otra, aunque el plan del equipo de Esteban Meneses no. Los Teros buscarán plasmar una vez más su juego. Analizaron y estudiaron a un rival que ofrece variantes de todo tipo y color, pero que como todo equipo, suele tener alguna falencia de la que se puede sacar algún rédito.

Estará en Los Teros poder aprovechar eso para sumar cada vez que se pueda y sobre todo, defender cada jugada de ataque de un rival que hoy va nada menos que en busca de la clasificación a los cuartos de final.

Es que Nueva Zelanda necesita ganar para asegurarse avanzar y eso puede llegar a ser muy peligroso para Uruguay, pero a su vez motivante en un partido de este estilo y a este nivel.

Pero hay algo claro y es que el resultado de hoy en Lyon no cambiará en absoluto el balance de Los Teros, que tendrán un cierre soñado con un partido histórico que difícilmente vuelva a repetirse y en el que buscarán despedirse del Mundial de Rugby 2023 con la frente en alto para seguir creciendo, compitiendo y trazándose objetivos ambiciosos.

El plantel de Los Teros en el OL Stadium de Lyon.
El plantel de Los Teros en el OL Stadium de Lyon.
Foto: AFP.

Uruguay vs. Nueva Zelanda

Estadio: OL Stadium de Lyon
Hora: 16:00
Televisa: Canal 10, Canal 12, ESPN y Star+
Referee: Wayne Barnes (Inglaterra)

Uruguay. Mateo Sanguinetti, Germán Kessler, Diego Arbelo; Ignacio Dotti, Manuel Leindekar; Manuel Ardao, Lucas Bianchi, Manuel Diana; Santiago Arata, Felipe Etcheverry; Nicolás Freitas, Andrés Vilaseca (capitán), Tomás Inciarte, Gastón Mieres; Rodrigo Silva.

Suplentes. Matías Benítez, Guillermo Pujadas, Ignacio Péculo, Manuel Rodríguez, Santiago Civetta, Agustín Ormaechea, Felipe Berchesi y Juan Manuel Alonso.

Entrenador. Esteban Meneses.

Nueva Zelanda. Ofa Tu’ungafasi, Codie Taylor, Tyrel Lomax; Samuel Whitelock, Tupou Vaa’i; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán), Luke Jacobson; Cam Roigard, Richie Mo’unga; Leicester Fainga’anuku; Jordie Barrett, Anton Lienert-Brown, Will Jordan; Damian McKenzie.

Suplentes. Samisoni Taukei’aho, Tamaiti Williams, Fletcher Newell, Scott Barrett, Ethan Blackadder, Finlay Christie, Beauden Barrett, Caleb Clarke.

Entrenador. Ian Foster.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar