con información de EFE
Tras la victoria del serbio Novak Djokovic en el US Open, donde consiguió su vigésimo cuarto torneo del Grand Slam, el ránking ATP sufrió algunos cambios y el que más impactó fue la estrepitosa caída del español Rafael Nadal.
Tras congrarse este domingo, Djokovic volvió al primer puesto y es el jugador que más semanas acumula en cabeza de la lista, con 390, ochenta más que el suizo Roger Federer. Rafa Nadal es sexto con 209 y Alcaraz, pese a su juventud, ya es decimosexto con 36.
El jugador balcánico encabeza la tabla con 11.795 puntos, por los 8.535 de Alcaraz, y el ruso Daniil Medvedev, finalista en Nueva York, mantiene la tercera plaza con 7.280. El danés Holger Rune continúa cuarto y el griego Stefanos Tsitsipas y el ruso Andrey Rublev suben dos posiciones para ser quinto y sexto.
La mayor caída en el 'top 10' es la del noruego Casper Ruud, que retrocede cuatro plazas y ahora es noveno, tras el italiano Jannik Sinner y el estadounidense Taylor Fritz, y accede a este grupo el alemán Alexander Zverev.
¿Qué pasó con Nadal?
Sin embargo, nada de esto sorprendió tanto como la caída del exnúmero 1 Rafael Nadal quien arrastra una lesión que prácticamente no le permitió competir en el último año, de hecho el último partido del tenista data del pasado 18 de enero.
La caída es estrepitosa, porque desde entonces el español no suma puntos para el ránking y tras la finalización del US Open —donde no sumo una sola unidad— cayó 100 puestos: del 139 al 239. El manacorí había estado en una posición cercana a esa en 2002, cuando tenía 16 años y ocupaba el puesto 261. Si no vuelve a las canchas seguirá sin sumar puntos y se hundirá aún más en la tabla.
-
Novak Djokovic: el emotivo recuerdo a Kobe Bryant en la final del US Open y una copa más a su vitrina
Novak Djokovic vs. Danil Medvedev: qué día, dónde y a qué hora ver la final del US Open 2023
Sainz corrió el GP de Monza y le robaron un reloj: la fortuna que cuesta y qué relación tiene con Zverev
El ascenso meteórico de Carlos Alcaraz: de coronarse en Wimbledon a facturar millones de las marcas