Publicidad

Novak Djokovic confirmó su retiro de Roland Garros por lesión: "Estoy triste, jugué con el corazón y di todo"

Tras superar al argentino Francisco Cerúndolo en octavos de final, el serbio sufrió "un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha", según explicó el organizador del torneo en un comunicado.

Compartir esta noticia
Novak Djokovic durante el partido de octavos de final de Roland Garros.
Novak Djokovic durante el partido de octavos de final de Roland Garros.
Foto: AFP.

EFE
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de la rodilla derecha que sufrió en octavos de final contra el argentino Francisco Cerúndolo, anunció la organización.

Con esta retirada, que clasifica de forma directa al noruego Casper Ruud para semifinales por tercer año consecutivo, Djokovic le cederá el número 1 del mundo al italiano Jannik Sinner, que se convertirá así en el primer tenista de su país que lo alcanza.

"El jugador sufre un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha que fue descubierta en la resonancia magnética a la que fue sometido este martes", indicó Roland Garros en un comunicado.

El serbio, de 37 años, buscaba defender el título logrado el año pasado en París y sumar así su 25 Grand Slam, uno más que la australiana Margaret Court, con quien hasta ahora comparte ese récord.

Djokovic se vio obligado a jugar diez sets en menos de 48 horas, con más de 9 horas en pista y tras haber terminado a altas horas de la madrugada su duelo de tercera ronda contra el italiano Lorenzo Musetti.

Dos días más tarde, tras ganar el primer set a Cerúndolo, se resintió de una molestia en la rodilla que tenía desde hace semanas en un mal movimiento, lo que le mantuvo casi inactivo durante casi dos sets.

El serbio se quejó posteriormente del mal estado de la pista, aseguró que pidió a los organizadores que la barrieran, pero que no lo hicieron, lo que pudo provocar el agravamiento de la lesión.

"Me han arruinado la rodilla", llegó a decirles a los asistentes de pista visiblemente contrariado el serbio.

También señaló que "el desgaste" pudo contribuir a que su rodilla se dañara.

Pese a ese problema, los médicos le administraron un anti-inflamatorio que tardó unos 40 minutos en hacer efecto, pero que le dejaron recuperado, lo que le permitió reengancharse al duelo al final del cuarto set y terminar sumando su victoria número 370 en Grand Slam, superando al suizo Roger Federer en ese récord.

Djokovic, que ya es el tenista masculino con más Grand Slam, dos más que Rafa Nadal, llegó a París sin ningún título en sus vitrinas, en una temporada en la que ha dosificado sus apariciones para darle preferencia a los grandes.

Buscaba su cuarta corona en Roland Garros, la segunda consecutiva. Superó fácil las dos primeras rondas, contra el francés Pierre-Hugues Herbert y ante el español Roberto Carballés, pero ante Musetti, en un partido que comenzó muy tarde, se vio obligado a una dura pelea, que terminó ganando en cinco sets sobre la madrugada.

Dos días más tarde, volvió a batallar ante Cerúndolo, al que superó después de 4 horas y 39 minutos, el partido más largo que jugó el serbio en París.

El mensaje de Novak Djokovic tras tener que bajarse de Roland Garros: "Jugué con mi corazón y di todo de mí"

Novak Djokovic se expresó en su cuenta personal de Instagram luego de tener que bajarse de los cuartos de final de Roland Garros por lesión: "Estoy muy triste de anunciar que tengo que retirarme de Roland Garros. Jugué con mi corazón y di todo de mí en el partido de ayer y desafortunadamente, debido a un desgarro medial de menisco en mi rodilla derecha, mi equipo y yo tuvimos que tomar una decisión difícil después de una cuidadosa consideración y consulta", inició.

Y agregó: "Deseo la mejor de las suertes a los jugadores que compiten esta semana y agradezco sinceramente a los increíbles fans por todo el cariño y apoyo continuo. Nos vemos pronto. Con amor y gratitud, Nole".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad