En el cuidado de la piel, lejos quedó el ritual de los tres pasos; ahora, mantener la buena salud y apariencia del rostro requiere estar al día con los avances de la ciencia, y las novedades que ofrece un mercado cada vez más sofisticado. Por ejemplo, luego del advenimiento de los sérums, es la hora de los ácidos, esos componentes químicos de las familias de los AHA (Alfahidroxiácidos), los BHA (Betahidroxiácidos) y PHA (polihidroxiácidos), que eliminan las células muertas, suavizan las arrugas, manchas, marcas de acné y líneas de expresión, unifican el tono de la piel, mejoran su humectación y le proporcionan luminosidad. Junto al consagradísimo hialurónico, que es una molécula de azúcar producida naturalmente en la dermis, los ácidos glicólico, mandélico, salicílico, y láctico, entre otros, son los más comunes, y pueden presentarse solos o en combinación con otros activos para una acción más completa. Viene a cuenta la introducción porque el otoño es un tiempo ideal para aplicarlos, por supuesto, previa consulta con el dermatólogo o cosmteóloga médica. Igualmente, vale saber que se utilizan de noche, después de la limpieza y antes de la hidratación. Se debe comenzar de forma progresiva y alternada -de una a tres veces por semana para probar la tolerancia del cutis-, y usar protector FPS 50 durante el día. Aquí, opciones a tener en cuenta.

Gracias a su ingrediente activo, el ácido glicólico, la gama Glyco-A, de Isispharma, mejora visiblemente el aspecto de la piel, combatiendo la tez apagada, los poros dilatados, el exceso de sebo, las manchas de pigmentación y arrugas, además de la falta de firmeza. La crema de noche Glyco-A Medium al 12 por ciento logra un peeling que alisa, unifica y reafirma. Además, posee pH 3 que logra equilibrar la eficacia del tratamiento y la tolerancia de la dermis. Probado bajo control dermatológico, no comedogénico, hipoalergénico, sin parabenos, se usa luego de limpiar la piel durante la noche. La gama, que ofrece varias intensidades de concentración de este ácido, incluye una espuma y un producto corporal.

Mandélico Peeling, de Dermagroup, contribuye a la renovación celular mediante la exfoliación y es ideal para quienes buscan potenciar una rutina antiage, y mejorar el aspecto general de la piel. Es que si bien el ácido mandélico es el más suave, uniformiza su tono ya que reduce hiperpigmentaciones, el efecto del daño solar, atenúa las arrugas finas y las líneas de expresión, además de reducir el acné. Indicado para todo tipo de piel, no produce irritación. Se aplica una capa uniforme sobre el rostro y el cuello, y dejar actuar entre 10 y 15 minutos. Aclarar con agua y siempre usar protección solar. Su frecuencia de uso es según indicación profesional.

Con efecto lifting, el alto poder hidratante de Nano Hyaluronic, de Clínica Dermahealth responde a las nanopartículas de ácido hialurónico de bajo peso molecular, presentes en su fórmula. La tecnología de nanoencapsulación permite una mejor penetración en la piel y asegura una liberación específica en el lugar de acción. Este activo se encuentra recubierto además por cadenas polisacarídicas de Acacia de Senegal, que estimulan la proliferación de fibroblastos y la síntesis de colágeno, lo que ayuda a la regeneración de la piel. De textura ligera y sin efecto graso, actúa contra radicales libres, disminuye la aspereza del cutis, dejándolo más fino, aumenta la firmeza y la elasticidad cutánea, y disminuye la profundidad de las arrugas. Respetuosa con el medio ambiente, la línea se consigue en Instagram/@clinicadermahealth