ENTREVISTA
Cantante, actriz y humorista, la peliroja acaba de estrenar espectáculo teatral en Montevideo.

—Volviste recientemente de España, ¿Cómo valorás tu experiencia por allá?
—Como un crecimiento personal y profesional enorme. La distancia me hizo aprender a manejarme completamente sola, a salir adelante, a percibir y aprender de todo lo que pasaba a mi alrededor 24/7. Desde las calles, hasta los nombres de cada persona que conocía, el uso de las palabras, las costumbres y todo lo que me rodeaba. Por supuesto siete años cantando en diferentes lugares y rubros, desde hoteles y restaurantes hasta musicales enormes. Pasando por la grabación de mi álbum debut con músicos increíbles en el estudio PKO donde grabaron capos como Alejandro Sanz, Arturo Sandoval y hasta Lady Gaga.
—¿Qué te decidió a regresar?
—En primer lugar la familia, mi abuela estaba bastante enferma y pude pasar con ella sus últimos meses. En ese momento también me avisaron que quedé seleccionada para un apoyo del FONAM (Fondo nacional de música), y habiendo pasado casi 7 años de estar afuera, todo me sirvió de excusa para volver. Al final comprobé que era verdad que se extraña, pero me llevó años hacerlo.
—¿Cómo encontraste Uruguay a tu regreso?
—Cuando llegué en 2019 me sorprendió para bien. Uno vuelve con otra cabeza y valora más la belleza que tenemos en nuestro país... ¡La rambla! No me canso de ver sus atardeceres. También vi más movida nocturna, bares, ofertas de espectáculos, en general la vi mejor, me alegró.
—¿Cuánto cambiaron tus planes 2020 con la pandemia?
—La actividad artística obviamente se vio afectada, pero me lo tomé con calma. Fue un tiempo de introspección, de trabajo a nivel personal y emocional con pendientes que uno tiene. Por otra parte aproveché para disfrutar a full de mi pareja, tampoco nos quedaba otra. Realmente no me puedo quejar de este 2020 a nivel personal. Ahora retomé actividades: Teatro, música y comedia.
—¿Cómo definirías Las Fox el espectáculo que integras?
—Las fox es un espectáculo increíble, tiene de todo y sorprende en cada cuadro. Está basada en la historia real de las tres hermanas Fox, las médiums más famosas del mundo. Encabezada por el gran ilusionista Harry Scott se conjugan encuentros paranormales, efectos especiales, música, humor y suspenso. El espectáculo es dirigido y producido Raphael Dufort, con eso se pueden imaginar lo que es la puesta en escena y los vestuarios: Puro glamour.
—El lunes cantaste en el aniversario del Hot Club, ¿qué significa para ti esa experiencia?
—Si, este lunes en el Teatro Solís conmemoramos nada menos que 70 años de historia. La mayoría no sabe que en Uruguay tenemos el movimiento de jazz más antiguo en funcionamiento de Sudamérica. Para mí es todo un honor, mis primeros pasos músicalmente hablando fueron allí, me crié en ese ambiente, es un estilo musical que adoro y que siento que deberíamos acercarlo más a la gente. En esta ocasión tendremos invitados especiales con un cierre de lujo como es el señor Hugo Fattoruso.
—Actuar, cantar, ¿en qué aspectos artísticos te identificas más?
—Me siento artista, no de estrella, sino de que me gusta sentir el arte en todas sus expresiones posibles. Investigo, me animo a cosas nuevas, estudio, aprendo de mis colegas, estoy en constante aprendizaje y crecimiento. No me gustan las casillas, pero en este momento me definiría como una cantante, que actúa, baila y hace humor y... pinta. Es en lo último que incursioné.