Publicidad

Denis Elías: su pasado en el fútbol, el curioso trabajo que tuvo y qué le pasa con el apodo que le dio Pinocho

Hincha de Cerro que igual jugó para Rampla Juniors y referente de Zíngaros, Denis Elías es uno de los grandes cantantes de plena del país y el jueves está en el Solís con entradas agotadas. Estas son cinco cosas que quizás no sabías sobre él.

Compartir esta noticia
Denis Elías. c
Denis Elías.
Foto: Guillermo Pereyra

Redacción El País
Es uno de los principales cantantes de plena del Uruguay y una de las voces más características del parodismo, y este jueves se presentará con entradas agotadas en el Teatro Solís. Antes, cinco curiosidades sobre la vida de Denis Elías, El Príncipe.

Podría haber sido futbolista

“Siempre supe que lo mío iba a ser el fútbol o la música”, le dijo hace dos años a la revista Domingo de El País. Era así de claro y entre esas dos pasiones se repartió, Denis Elías, en su infancia y adolescencia. Al final, la música tiró un poco más.

Antes, este fanático de Cerro y 9 de área hizo inferiores en el club de sus amores, donde eligió quedarse aún cuando vinieron a buscarlo de River Plate, Progreso o Defensor. Defendió la albiceleste hasta los 15, cuando no hubo más lugar para él, y se fue al tradicional rival Rampla Juniors. Se quedó casi hasta los 18, llegó a jugar en Cuarta, pero una noche vio a Cumanacao y algo cambió. Ahí dejó los botines y cambió de rumbo.

Tuvo que hacerse sus propias pailas

La música conmovió a Denis Elías desde que era un niño. Entre sus primeros recuerdos están las clases de guitarra que daba su tío y que él, con cuatro años, miraba con atención. Esa pasión fue creciendo a medida que descubrió artistas, con Karibe con K como una referencia. Tanto que, en cada Día de Reyes, un regalo se repetía: un casete de la Karibe para quien terminaría siendo parte del grupo.

Lo que Denis Elías sentía por la música era tan intenso que no había tiempo para atender nada más, ni siquiera los estudios. Dice que nunca abrió un libro y que lo único que hacía era cantar y distorsionar a los grupos; en tercero abandonó el liceo.

Muy sacudido por un único motor, cuando tenía 13 años juntó un palo de escoba, algunos tuppers, unas tanzas y se armó sus propias pailas para tocar percusión. Las de verdad se las regalaron dos años después, a los 15. A los 18 se sumó a la orquesta Los Príncipes y de ahí se fue para Karibe; luego estuvo en KGB y La Revancha, hasta que se lanzó como solista.

Pinocho Sosa le dio un apodo que no le gusta usar

Así como soñaba con ser parte de Karibe, Denis Elías también soñó con el Carnaval o, más bien, con ser un “zíngaro”. Tenía 12 años cuando conoció a Ariel “Pinocho” Sosa, cuya novia vivía a unas cuadras de su casa; por esa época Isabel, la madre del cantante, se cruzó con Pinocho y le dijo: “Este es mi hijo, algún día lo vas a ver arriba del escenario”.

Finalmente el histórico director de parodistas lo fichó; debutó en 2011 y, en un escenario, Pinocho le dio el apodo que lo acompañaría el resto de su vida: El Príncipe. Pero hay algo particular detrás de esa suerte de bautismo: “¿Sabés una cosa? No me gusta que me digan ‘Príncipe’. Me gusta que me digan Denis Elías nomás”, confesó el cantante en el ciclo de entrevistas Seré curioso.

Es algo menor cuando piensa en todo lo que Pinocho y su conjunto le dieron. Como le dijo a El País en 2022: “Cuando ingresé a Zíngaros, sentí que había encontrado mi lugar en el mundo”.

Trabajó en un servicio de la Intendencia

Como tantos de sus colegas, Denis Elías es un trabajador de la música, que siente que en Carnaval, a pesar de todo lo que trabaja con Zíngaros, está “de vacaciones”. Hace shows todas las semanas, vive de noche durante muchos días, y cada tanto hace alguna apuesta ambiciosa como el recital del Teatro Solís que hará este jueves, con entradas agotadas hace semanas. Pero su trabajo no ha estado solo arriba del escenario.

Es que en el pasado, durante algún tiempo, trabajó en el servicio de Áreas Verdes de la Intendencia de Montevideo. Su capataz lo consentía porque lo admiraba, y lo dejaba ir a dormir a su auto en medio del turno. Tenía que cortar el césped, pero es alérgico al pasto. No funcionó.

Es fanático de la pesca y tiene un museo personal

Hoy, en su casa, el referente de la plena uruguaya tiene un espacio único, una suerte de museo en el que guarda algunos tesoros. Allí están las camisetas de fútbol de su infancia y los trofeos ganados en baby fútbol, las camisetas que coleccionó de grande por los contactos que generó cantando en fiestas de futbolistas, sus discos y DVDs, y también trajes de los primeros premios que conquistó con Zíngaros en Carnaval.

No es el único lugar donde Denis Elías se encuentra. Fanático de la pesca desde que era niño y su padre le inculcó ese hobby, disfruta particularmente de escaparse algunos días a las playas de Rocha, donde desconecta post Carnaval y siempre acompañado de sus seres queridos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Zíngaros

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad