Tenía 15 años cuando tuvo su primera oportunidad en la radio de la mano de Alberto Sonsol. “Un delirio”, define a esos primeros años Diego Jokas quien desde entonces no ha parado de trabajar y sumar desafíos. “Tuve diferentes etapas y algunas cosas se me fueron dando rápido y en el momento menos esperado. Desde el primer partido que relaté, que no lo esperaba, hasta hacer cosas que nunca imaginé, como relatar un encuentro de boxeo para la radio”, comenta. Es que como le dijo Sonsol en sus inicios: “el que es relator tiene que relatar igual una carrera de embolsados”. Y esa frase, Jokas la hizo propia.
Esta semana, el relator y comunicador regresó a la televisión y la radio luego de unos días de vacaciones, aunque asegura que en este tiempo no se perdió ningún partido. Y en esta entrevista con Sábado Show, Jokas habla de su carrera, de su estilo para relatar, también de la operación a la que se sometió el año pasado, y también sobre cómo conoció a su actual pareja.
—¿Hay un estilo Jokas?
—Yo creo que sí, creo que tengo mi estilo. Más allá de que mi referente era Alberto y adquirí un montón de cosas de él, porque es inevitable. Creo que lo que más adquirí de Alberto fue la pasión que le ponía a todo. Muchos amigos y compañeros me hablan de mi relato de gol y me preguntan de dónde saco la fuerza.
![Diego Jokas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/cebdc11/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fef%2F07%2F836b74814747843434abd8743906%2Fleo1422-16177202.jpg)
—¿Y de dónde sale la fuerza?
—No sé. Bueno me costó dos operaciones de las cuerdas vocales. El año pasado. Un día empecé a quedar afónico y me dije “qué raro”, porque me conozco. Aparte no era una afonía común, y cada vez se me apagaba más la voz. Fui a consultar a un médico amigo, me revisó y me dice: “para mí tenés pólipos en las cuerdas vocales pero consulta a otro”. Fui y efectivamente era la cuerda vocal derecha. Me operaron en mayo y estuve una semanita sin hablar, sin decir “hola”. Eso fue durísimo. Mi gran temor previo a la operación era que las vocales son muy delicadas, te tocan algo mal, y es tu laburo. Por suerte el doctor Juan Carlos Leiva, un fenómeno, me operó y todo 10 puntos. Igual la sufrí, volví de a poco. Y después, cerca de setiembre empiezo a sentir lo mismo. Consulté al médico me dice que es la otra cuarta. Encima tenía el Mundial en diciembre. El médico me dice: “si no tuvieras el Mundial esperaría un poco”. Pero estaba Qatar, así que lo hicimos antes. Llegué al Mundial con el corazón en la boca por cómo iba a estar, pero todo perfecto.
—En esto que decías de que has hecho cosas que no pensabas, me imagino que está Todos contra mí, o ser panelista en Desayunos informales.
—Lo de Desayunos, cuando el canal me lo propuso, mi primera respuesta fue: “¿te parece?, ¿no me voy a sentir raro?”, porque no es lo mío. Era salir de la zona de confort.
![Diego Jokas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/569c12e/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F71%2Fb6%2F7f4ce20a42538e34c5d58f160946%2Fleo1437-16177204.jpg)
—Y armar un perfil completamente distinto al del relator.
—Sí, pero me siento súper cómodo. Además, me parece que tenemos un equipo muy amalgamado. Es como que laburáramos hace 30 años juntos. Lo mismo que me pasa en la radio con un montón de compañeros con los que hicimos toda la carrera juntos. Siento que tenemos una buena sinergia, una linda interacción, la broma, la cachada. Eso está bueno.
—Y encontraste ahí un contrapunto con Cata de Palleja para divertirte.
—Sí, sí. Al principio Cata estaba medio ahí de que, “¡ay, este pibe me tira a matar!”. Yo mucho más acostumbrado a estar en el barro, entre comillas, fútbol o básquetbol, claro, y vas a un terreno donde es todo amor y paz, al principio fue así, pero después se fue generando ese vínculo y lo llamamos espectacular. Pero al principio estaban todos esperando con qué va a salir hoy; y yo le tiraba cosas todo el tiempo, la re descolocaba.
—Incluso te pusiste a cocinar cuando ella no estuvo.
—Lo que pasa es que al hacer dos horas de programa al aire en televisión abierta, de lunes a viernes, si no buscas cosas distintas, yo me aburro. No sirvo para estar sentado, leyendo una información o haciendo una nota. Además el televidente que está en el otro lado, necesita ver algo distinto. Pasa que los uruguayos somos estructurado y cuando salís un poco de eso, se ve raro. De hecho a veces los productores me putean, pero en una buena.
![Diego Jokas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/024d3c5/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F65%2F64%2F658c565949bbb4f6f5d2bd3be1c6%2Fleo1447-16177197.jpg)
—¿Por qué?
—Porque se me ocurre algo y lo tiro al aire sin consultar nada. Digo: “hagamos un desafío de cocina”, y no les pregunté si se podía. Es que estoy acostumbrado, de toda la vida a trabajar sin guion, sin libreto. Me acuerdo, sería el año 1993, estaba en La hora de los deportes y le llevo un guion todo prolijito para el programa, me mira, lo agarra, lo rompe en mi cara y dice: “esto no existe, acá no hay guion”. Eso me quedó y si siento algo que está bueno, lo tiro y después vienen las consecuencias.
—Igualmente en el magazine has tenido que entrevistar gente que no es de tu palo.
—Eso es lo que más me cuesta, porque si no sos del palo, es complicado. Primero, porque no la querés embarrar. Nosotros generalmente tenemos los contenidos el día antes, e intento, dentro de las posibilidades y el tiempo, interiorizarme con el invitado. Y si es un tema que me supera, prefiero que lo haga otro. No hay necesidad de estar todo el tiempo preguntando, si lo que vas a decir no aporta.
—Ya empezó el básquet y en breve inicia el fútbol, ¿cómo ves a los cuadros grandes?
—El año pasado nos llevamos un golpe grande todos los periodistas deportivos al decir que Peñarol era el mejor plantel de medio, para mí de hecho lo era, pero después de no confirmarlo, la crítica es a los que decíamos que era el mejor plantel. Con el diario del lunes, Peñarol fue un desastre. El domingo hacía una nota para el Polideportivo con Alejandro Balbi (presidente de Nacional) y le pregunté si Nacional era el mejor plantel del medio, y no se animó a decirlo. Es que el archivo no lo resiste nadie. Creo que vamos a tener un campeonato interesante y la Liga espectacular, porque dos de los equipos de mayor convocatoria Peñarol y Nacional vienen muy bien. Más allá de que Aguada armó el superequipo, está bueno que Peñarol y Nacional también anden bien porque llevan mucha gente.
![Diego Jokas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/d72ca28/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F60%2F0f%2Fb7209a9547219c849e845e374ccd%2Fleo1416-16177201.jpg)
—¿Dónde estuviste vacacionando?
—En Punta del Este.
—¿Con tus dos hijos?
—Sí, tengo dos. En realidad una es de mi ex mujer, pero la crié yo. Ahora tiene 14 y vivía conmigo desde que tiene un año. Me separé hace tres años y mi relación no cambió con Vale, me llevo espectacular. Vale tiene 14 y Santi 9. Fui de vacaciones con mis viejos y estoy empezando una relación de amor. No hablé mucho de eso, subí una foto el otro día porque soy medio perfil bajo con esas cosas.
—¿Es difícil encontrar pareja estando en el medio?
—No sé si la palabra es difícil. Yo salí de una relación muy larga con mi ex mujer. Me casé en el 2002, me separé y divorcié en el 2005, y en el 2010 volví con ella, y duró 10 años más. Después de una relación tan larga y cuando vas creciendo, no es que te ponés más exigente pero decís: “esto no lo quiero repetir” o “en esto no transo”. Tengo horarios complicados, no es fácil. Y el tiempo se lo quiero dedicar a mis hijos que siempre van a ser mi prioridad. Además laburo mucho de noche, hay días en los que termino de trabajar casi a la medianoche, así que no es fácil.
—Y tampoco tenés fines de semana como para decir, aprovecho esos días para estar con ellos.
—Exacto, pero hemos encontrado nuestros espacios con los nenes, sobre todo, para poder estar. A Santi lo llevo a la escuela y lo voy a buscar dos o tres veces por semana. Con la mamá me llevo espectacular, tengo tremenda relación y eso también influye. Está todo caminado.
![Diego Jokas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/569c12e/2147483647/strip/true/crop/1500x1000+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F71%2Fb6%2F7f4ce20a42538e34c5d58f160946%2Fleo1437-16177204.jpg)
—¿Dónde conociste a tu pareja? ¿O cómo te conoció?
—La historia es muy fuerte. No sé si contarla. Antes del Mundial de Qatar, estaba en el shopping cambiando figuritas con Santi, y ella se cruzó con su hijo. Ella me dice que yo le crucé la mira, no me acuerdo. Pasó el Mundial, ella me mandó un mensaje por Instagram y nunca lo vi. Ella trabaja en el rubro automotriz y justo había escrito para ir a ver un auto, estaba en ese momento para cambiarlo, a ella le cayó mi mensaje, sacó mi teléfono y me escribió.
—Es de ir para adelante.
—Sí, y al tiempo empezamos a salir. Es un poquito más chica que yo, le llevo 10 años, pero no hay edad para el amor.
—¿La relación hizo que te hayan embromado mucho tus compañeros?
—Sí, por eso casi no subo fotos. Los tenía amenazados. Esta semana que volví me tiraban la lengua, pero yo no dije nada. Te juro que me cuesta, soy perfil bajo para esas cosas. Hay gente que está todo el tiempo mostrando lo que hace, lo respeto, pero yo me cuido por mis hijos. El día de mi cumpleaños hubo presentación grupal a los nenes y a mis viejos, sin anestesia.
—¿Y cómo reaccionaron?
—Bien. Los nenes hace tiempo venían diciendo: “cuando nos vas a presentar una novia”. O sea, ellos 10 puntos. Además nosotros somos familia chica: mis viejos, mi hermano y mi cuñada, somos pocos. Pero todo bien.
—Cambiando de tema. ¿Te parece que los periodistas deportivos tienen que decir de que cuadro son o por qué cuadro hinchan?
—Si lo quieren decir, me parece que está bien y lo respeto, como también respeto el que no lo dice. Siempre embromaba a Etchandy y a Alberto: “ustedes son unos fenómenos, dijeron de qué cuadro eran hinchas cuando tenían cincuenta y pico de años. No lo dijeron cuando recién arrancaban”. Pero lamentablemente acá te encasillan. El mejor elogio para un relator es que te puteen los de Peñarol y q los de Nacional. Cuando relato un clásico tengo 40 mensajes: “relataste más largo el gol de Peñarol” y lo mismo diciendo que relataste más largo el gol de Nacional. Como si estuviera cronometrando. Pasa que el relato de gol depende del momento en que se da en el momento del partido, y por la euforia de la jugada. Me acuerdo que me criticaron cuando relaté para Tenfield el partido de Peñarol-Liverpool, el gol de Abel Hernández en los descuentos. ¿Cómo no vas a relatar un gol así cuando se terminaba la historia? No es lo mismo un gol al minuto 5 que no cambia nada, que ese gol que cambia todo. Entonces, hay que ver el marco, el momento del partido.
—¿Y te afectan las críticas?
—No es que me afectaran, pero lo mejor que me pasó fue que me hayan hackeado la cuenta de Twitter y yo haber perdido recuperarla. Tenía 90.000 seguidores y nunca la recuperé. Fue el mejor regalo que me hicieron. Como periodista, Twitter es una herramienta buena, pero te tenés que fumar insultos y hasta amenazas. Antes le daba importancia, ahora no, porque si te condicionan la opinión el que te digan que van a ir a la radio a pegarte, dedícate a otra cosa.
—Entonces ya estás curtido.
—Si, 100 por ciento. Al principio no digo que me afectara, pero me preocupaba. Hace muchos años tuvimos una amenaza de muerte con Federico Buysán, y tuvimos que ir varios partidos al Cilindro con policías de particular. El que nos amenazó terminó siendo hijo de un dirigente de un club, que lo lograron identificar y todo, y quedó por esa. Pero estamos viviendo en una sociedad con una agresividad increíble.
—Te salto a otra cosa. ¿En qué quedó lo que pasó con Ana Inés Martínez?, ¿viste hablar con ella?
—Nunca más hablamos. Fue raro porque cuando Ana Inés llegó de Rocha, en el primer programa que laburó fue con Mauro Mas y conmigo en Canal 5, hacíamos Aquí está el fútbol y de hecho tengo tremenda relación, pero se dio un momento incómodo y no fue una sola vez. Yo dije lo que me salió en ese momento sin faltarle el respeto. Después me la cruce y ella me evitó, pero está todo bien. Si mañana me la cruzo, todo OK, fue un mal momento y nada más. Cero drama.