Documental de History a 50 años de la llegada del hombre a la Luna

Compartir esta noticia
Alunizaje

SE ESTRENA "ALUNIZAJE: LOS ARCHIVOS PERDIDOS"

Audios jamás revelados en TV son el principal atractivo de Alunizaje: Los archivos perdidos, el documental con que History conmemora los 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Incluye videos, imágenes inéditas, fotografías, y entrevistas de audio a Mike Collins, Buzz Aldrin y Neil Armstrong.

El 20 de julio de 1969, el mundo pudo seguir en directo lo que ocurría en la Luna, cuando el comandante Neil Armstrong se convertía en el primer ser humano en poner un pie en nuestro principal satélite. La misión del Apollo 11 incluía a los pilotos Mike Collins y Buzz Aldrin.

El 16 de julio previo comenzaba lo que parecía imposible: montar una explosión controlada fuera del planeta Tierra, aterrizar en otro astro celestial y regresar a casa.

Fue una aventura de nueve días que fue registrada en unos audios que nunca se dieron a conocer en televisión y que hoy estarán disponibles para la audiencia de History Channel gracias al documental Alunizaje: Los archivos perdidos (21 horas en History, 22 horas en History 2).

“Cada momento revela nuevos peligros y nuevas decisiones que debieron tomar tanto los controladores desde Houston y los astronautas desde el espacio”, expresa el anuncio de este programa armado con nuevo material inédito: fotos originales, una filmación oculta durante décadas, y audios jamás emitidos de los astronautas, donde revelan las preocupaciones y temores al embarcarse en la misión.

“El problema en un vuelo como este está en la extremadamente larga y frágil cadena de eventos (…) Fui un tanto pesimista acerca de nuestras chances de poder llevar a cabo toda la misión, porque cualquier cadena tan larga y tenue como esta, debía tener un eslabón débil”, declaraba Collins en una de las grabaciones.

“No estábamos realmente preocupados por la seguridad. Se trataba de que fuera una misión exitosa. La nación estaba apostando su reputación en el Apollo 11 (…) El hecho de no completar el aterrizaje sin duda daría lugar a un cierto empañamiento en la imagen de Estados Unidos”, agregaba el comandante Armstrong.

Fue durante el mandato de Richard Nixon, apostando a que nada debía salir mal ya que se estaba en una guerra sin tregua con la ex Unión Soviética (URSS) por la conquista del espacio.

Lo que se verá.

Alunizaje: Los archivos perdidos muestra la misión desde el despegue del Apollo 11 hasta su regreso a la Tierra. Se hace un seguimiento de la línea de tiempo de los eventos y de los desafíos que debieron sortear, tanto los astronautas como la agencia de control de la NASA, para convertirse en los primeros en lograr el histórico desembarco del hombre en la Luna.

La misión estuvo a punto de ser abortada en dos oportunidades. Primero, cuando la misteriosa alarma “1202” sonó en la nave espacial, y luego, cuando los niveles de combustible se agotaron. Todo esto permite entender por qué la misión se fue desarrollando con extrema cautela.

El éxito de la iniciativa fue posible gracias a la valentía de los tres astronautas y al ingenio de los jóvenes que manejaban las consolas en el Control de la Misión.

Bonus track.

A continuación de Alunizaje: Los archivos perdidos, se emitirá el especial Batalla por la Luna (22 horas por History, 23 horas por History 2), un documental de dos partes que muestra la competencia entre los Estados Unidos y la ex Unión Soviética, y sus respectivos proyectos -Apollo y Gemini- para concretar la primera llegada a la Luna.

Las dos partes presentan el siguiente contenido:

Parte 1: Proyecto Mercury: A fines de los años 50, tras una seguidilla de triunfos de la ex URSS, Estados Unidos formó la NASA y lanzó el Proyecto Mercury para mandar a un hombre al espacio. Los astronautas pronto se convirtieron en los héroes de sus compatriotas.

Parte 2: Del programa Gemini al Apollo: En 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy prometió poner un hombre en la Luna antes del final de la década. El proyecto Apollo comenzó con una tragedia en la que murieron tres astronautas y culminó con el triunfo del Apollo 11. El 20 de julio de 1969, Armstrong fue el primer ser humano en pisar suelo lunar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

televisiónViaje a la Luna

Te puede interesar