Corría el año 2021 cuando en plena pandemia la modelo y comunicadora Eliana Dide evaluaba dejar los medios para dedicarse “a otra cosa”. Formaba parte del espacio partidario de Peñarol Oro y Carbón y no encontraba margen para seguir creciendo en la televisión. De repente un mensaje que la convocaba para la primera edición de famosos de Masterchef dio un giro de 180 grados a su carrera. Este certamen se convirtió en su puerta de entrada a Canal 10, lo que le abrió un camino que la llevó a la conducción del magazine La Mañana en Casa y luego a ser la anfitriona de los espacios en Uruguay de Gran Hermano, con repasos, previas, entrevistas y debates locales.
En el mejor momento de su carrera, la conductora evalúa esta temporada del reality show y responde algunas interrogantes: ¿existe la posibilidad de realizar una versión uruguaya?, ¿ella se animaría a entrar a la casa como competidora?, ¿es cierto que tuvo un cruce con la exparticipante Furia en un evento? En un diálogo íntimo con El País, la hoy consolidada conductora evacúa estas dudas y revisa en perspectiva su vida y su carrera. Recuerda los brutales comentarios sobre su físico que recibió en la industria de la moda y explica por qué no puede imaginar cómo hubiera continuado su vida como pareja de un futbolista: “Siempre sos el dos de otro”.
-¿Cómo asumiste el desafío de convertirte en la conductora de las previas y debates de Gran Hermano en Uruguay, teniendo en cuenta el peso de este formato?
-Es un desafío enorme que requiere mucho trabajo previo de estar al tanto de todo lo que pasa en la casa. Es uno de los formatos más exitosos del mundo y es muy lindo hacerlo. La gente se acostumbró a tener un espacio de discusión en Uruguay, que tiene un modo distinto al argentino y aporta una perspectiva local del formato.
-¿Para vos implicó uno de los pasos más importantes de tu carrera?
-Sí, es horario central y varios días a la semana. Agradezco el reconocimiento del canal en darme la oportunidad, lo siento como un premio. Yo voy para adelante y me lo tomo con mucha responsabilidad. Me gustan este tipo de desafíos, que son importantes no solo para mi crecimiento profesional sino para mi vida porque yo vivo de esto.
-Estás en el medio desde hace muchos años, ¿sentís que te costó llegar a tener una oportunidad como esta?
-Siempre estuve esperando que me llegue este momento. Me faltaba tener la oportunidad. Son cosas que se dan o no se dan. Hoy en La Mañana en Casa puedo mostrar un abanico de cosas que nunca había podido: estudio todos los días, hablo de cualquier tema, hago una nota, una locución. Esa versatilidad no la conocían y es lo que me terminó abriendo más puertas.
-¿A La Mañana en Casa llegaste gracias a tu participación en Masterchef en 2021?
-Cuando me llamaron para Masterchef estaba en una situación compleja de laburo. Estaba en Directv haciendo Oro y Carbón. Quería crecer pero no avanzaba. Tomé Masterchef como una oportunidad. Fue en plena pandemia y había que valorar tener trabajo y pantalla. Pensé “si en esta no se me da la oportunidad de seguir en televisión yo me dedico a otra cosa”. Ese año apareció la oportunidad de hacer una suplencia y después quedé.
-¿Te enojaste en algún momento con el medio?
-No. Pero en un momento me di cuenta de que ya era grande y tenía que pensar en el futuro. Me preguntaba “¿sigo apostando por mi sueño o lo voy a tener que postergar para trabajar de otra cosa?”.
-¿Tuviste otros trabajos cuando eras más chica?
-Cuando tenía 16 años trabajé en una cadena de hamburguesas. Duré un mes. No fue un trabajo que me gustó mucho. También trabajé en oficinas, en una distribuidora y en los últimos años en producción de cine.

-¿Qué te parece esta edición de Gran Hermano en particular?
-Creo que los participantes vieron las últimas ediciones y se dieron cuenta de que tienen que ser protagonistas porque si no la casa los come. Muchos en ese afán hacen tonterías. No me gustan las quejas hacia la producción por parte de los participantes. Estoy de acuerdo con (Santiago) Del Moro en que hay mucha gente que quiere estar ahí adentro y estos participantes se quejan de estar ahí adentro. No laburan y reciben un sueldo sin hacer nada.
-¿Vos participarías de un Gran Hermano?
-¡Ni loca! Me da claustrofobia. Sentir que no puedo salir de ahí me mataría: solo ves el cielo y no tenés noción de lo que pasa afuera.
-¿Cómo te cae Santiago Algorta, el uruguayo que participa en esta edición?
-Está haciendo un buen papel. Todavía no conecté tanto con su personaje, pero por lo que veo en las encuestas de redes es uno de los favoritos. Si otra vez un uruguayo gana Gran Hermano sería mejor que la Copa América.
-Protagonizaste un cruce con la ex Gran Hermano Furia Scaglione en un evento, ¿cómo fue?
-Yo le quise presentar a Petru Valensky que la quería saludar en un evento. Le dije a Furia que él era una figura máxima, pero ella le dijo “¿sos actor? ¡yo también!”. No le importaba nada.
-¿Ella estaba enojada con Canal 10? Se dijo que no quería darle notas a este medio.
-Yo nunca me enteré que ella no quería dar notas. A mí me saludó súper bien y fue correcta, pero en general sus actitudes no caen bien. Ella tiene su postura de que fue la ganadora, pero lo cierto es que no ganó. Y si está enojada con Telefé, nosotros no hacemos lo mismo. No tratamos a los participantes como hacen en el debate de Argentina.
-¿Le ves futuro en el medio?
-Para tener futuro debería tener un poco más de cintura, y no sé cuánto está dispuesta a dejar de lado su personalidad avasallante. No llegás a nada peleándote con todo el mundo. Gran Hermano da notoriedad pero si eso no lo nutrís con ángel, experiencia y vocación es imposible sostenerse en el tiempo. ¿Cuántos son los de Gran Hermano que quedaron trabajando en el medio? Muy pocos.
-¿Siempre te gustó Gran Hermano?
-Sí, siempre me gustó. Miré todos desde el primero.
-¿Con cuál participante te has sentido más identificada?
-Me gustaba mucho la onda de Silvina Luna. La vi en dos desfiles y me cayó súper bien. Se notaba que era muy fresca y simpática tal como se había mostrado en la casa. Me identifico por cosas que ella contó sobre su físico y la condena social hacia las mujeres en la moda y la televisión, donde se juzga mucho el cuerpo. Fue muy triste que se haya ido tan joven y que haya sido por querer mejorar su físico por el qué dirán.
-¿Vos tuviste disconformidades con tu físico a lo largo de tu carrera como modelo?
-En alguna oportunidad, en especial en Buenos Aires, me dijeron que me operara. Me decían que me corrigiera la nariz porque tenía mal perfil y no iba a poder trabajar. También con alguna marca me pasó que me dijeran que solamente me podían poner ciertos vestidos porque me disimulaban la cadera. Eran cosas que no me tenían por qué decir. Yo era muy chica y si no les gustaba me podían dejar de contratar, pero me decían cosas que a alguien joven la pueden traumar. Es doloroso. En soledad me pasó de mirarme al espejo y ponerme mal porque no me aceptaban como era. No está bueno generar eso. Hay gente que piensa que es una boludés pero es un problema grave. No sabés qué podés hacer en la psiquis de alguien que se está formando como persona. Yo no tuve problemas alimenticios ni hice nada que fuera en contra de mi salud pero sí me castigué mucho para bajar de peso. Hay gente que lo hace sin control y termina en fatalidades.
-¿Lo viste en tu entorno?
-En Argentina vivía en un departamento de modelos y había una que no comía. Literalmente solo se alimentaba con lechuga y hojas verdes. Y en Uruguay me pasó en un desfile de notar que habíamos estado todo el día y no había nada para que las modelos comiéramos. Les dije “no puede ser que no tengamos nada”. Entiendo que hubiera que salir con la panza chata, pero algo teníamos que comer.

-¿Te hubiese gustado hacer carrera en Argentina?
-Sí. Me tapó la ola. No me gustaba ese ambiente y yo no estaba preparada. Si iba dos años más tarde capaz que lo hubiera podido sobrellevar. Yo fui a los 17 años y después a los 21. Era muy chica. Ese mundo es enorme y pegarla es muy difícil. Tampoco estaba dispuesta a salir a decir cualquier barbaridad para que me conocieran.
-Hace unos meses en LAM (América) aseguraron que se estaba preparando la versión uruguaya de Gran Hermano, ¿existió esa posibilidad?
-Existió el rumor pero dentro del ámbito nuestro nunca se habló. Me encantaría que se hiciera. La posibilidad está, el tema es que se concrete. Conducirlo sería tremendo, es el padre de los reality shows.
-En La Mañana en Casa protagonizaron una fuerte polémica este año: la actriz Gloria Carrá expresó su molestia con una suerte de homenaje que le prepararon, ¿cómo se vivió ese momento al aire?
-Muchas veces hacemos una presentación sobre la historia de vida del invitado. En el informe de Gloria Carrá había una parte triste y ella se enojó. Se fue del estudio muy molesta y habló del tema en Buenos Aires. Se pidieron las disculpas correspondientes. No hubo mala intención sino que se mostraron cosas de las que ella ya había hablado. Al terminar la entrevista dijo al aire "me parece que lo que hicieron no estuvo bueno". Ella lo entendió mal porque nosotros quisimos mostrar su resiliencia, no era un golpe bajo. Fue la primera vez que viví una situación incómoda como esa.
-A comienzos de año también circuló el rumor de un romance tuyo con el entonces candidato presidencial Andrés Ojeda, ¿hubo algo con él?
-Nada. No sabría decirte de dónde salió eso.
-¿Estas versiones dieron lugar a una incomodidad con tu compañera de programa Natalie Yoffe, que estuvo casada con él?
-Hubo una charla y no mucho más que eso. Conozco a Natalie de toda la vida. Trabajamos juntas muchas veces. Es mi compañera y quiero que estemos bien.
-¿Ella te creyó en esa charla?
-Supongo que sí. No había nada que aclarar.
-En perspectiva y más de 10 años después de tu relación con Fernando Muslera, ¿creés que te hubieras adaptado una vida como pareja de un jugador de fútbol en el exterior?
-No. Una termina siendo solo una compañera. Siempre sos el dos de otro. Creo que no era para mí. Yo no hubiese podido estar enfocada solo en la vida del otro. En ese momento aposté por esa vida pero también quería trabajar porque necesito tener independencia. Cuando estaba en Turquía llegué a pedir un permiso para poder trabajar y el club me estaba ayudando a conseguirlo. Después me vine a Uruguay, me separé y no volví más. No aguantaba más. Me comunicaba con la gente por señas y era un país muy machista. De todos modos aprendí un montón de cosas.
-Tu pareja de aquel entonces comparte el equipo Galatasaray con Mauro Icardi en Turquía, ¿te imaginás con una vida como la de Wanda Nara?
-Wanda tiene su vida expuesta de forma permanente pero a mí eso nunca me interesó. Tampoco me llama la atención vivir de lujos como hace ella, me parece una ostentación innecesaria.
-¿Actualmente en pareja?
-Sí, estoy muy contenta. Estamos juntos hace unos meses. Estoy en un momento más grande de mi vida y busco relaciones que sumen.
-¿Sos de proyectar cuando empezás una relación?
-Sí, yo me imagino todo. Doy todo, y después si me va mal al menos aposté. Si uno no confía en que puede proyectar entonces no hay nada. Si después se falla y hay dolor, se sana.
-
Peñarol llegó a "Gran Hermano Argentina": por qué suenan los temas de la hinchada carbonera en el reality show
¿Quién se fue de "Gran Hermano"? Nueva participante dejó el reality en una noche triunfal para el uruguayo
La picante confesión de Rosina Beltrán sobre el uruguayo de "Gran Hermano" que dejó a todos de boca abierta
El participante de "Gran Hermano Argentina" que tuvo que pedirle perdón a Uruguay: "Crucé la línea"
La tajante advertencia que hizo Santiago del Moro sobre el uruguayo que está en "Gran Hermano Argentina"
Polémica por los dichos de un participante contra el uruguayo de "Gran Hermano": "Es un cáncer" y "un peligro"