Redacción El País.
Entre amigos fue un programa de entretenimiento emitido en su primera etapa por Televisión Española (TVE) entre 1985 y 1987. Con la conducción y dirección del ventrílocuo español José Luis Moreno, el ciclo regresó por Canal Sur en los años ‘90. Tuvo su últimas temporadas en 2005 y 2006, con la conducción de Andoni Ferreño y María José Suárez.
En Uruguay, los derechos fueron adquiridos por Canal 10 que programó Entre amigos durante varios años en los ‘80 y ‘90, habitualmente en las tardes de fin de semana.
El formato variado mezclaba música en vivo, entrevistas y humor, en una estructura que recordaba a los clásicos programas de variedades de la época. Cada emisión de Entre amigos ofrecía un despliegue de talento, con la participación de artistas de renombre en el ámbito musical, así como humoristas y personajes de la farándula española e internacional. Entre los invitados habituales se encontraban cantantes melódicos, grupos pop de los años 80 y reconocidos cómicos.
Pero el sello distintivo del programa fue el uso de marionetas y muñecos animatrónicos, una de las especialidades de José Luis Moreno. Sus célebres personajes Monchito, Macario y Rockefeller tenían apariciones frecuentes, aportando un toque humorístico y dinámico al desarrollo del show.
Inicialmente, Entre amigos se emitía la noche de los viernes en España. Se grababa con público y el conductor lucía estricta gala, con smoking. Cada capítulo se extendía por unas dos horas de duración y abría con un show musical a cargo cuerpo de baile del ballet de Sally O’Neill.
Paloma San Basilio, José Luis Perales, Lola Flores, Pimpinela, Mocedades, Miguel Bosé, entre otros artistas participaron del programa con sus shows musicales.
El programa es recordado con nostalgia por los espectadores que crecieron viéndolo, y algunos episodios han sido recuperados y están disponibles en la plataforma RTVE Play. Su estructura sirvió como inspiración para otros programas de variedades que siguieron en la televisión española.
El conductor, José Luis Moreno, continuó desarrollando formatos en otros canales y plataformas, entre ellos Noche de fiesta y series como Aquí no hay quien viva, Escenas de matrimonio y Aquí me las den todas. En los ‘90 dejó su labor como ventrílocuo para enfocarse en la producción y dirección de shows televisivos y teatrales. Administra un teatro en España.
Pero en los últimos años su figura ha sido sumamente cuestionada. Tiene 77 años y afronta diversos procesos judiciales. Fue declarado como gran deudor del fisco español y en 2021 fue detenido como integrante de una organización de blanqueo de dinero. Luego del pago de fianza, quedó libre pero el proceso continúa en su contra.

La causa judicial que enfrenta José Luis Moreno
En 2021, José Luis Moreno fue detenido en el marco de la “Operación Titella” (títera) que giraba en torno a un presunto entramado de empresas ficticias utilizadas para blanquear dinero. La investigación se inició en 2018 tras el hallazgo de un coche con doble fondo que transportaba más de un millón de euros. Se creía que la red operaba en dos frentes: blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico en Barcelona, y obtención fraudulenta de créditos con ayuda de empleados bancarios corrupto.
Moreno rechaza los cargos y asegura que todo ha sido parte de “un montaje”. En este tipo no lograron pruebas para una condena firme.