“Y bueno... toca despedirse. ¿Qué más le puedo pedir a la vida, eh? De esta serie, eh, los acompañamos, los hicimos reír, eh. Nos peleamos, porque ha sido mi forma de sentir la vida. Ha sido un enorme privilegio, eh, amigos de La pecera, a todos los oyentes que están ahí, eh, gracias, muchísimas gracias. Y hasta siempre”.
Con esas palabras, y con la clásica exageración de la muletilla “eh”, el personaje Toto, una representación caricaturesca del periodista deportivo Jorge Da Silveira, se despidió del aire de Azul FM el miércoles 5 de julio, al otro día del fallecimiento del comunicador. Es que el imitador Pablo Rodríguez y los responsables del programa radial estimaron que, al menos en ese espacio, la muerte es también causal de retiro para el personaje.
Más allá de las cuestiones de respeto, los segmentos de humor con personajes del programa encabezado por Ignacio Álvarez están atravesados por la actualidad, una actualidad sobre la que lógicamente el personaje real no podría tener incidencia ni opinión.
Así lo explica Christian Font, guionista de La pecera: “Yo le escribí una despedida al personaje y entiendo que en el contexto de las series de comedia que hacemos en la radio no corresponde seguir haciéndolo regularmente. Una parte por respeto si se quiere (aunque que una persona fallezca no debería ser impedimento para imitarla) y por otra parte, porque el recurso no tiene sentido en tanto pierde pie en la actualidad, en la agenda. Sí lo haremos como evocación en alguna circunstancia excepcional y cuando lo hemos hecho la audiencia lo ha valorado”.
Pablo Rodríguez confirmó que luego de la despedida, Toto no volverá a las series del programa radial pero seguirá siendo parte de sus shows en eventos y presentaciones teatrales.
La muerte ya lo ha obligado a tomar decisiones similares con otros personajes, como Ariel Del Bono y Julio César Gard. De hecho, Rodríguez tiene un número de imitación en la que hace las voces de la clásica transmisión de Radio Universal, con Alberto Kesman, Delbono, Gard y hasta el locutor comercial Fito Latorre. “Lo sigo haciendo en tono de respeto y de homenaje. La gente lo celebra y me parece una forma de mantener vivo el legado de toda esa gente”, asegura.
Jorge Da Silveira ha sido de los comunicadores más imitados. Su popularidad y una voz tan característica, lo han hecho un blanco habitual de los humoristas. Por muchos años, Orlando Petinatti tenía un espacio dedicado al “Dr. Toto”, que hacía un análisis descarnado del día a día futbolero. El “licenciado” despidió al Toto en redes sociales con mucho cariño. Sobre “Dr. Toto” ya hacía un tiempo que no lo hacía.
Era tan imitable que hasta su propia hija, Manuela Da Silveira, solía emular el tono de voz de su padre.
El programa Locos por el fútbol (hoy en Del Sol FM), tiene (o tenía) un segmento titulado La moto del Toto, un espacio que el periodista deportivo celebró mucho en vida, participando de él en varias ocasiones. Se hacían notas desopilantes con jugadores de fútbol y el humorista Germán Silveira era el encargado de poner la voz al personaje Toto, quien apelaba al “eh” y al típico comentario sobre la “cabecita” que tenía el sello del habla y del modo de ser Da Silveira.
Luego del fallecimiento del comunicador, el programa y el humorista no han tomado una decisión sobre qué pasará con La moto del Toto. Una fuente de la emisora estimó que los “locos” tienen la idea de mantener el espacio a modo de homenaje de alegría y humor a un estilo inconfundible como el del Toto. Continuaría siempre y cuando la familia no se sienta herida.
Diego Delgrossi tiene por política abandonar las imitaciones una vez que la persona real ha dejado este plano. Así, ya no imita más a Jorge Batlle por ejemplo. Con Da Silveira tenía una relación especial de cordialidad y en algún momento llegó a imitarlo. “Tengo como proceder, el dejar de imitar a la persona que ya no está. A Toto Da Silveira lo imité un par de veces. Era todo un personaje, además del afecto que nos dispensábamos mutuamente cuando nos cruzábamos en la radio o los corrillos de algún canal”, expresó.
Marcel Keoroglian no imitaba a Jorge Da Silveira pero últimamente también le ha tocado la “mala racha” de perder a muchos personajes a manos de la “parca”.
Tabaré Vázquez, Eduardo Bonomi, Daisy Tourné, Jorge Larrañaga.... la pérdida reciente de todos estos dirigentes políticos también hizo que Keoroglian dejara a los personajes inspirados en ellos.
Con alguna excepción, como cuando se hace algún tipo de homenaje in memorian, Keoroglian sigue la política de que el personaje no sobreviva a la persona. Es una decisión que toma con gran dolor.
Así lo dice: “Cuando se mueren es un golpe duro. A los que imito, de tanto observarlos y hacerlos los empiezo a querer”.