Con base en EFE
Ya sea como el mafioso Vito Corleone de El padrino, el demente coronel Walter E. Kurtz en Apocalypse Now o el rudo Stanley Kowalski de Un tranvía llamado deseo, Marlon Brando hizo historia en Hollywood. Se lo considera uno de los mejores actores de todos los tiempos, y a 100 años de su nacimiento su grandeza como sus contradicciones, todavía resuenan.
El mundo ha vivido veinte años de ausencia de Brando, quien falleció en 2004 a causa de una fibrosis pulmonar, pero el público sigue evocando su existencia a través de esas obras con las que marcó un estilo interpretativo único que se convertiría en un punto de inflexión en la industria, y sería adoptado por sus contemporáneos.
“No hay nadie antes ni después como Marlon Brando. El don era enorme e impecable, como Picasso”, dijo su amigo Jack Nicholson, tras su muerte.
![Alguien tiene una difícil de rechazar. Brando como el "capo" Vito Corleone.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/245cc03/2147483647/strip/true/crop/900x600+0+0/resize/900x600!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F09%2F10%2F59b5b8e5e3160.jpeg)
Rebelde, camaleónico e irreverente, Brando nació el 3 de abril de 1924 en Omaha, Nebraska. Recibió el mismo nombre que su padre, un empresario y productor; su madre fue la actriz de teatro Dorothy Julia “Dodie” Brando, quien fue tanto musa como fuente de tormento del actor.
Brando eligió el camino de la actuación pese a la inconformidad de su padre. Se preparó en Nueva York y su carrera despegó en el teatro.
Fue alumno de Stella Adler, de quien aprendió la técnica de Konstantín Stanislavski conocida como “el método”, que más tarde popularizo en Hollywood. La misma se caracteriza por el intenso acercamiento psicológico de los intérpretes a sus personajes.
El talento de Brando se hizo evidente en 1946 cuando sin ser un actor de renombre impactó a la crítica de cine Pauline Kael en la obra Truckline Cafe. Un año más tarde la potencia de su técnica en Un tranvía llamado deseo, dirigida por Elia Kazan, lo posicionó en Broadway, un preámbulo para su conquista de la meca del cine.
![Marlon Brando](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/dc9b9a0/2147483647/strip/true/crop/415x606+0+0/resize/415x606!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2019%2F03%2F08%2F5c82c3ae6d0ff.jpeg)
Su primer papel en el cine fue en Vivirás tu vida (1950), donde dio vida a un veterano de guerra. En 1951 repitió el éxito del teatro con Un tranvía llamado deseo, por la que recibió su primera nominación al Oscar.
Repitió candidatura los siguientes tres años, en una racha todavía no fue igualada, agrandando su estatus de estrella de cine. En ¡Viva Zapata! (1952), encarnó al icónico revolucionario mexicano, y en Julio César (1953), inmortalizó al Marco Antonio imaginado por Shakespeare. El Oscar llegó por su rol del exboxeador Terry Malloy en Nido de ratas (1954), un clásico del cine.
Además, en 1953 protagonizó El salvaje, cuya campera de cuero, boina y motocicleta, se hicieron icónicas.
Tras su actuación en Sayonara (1957), por la que también recibió una nominación al premio de la Academia, y luego de un periodo de papeles poco relevantes, volvió a la cima, junto al joven realizador Francis Ford Coppola gracias a la película El padrino (1972) por la que ganó su segundo Oscar.
Recibió otras dos nominaciones al Oscar, por la controversial El último tango en París (1974) y Cosecha de odio (1990); también ganó el Emmy, el Globo de Oro, el Bafta, el David de Donatello, fue aplaudido en los festival es de Cannes, Tokio y San Sebastián.
Un actor atormentado y polémico
Ganó por El Padrino, pero rechazó el premio como protesta por el trato y la representación que hacía Hollywood de los nativos americanos. No fue a la ceremonia y subió a hablar la actriz de origen indígena, Sacheen Littlefeather.
Tras El Padrino protagonizó la controvertida El último tango en París (1972), de Bernardo Bertolucci, en la que se retrataba una violación tan realista, que años más tarde la francesa Maria Schneider (fallecida en 2011) denunció como verdadera al no haber sido avisada por Brando ni el director, de que existiría esa escena en el filme.
Detrás del carisma y brillo de Brando en pantalla, se escondía un hombre atormentado que sufrió los problemas mentales y el alcoholismo de su madre, y fue víctima de un padre iracundo y abusivo que no reconoció su talento.
Aunque fue un actor muy privado, Brando forjó fama de mujeriego. Se casó tres veces y tuvo 11 hijos. No tuvo miedo a decir que había mantenido relaciones homosexuales, y se lo involucró con figuras de la talla de James Dean y Jack Nicholson.
Durante la última etapa de su vida, Brando atravesó momentos complicados como el asesinato del novio de su hija Cheyenne, del que su primogénito Christian, fue culpado, y que devino en el suicidio de su hija cinco años después. Brando también sufrió problemas de sobrepeso y soledad.
Su última película fue Cuenta final, de Frank Oz, donde se reunió con Robert De Niro, quien interpretó a Vito Corleone en El Padrino II. Tres años después murió en Los Ángeles. Sus cenizas fueron esparcidas entre su isla en Tahití, Tetiaroa, y el desierto de Death Valley, en California.
Cinco caras de Brando para ver en streaming
En streaming se encuentran algunos títulos que protagonizó Marlon Brando.
Por ejemplo, en Prime Video está Apocalypse Now, la imponente película de Francis Ford Coppola que se basa en la novela de Joseph Conrad y se ambienta en la guerra de Vietnam. Allí también está la polémica El último tango a París donde cuenta la historia de amor y violencia entre el veterano Paul y la joven Jeanne.
En Paramount+ y NSNow de Nuevo Siglo está el clásico El Padrino, donde Brando es Don Vito Corleone, el líder de una de las cinco familias de la “Cosa nostra” de Nueva York.
En el streaming Max, y también en NSNow de Nuevo Siglo, se encuentra Superman, donde Brando tiene un pequeño papel como Kal-El, el padre kriptoniano de Superman; y Nido de ratas, un clásico de Elia Kazán, ganador de ocho Oscar, y donde interpreta a un exboxeador metido en la mafia del puerto de Nueva York que se arrepiente de su vida pasada por amor.