Critican a "La sociedad de la nieve" porque no hay personajes gays y poca trascendencia de mujeres en la historia

Un sitio especializado cuestionó que entre tantos "tíos" no hubiera ninguno con inclinaciones homosexuales. El crítico también puso en tela de juicio el bajo protagonismo de los personajes femeninos.

Compartir esta noticia
La sociedad de la nieve
Los personajes a punto de abordar el avión.
Foto: Captura "La sociedad de la nieve".

Redacción El País
La sociedad de la nieve, la película que recrea la odisea (tragedia y milagro) de los Andes es el film del momento. Con dirección de Juan Antonio Bayona, se convirtió rápidamente en lo más visto de la plataforma Netflix y ha generado comentarios de todo tipo, en su enorme mayoría elogiosos. De hecho, fue seleccionada para competir como película internacional en los Oscar (por España), además de obtener nominaciones en otros grandes premios.

Tanta repercusión ha generado también críticas. El especialista español Pablo Tocino escribió una crítica en el sitio de cine JNSP, donde valora la recreación histórica en el trabajo de Bayona, pero asegura que la película no logra transmitir las "montañas" personales de los protagonistas. "Transmite muy bien la hazaña de supervivencia (del grupo), pero no las hazañas personales", asegura.

Además, menciona que La sociedad de la nieve no sigue los términos de corrección política y de representatividad que imperan en el cine por estos tiempos.

"Otra de las críticas ha ido por la casi ausencia de personajes femeninos (y el nulo papel de los que hay), y por la heterosexualidad de todos los personajes masculinos. No es que haya que hacer una relectura forzando cosas para “representar” y que quede woke (exacerbación de la corrección política), no es esto Netflix (¡espera, sí que es Netflix!), pero en parte entiendo el punto: es cuanto menos curioso que, entre tantísimos tíos, NI UNO, aunque sea por pura estadística, sintiese algo más por otro de su equipo", expresa Tocino (mayúsculas en el original).

Recalt.jpg
Juan Antonio Bayona y Matías Recalt en el rodaje de "La sociedad de la nieve".
Foto: Quim Vives / Netflix

En Infobae, la crítica de cine Clauida Peiró recoge esta crítica y añade que tal característica en la historia puede complicar el camino de La sociedad de la nieve hacia el Oscar.

"Desde ya que La sociedad de la nieve no encaja en la pretensión de Hollywood de que sólo películas inclusivas y con diversidad racial o de género compitan por el Oscar: acá no hay cupo sexual ni afro que valga. Sin embargo, está postulada entre las 15 finalistas en la categoría de Mejor Película Extranjera. Todo un desafío", aseguró.

Para Tocino, más allá de esta presunta falta de corrección, el film de Bayona puede terminar en el "milagro" del Oscar.

La sociedad de la nieve está basada en el libro de Pablo Vierci del mismo título, donde los 16 sobrevivientes dieron testimonio de sus vivencias en la montaña. Abordaron el avión 45 personas (5 de ellas mujeres) y la aeronave se estrelló en la Cordillera de los Andes. 72 días después, los sobrevivientes fueron rescatados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

La sociedad de la nieve

Te puede interesar