Publicidad

Cuándo se estrenan las biopics de Amy Winehouse y Michael Jackson y de qué artista hará Selena Gomez

Sigue la tendencia de biopics sobre figuras asociadas al mundo de la música. "Back to Black", la película sobre Amy Winehouse, acaba de presentar un adelanto, y hay más proyectos en curso.

Compartir esta noticia
Amy.jpg
Marisa Abela como Amy Winehouse en "Back to Black".
Foto: Difusión

Redacción El País
La tendencia de las biopics se mantiene firme en la industria del cine. A días del estreno de Maestro, de Bradley Cooper sobre Leonard Bernstein (Netflix), y de Priscilla, lo nuevo de Sofía Coppola que ahora se mete con el amor de la vida de Elvis Presley, tres proyectos musicales se hacen camino hacia el futuro.

De esos tres, Back to Black será el primero en estrenarse. La película sobre la vida y obra de la británica Amy Winehouse, que falleció a los 27 años, en 2011, y dejó tras de sí la huella de una voz inigualable, se verá este año y acaba de lanzar tráiler.

Es un proyecto de Sam Taylor-Wood, quien ya hizo Nowhere Boy sobre John Lennon, y protagoniza Marisa Abela, quien hasta ahora ha tenido sus principales destaques en series de televisión.

Sin fecha de estreno específica en Uruguay, Back to Black (ue es el título del segundo y último disco de Amy y de una de sus canciones más populares) tiene su lanzamiento previsto para abril.

Un año después, en abril de 2025, se estrenará Michael, la película biográfica de Michael Jackson dirigida por Antoine Fuqua, según informaron el jueves medios especializados estadounidenses.

El proyecto de Lionsgate que tiene como protagonista a Jaafar Jackson, hijo de Jermaine Jackson y sobrino del Rey del Pop, comenzará su producción este 22 de enero y será producida por Graham King, responsable de películas como Bohemian Rhapsody, sobre Freddie Mercury. El guion es de John Logan y según la descripción oficial, retrata los triunfos, las tragedias, el lado humano y el genio creativo del complicado hombre que se volvió fenómeno.

Aún no se sabe qué tratamiento se le dará a las múltiples acusaciones de abuso sexual a menores por las que el cantante fue señalado en sus últimos años de vida, y medios especializados consideran que el hecho de que ejecutivos del patrimonio del cantante estén involucrados en el proyecto podría influir en la narrativa.

En 2005 Jackson fue absuelto de cargos, pero en 2019, 10 años después de su muerte, el documental Leaving Neverland (HBO Max) reabrió de nuevo las dudas.

En agosto de 2023, una corte en California falló a favor de Wade Robson y James Safechuck, protagonistas de Leaving Neverland y presuntas víctimas, que apelaron el fallo anterior y que ahora podrán llevar su caso adelante en contra de los negocios que pertenecieron al cantante.

Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años a causa de un paro cardiorrespiratorio por el que Conrad Murray, su médico, fue condenado por homicidio involuntario.

Un tercer proyecto de biopic musical está en una fase más prematura y es sobre Linda Ronstadt, considerada la primera mujer latina en tener éxito en la música en inglés. Esta semana se confirmó que la protagonista será la actriz y cantante Selena Gomez, pero no se conocen más detalles de la producción. Podría seguir, según algunos indicios de la propia Gomez, la autobiografía de Ronstadt, Simple Dreams (2013). La prensa asegura que liderarán el proyecto el mánager de Ronstadt, John Boylan, y el cineasta James Keach.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad