Redacción El País
La 42° edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca, ya tiene a sus ganadores. La ceremonia se celebró el sábado en Sala Zitarrosa, y allí se entregaron los premios a categorías dedicadas a corto y largometrajes, cine de Derechos Humanos y a trabajos de nuevos realizadores.
A su vez, se entregó el premio del público a la mejor película del festival, que quedó en manos de La estrella Azul, de Javier Macipe. El filme se ambienta en los noventa y cuenta la historia de Mauricio, un famoso rockero español, quien recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico que está pasando por momentos difíciles, y forman un dúo. Se inspira en la historia del músico aragonés Mauricio Aznar y recibió un puntaje de 9.67.
A continuación, la lista de ganadores.
Todas las ganadoras del Festival de Cinemateca
Competencia Internacional de largometrajes
- Premio especial del jurado (ex-aequo): Inside the Yellow Cocoon Shell (Vietnam, Singapur, Francia, España, 2023) de Thien An Pham y La Chimera (Italia, 2023) de Alice Rorhwacher .
- Mejor dirección: Gabor Reisz por Explanation for Everything (Hungría, Eslovaquia, 2023)
- Mejor película: No esperes demasiado del fin del mundo (Rumania, Luxemburgo, Francia, Croacia, 2023) de Radu Jude
Competencia Iberoamericana de largometrajes
- Premio especial del jurado: La Parra (España, 2024) de Alberto Gracia
- Mejor dirección: Gabor Reisz por Explanation for Everything (Hungría, Eslovaquia, 2023)
- Mejor película: Pepe (República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia, 2024) de Nelson Carlo De Los Santos Arias
Competencia de Nuevos Realizadores
- Mención especial del jurado: Animal (Grecia, Austria, Rumania, Chipre, Bulgaria, 2023) de Sofía Exarchou
- Mejor obra de Nuevos Realizadores: La imagen permanente (España, Francia, 2023) de Laura Ferrés
Competencia de cine de Derechos Humanos
- Mención especial del jurado: Murky Waters (Dinamarca, 2023) de Martin Gulnov .
- Mejor película: Four Daughters (Túnez, Francia, Alemania, Arabia Saudí, Chipre, 2023) de la directora tunecina Kaouther Ben Hania
Jurado Juvenil
- Mejor película: La estrella Azul (España, Argentina, 2024) de Javier Macipe
Competencia de Cortometrajes Infantiles (+8 años)
- Mención especial de cortometraje infantil (+8): ¡Puaj! (Francia, 2023) de Loïc Espuche
- Mejor cortometraje infantil (+8) : Dede está muerto (República Checa, 2023) de Philippe Kastner
Competencia de Largometrajes y Cortometrajes Infantiles (+12)
- Mención especial de largometraje infantil (+12): Kiddo (Países Bajos, 2023) de Zara Dwinger.
- Mejor largometraje infantil (+12) : ¡Linda quiere pollo! (Francia, 2023) de Chiara Malta y Sébastien Laudenbach
- Mención especial de cortometraje infantil (+12): El viejo joven cuervo (Japón, 2023) de Liam LoPinto
- Mejor cortometraje infantil (+12): La chica de ojos grandes y el chico de piernas de alambre (Portugal, 2023) de Maria Hespanhol
Competencia de Cortometrajes
- Primera mención especial: Cuatro hoyos (Cuba, Francia, 2023) de Daniela Muñoz Barroso.
- Segunda mención especial: Vuelta a Riaño (España, 2023) de Miriam Martín.
- Mejor cortometraje de la competencia internacional: No te veo (Non te vexo) (España, 2023) de Xacio Baño
- Mención especial de la competencia de cortometrajes uruguayos: Guardiana (Uruguay, 2023) de Lucía Castro
- Mejor cortometraje uruguayo: El mar no calma (Uruguay, 2024) de Agustín Fernández Lombardo
ACCU - Competencia Internacional
- Mejor película: No esperes demasiado del fin del mundo (Rumania, Luxemburgo, Francia, Croacia, 2023) de Radu Jude.
ACCU - Competencia Iberoamericana
- Mención especial: Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica, España, 2024) de Antonella Sudasassi
- Mejor película: Retratos fantasmas (Brasil, 2023) de Kleber Mendoça Filho