Publicidad

La enviada de Francia al Oscar, ganó el premio del público en José Ignacio y es un plato muy suculento

Se estrena en cines uruguayos, "El sabor de la vida" con Juliette Binoche como una cocinera de fines del siglo XIX y es una película que se come con los ojos, una historia de amor y una notable reconstrucción de época

Compartir esta noticia
el_sabor_de_la_vida.j (17111998).jpg
El sabor de la vida

Es para ir comido y, en todo caso, no se recomienda para dietas restringidas. El sabor de la vida es una sesión de impudicia foodie disimulada en una historia de amor, de época y tan francesa. La cantidad de comida rica, aun en sus más estafalarias y anacrónicas recetas, es -el adjetivo es pobre pero conveniente- impresionante.

Tiene a Juliette Binoche, además, lo que suele ser un plus y una marca país. Está dirigida por el vietnamita Anh Hung Tran, el mismo que hace unos cuantos años emocionó a una generación con El aroma de la papaya verde, con la que comparte un plácido aire reinvindicativo de algunas de las cosas buenas de esta vida.

Aquí canjea el trópico vietnamita por la Francia de fines del XIX, resumido en la casa de Dodin Bouffant (Benoît Magimel), un prestigioso cocinero y bon vivant gastronómico full time.

El menú de la casa siempre está en las manos de Eugénie (una Binoche auténtica), con quien Bouffant comparte camaradería y respeto profesional que esconde enamoramiento mutuo. El vínculo ya tiene dos décadas.

La casa es frecuentada por un montón de amigotes de buen diente, mientras Binoche, su asistenta Violette (Galatéa Bellugi) y la niña prodigio para la cocina, la aprendiz Pauline (Bonnie Chagneau-Ravoire) se mantienen aparte, un comentario de época.

Lo que come de rico, esta gente no está escrito y la película, con un desarrollo dramático mínimo, enseña cómo se preparaban, se presentaban y se comían platos en porciones abundantes. El chiste es fácil pero nadie se controlaba el colesterol.

El centro es el ritual de la cocina, mostrado con elegancia de planos secuencias y la paleta de la fotografía de Jonathan Ricquebourg, uno de los grandes del cine europeo.

El sabor de la vida que ganó el premio del público en José Ignacio International Film Festival fue el envío francés al Oscar y aunque, está claro que tendría que haber sido Anatomía de una caída, se entiende la intención.

El sabor de la vida (****)
Título original: La passion de Dodin Bouffant . Origen: Francia, 2023. Director: Anh Hung Tran. Escrita por Anh Hung Tran sobre novela de Marcel Rouff. Con: Juliette Binoche, Benoit Magimel. Duración: 135 minutos. Estreno: 6 de junio, en cines.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Estrenos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad