Publicidad

La fórmula de Glen Powell para ser una estrella, una fantasía y estar en algunos de los estrenos del año

Llega a la cartelera de cine "Complices del engaño" en la que Glen Powell interpreta a un falso sicario que enamora a Adria Arjona; la dirige Richard Linklater y la produjo Netflix

Compartir esta noticia
Glen Powell.jpg
Glen Powell

Brookes Barnes / The New York Times
Glen Powell vive un auténtico momento en Hollywood. Estuvo desnudo en la cima de un acantilado con Sydney Sweeney en Con todos menos contigoen Navidad. Ahora protagoniza Cómplices del engaño, una comedia dramática, suspenso y romance que en el hemisferio norte se estrenó en Netflix pero hoy se estrena en cines uruguayos. Y en julio lidiará con tornados en Twisters.

¿Pero una superestrella en ciernes? Pensaba que era un deportista tonto que se lanzó a una carrera cinematográfica gracias a su buena apariencia típicamente estadounidense.

Pero cuando conocí a Powell, de 35 años, desmanteló mis suposiciones cínicas una por una.

De hecho, luchó durante años por hacerse un hueco en Hollywood. Su primera agencia lo abandonó. “Es una suerte ser elegido como un cadáver en una serie policial”, le dijeron.

También quedó claro por qué los estudios finalmente comenzaron a ver a Powell como un sucesor taquillero de Tom Cruise y otras estrellas de acción envejecidas (o problemáticas): Powell tiene una mente aguda para los negocios y, al menos por ahora, la taquilla lo motivan más que los premios. También ha adquirido un poco más de rudeza con la edad, lo que lo convierte en un protagonista más creíble.

“Para tener un éxito duradero en Hollywood, hay que hacer ganar dinero a la gente”, dijo. “Tienes que decir: ‘¿Cuál es el público de esto? ¿Le estás dando a la gente una razón para comprar entradas?’ Y si no tienes una respuesta muy clara, sigue adelante, sin importar cuánto te guste el guión o quieras trabajar con el director”.

Powell continuó. “Las películas pequeñas e íntimas también están en mi lista de cosas que quiero hacer”, dijo. “Pero volver a ver es un concepto importante. Aquí es donde creo que los actores que quieren ser serios se equivocan. Flagelarte y demostrar lo torturado y serio que puedes ser: la gente a menudo no vuelve a mirar esas cosas, lo que le quita el poder”.

Los actores casi nunca hablan así. Por lo general, insisten en que sus planes profesionales implican “simplemente dejar que las cosas sucedan”, tal vez sintiendo que tener ambiciones de taquilla podría prepararlos para el fracaso. Powell es todo lo contrario.

“Si quieres esta carrera, parte de tu trabajo, una gran parte, es hacer todo lo posible para ayudar a vender tus películas”, dijo. “Hacer publicidad importa. Tienes que darle a la gente una razón para que le importe”.

En connivencia con Sweeney, su coprotagonista de Con todos menos contigo, Powell trabajó agresivamente en el circuito publicitario para apoyar esa película, lo que resultó en una campaña promocional que rayaba en el arte escénico. Tuvo un estreno terrible (seis millones de dólares en tres días), pero recaudó la asombrosa cifra de 220 millones.

“Sé que es mucho”, dijo, sobre su carga laboral, “pero ahora estoy yendo a toda velocidad por una razón. Hay un momento en Hollywood en el que tienes capital político y tienes que gastarlo antes de perderlo”.

Powell tiene una vertiginosa cantidad de proyectos. Su lista de películas incluye Huntington, un thriller dramático de A24, y Monsanto, un drama legal producido por Adam McKay (La gran estafa). Powell también protagonizará una nueva versión de Carrera contra la muerte, un éxito menor de Schwarzenegger de 1987, y tal vez una versión de El cielo puede esperar la comedia de 1978 de Warren Beatty.

Para televisión tiene una serie sobre Butch Cassidy para Amazon (en el papel de Robert Redford) y Chad Powers, una serie cómica de Hulu sobre un jugador de fútbol universitario.

Powell, por supuesto, también está listo para ser reengrasado en cualquier momento para Top Gun 3, después de interpretar al engreído piloto Hangman en Top Gun: Maverick con gran éxito. Y hay más: J.J. Abrams no ha dirigido nada desde 2019, pero tiene un proyecto secreto en proceso y podría tener el papel principal.

Powell ayudó a producir Cómplices del engaño y coescribió el guión con Richard Linklater. Se basaron libremente en un artículo del Texas Monthly sobre un hombre apacible que trabajaba encubierto para la policía de Houston como un presunto sicario. A lo largo de una década, más de 60 personas lo contrataron sin sospecharlo; reunía pruebas para usarlas contra ellos.

El resultado es en parte comedia loca y en parte Cuerpos ardientes, con algo de sabor a Borat. Las críticas son positivias lo que generó conversaciones tempranas sobre premios.

“El guión que escribió con Rick era muy inteligente y diferente a todo lo que había leído”, dijo su coprotagonista de Cómplices del engaño Adria Arjona. “Puede producir, ctúa increíblemente. Tiene como ocho o 12 abdominales. Lo tiene todo”.

Quizás porque Powell es de Texas (y tiene un ligero acento que lo demuestra), a menudo se le compara con Matthew McConaughey. “Carne roja para estados rojos”, como me describió a Powell un ejecutivo de marketing de un estudio.

El machismo es un cliché de Hollywood por algo: funciona. Powell resalta esa parte de su personalidad si se precisa. “Mi trabajo no es desacreditar la fantasía, sino convertirme en fantasía”, dice su personaje en Cómplices del engaño.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Estrenos de cine

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad