Murió a los 87 años William Friedkin, el director de la película más terrorífica de la historia

Fue uno de los grandes cineastas surgidos en el llamado Nuevo Hollywood; con "Contacto en Francia" y "El exorcista" revolucionó, además, la industria

Compartir esta noticia
William Friedkin

William Friedkin, uno de los grandes directores surgidos en el Nuevo Hollywood de la década de 1970, murió a los 87 años. Aportó al canon del cine estadounidense películas comoEl exorcistay Contacto en Francia, por la que ganó su único Oscar.

Su última película estrenada en cines locales fue La cacería, un policial con Kiefer Sutherland. La grilla del festival de Venecia que se inaugura este mes incluye la ahora póstuma, The Caine Mutiny Court-Martial, también con Sutherland.

Contacto en Francia fue una revelación con el estilo documental de Friedkin (quien venía de la televisión) para contar una historia policial. La persecución de Popeye Doyle (o sea Gene Hackman) al villano que interpreta Fernando Rey por las calles de Nueva York y la persecución en autos son clásicos del cine. Y una maravilla de fotografía y edición. Ganó cinco Oscar. Eso fue en 1971.

Dos años después estrenó su más grande éxito: El exorcista. La adaptación de la novela de William Peter Blatty se convirtió en un clásico instantáneo y aún hoy sigue siendo una fábrica de sustos.
Ambas películas marcaron no solo sus géneros (el policial y el terror) sino que también la industria: El exorcista fue uno de los primeros blockbusters del cine contemporáneo.

Friedkin —quien estuvo casado con la estrella francesa, Jeanne Moreau—, no consiguió un éxito así por el resto de su carrera. Otras grandes películas son El salario del miedo, adrenalínico remake del clásico de Clouzot y Vivir y morir en Los Angeles.

Su última película relevante fue Killer Joe, un thriller con Matthew McCounaghey que fue un fracaso de taquilla. Dirigió, por ejemplo, capítulos de CSI, lo que parecía bastante lejos de aquel director iracundo que junto con Francis Coppola, Peter Bogdanovich y Hal Ashby conformaron una de los últimas revoluciones exitosas del cine mundial.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

obituario

Te puede interesar