En cines
Dos películas de uruguayos, la película de terror de Fede Alvarez y Rodo Sayagués y el documental de Florencia Núñez sobre la música rochense agotan localidades

Capaz que son cosas de la nueva normalidad pero dos de las películas más vistas hoy en Uruguay son, más o menos, uruguayas.
Una es No respires 2que es una producción de Hollywood pero con varios créditos locales (Rodo Sayagués, Fede Alvarez, el fotógrafo Pedro Luque, el actor Christian Zagia).
De acuerdo a su distribuidora local, la película debutó en el número uno de la taquilla en su día de estreno, el jueves, tenía entradas agotadas para el viernes y la misma perspectiva para el fin de semana. Desde ayer, además, los cines aumentaron su aforo al 45% de la capacidad de las salas.
No respires 2 es la secuela de la película de 2016 que escribieron Alvarez (quien también dirigió la primera) y Sayagués (quien ahora dirige la segunda). Retoma al personaje de “El ciego”, un exmarine que es un arma letal para unos copadores que se meten en su casa. La fórmula es más o menos la misma en esta segunda parte.
En su primer fin de semana en Estados Unidos se preveía que recaudara unos 10 millones de dólares. La primera, que costó, nueve millones de dólares terminó haciéndose con 155 millones.
En Uruguay se exhibe en todas las salas del circuito comercial.
Y en Cinemateca Uruguaya agota todas las funciones Porque todas las quiero cantar, el documental que es un homenaje a la canción rochense a cargo de la cantautora Florencia Núñez que acá investiga, entrevista, canta y además dirige.
Es un repaso entrañable a un cancionero que Núñez conoce y entusiasma compartiéndolo. La película va a las 18.00, todos los días en la sala de Bartolomé Mitre y Reconquista y, por lo visto, conviene conseguir entrada con anticipación.