Siete películas de directoras uruguayas se verán gratis en Montevideo: cuáles son y dónde y cuándo mirarlas

Una nueva edición del ciclo de cine "Realizadoras" se verá durante marzo y abril en TV Ciudad y en varios puntos de la ciudad. La grilla incluye documentales, ficciones y a la chilena Dominga Sotomayor de invitada.

Compartir esta noticia
Ida Vitale (5).jpg
Ida Vitale en el documental de María Arrillaga.
Foto: María Arrillaga

Con un doble lanzamiento se activa hoy una nueva edición de Realizadoras, el ciclo de cine que impulsa las películas hechas por directoras uruguayas mujeres. Esta vez, abarcará marzo y abril con propuestas tanto en TV Ciudad como en varios puntos de la capital.

En el canal municipal, las citas serán los cinco sábados de marzo y el primer sábado de abril. La programación se abre hoy con Bosco, el documental de Alicia Cano Menoni sobre un minúsculo pueblo italiano que la atraviesa a nivel emocional.

Seguirán Ese soplo de Valentina Baracco el 9, Milonga de Laura González el 16, Ida Vitale de María Arrillaga el 23, Nina & Emma de Mercedes Cosco el 30, y El nadador de Gabriela Guillermo el 6 de abril.

Todas irán a las 22.00.

Las mismas películas, además de Tanta agua de Leticia Jorge y Ana Guevara, tendrán un recorrido por la ciudad en distintas salas, y eso también empezará hoy. Para ese formato, a la grilla se integran dos obras de la chilena Dominga Sotomayor, que participa como invitada: su ópera prima De jueves a domingo, y la premiada Tarde para morir joven.

Así, la agenda —que tuvo un único adelanto en febrero, el jueves con una función de Nina & Emma—, se abre hoy a las 18.00 en el Castillo Idiarte Borda, con una proyección de Ida Vitale, el documental que retrata a la centenaria poeta uruguaya a través de una mirada que es, también, poética.

La película se podrá ver el jueves en Cedel Carrasco o el domingo 10 en La Experimental de Malvín, y tendrá ocho funciones más hasta el 19 de abril, en distintos sitios.

El recorrido de Bosco empezará el jueves a las 19.00 en el Centro Cultural Terminal Goes, al igual que el de Milonga, que ese día se podrá ver en los centros culturales de Parque del Plata y del Cerro, y además en la Sala Lazaroff del Intercambiador Belloni.

Milonga es un drama que protagoniza la chilena Paulina García, como una mujer que vive sometida a las reglas de su marido, aún cuando este falleció hace seis meses, y se ve sacudida por una pasión —la del tango— cuando un divorciado con cara de César Troncoso irrumpe en su vida.

El nadador, drama sobre cómo la figura del título se devela escritor y basado en la novela de Hiber Conteris, también tendrá función el 7, en Centro Cultural Artesano, y su cita posterior será el 11 de abril en la Lazaroff.

Otra que tendrá cita exclusiva será Ese soplo, documental en el que Valentina Baracco registra el vínculo con su abuelo; irá el 25 de abril en la Lazaroff.

En cuanto a Nina & Emma, que es el debut de Mercedes Cosco y una historia juvenil de descubrimiento, protagonizada por Alfonsina Carrocio que ha sido parte de La sociedad de la nieve, estará el sábado próximo en el Castillo Idiarte Borda, y tendrá siete proyecciones más. Y Tanta agua, elogiado drama familiar que ya tiene 11 años, quedará reservado para abril.

Dominga Sotomayor, cuya obra se repartirá en varias funciones, dirá presente el martes 19 de marzo en Sala Zitarrosa, cuando se exhiba Tarde para morir joven. Dos días después, en el mismo lugar, ofrecerá un conversatorio al público.

Las principales sedes de Realizadoras serán los centros culturales Terminal Goes, Florencio Sánchez, Parque del Plata, Alba Roballo, Casa de la Pólvora y Artesano; las salas Lazaroff y Zitarrosa, y el Castillo Idiarte Borda, pero habrá otras que recogerán eventos puntuales. Siempre con entrada libre.

El cronograma completo se puede consultar aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Ida Vitale

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11