James Cameron es de esos directores que hace películas para ver en cine. Sus títulos son imponentes en presupuesto, duración, taquilla, y además, suelen recibir premios. Aún está en cartel Avatar: el camino del agua que en pocas semanas se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia. El jueves se suma a la cartelera Titanic, que ganó 11 Oscar y supo ser la película más taquillera de la historia. Será en versión 3D.
La historia de amor entre Jack y Rose (o sea Leonardo Di Caprio y Kate Winslet) justo a bordo del condenado transatlántico se convirtió, además, en un clásico que permanece vivo en memes, conversaciones y rutinas de stand up. Aunque parece haberse dicho todo sobre Titanic aquí van preguntas que capaz que aún se hace sobre una película así de grande.
¿Es la película más exitosa de todos los tiempos?
Titanic hizo 2.194.690.964 dólares (eso más casi 2.200 millones) en su taquilla global lo que la convirtió en la película más exitosa de la historia en ese momento. Hoy está tercera superada por Avatar (que también es de Cameron) y Avengers: Endgame. Está a punto de perder su lugar en el podio con, justamente la nueva Avatar de Cameron.
![Kate Winslet, Titanic](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/bc2f23c/2147483647/strip/true/crop/1065x720+0+0/resize/1065x720!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F10%2F04%2F59d506ad9071f.jpeg)
¿Y cómo le fue en Uruguay?
De acuerdo al sitio Cinestrenos, Titanic convocó al 15% de los espectadores de cine en 1998. La versión en 3D que se estrenó en 2012 completó las 227.959 entradas que vendió en Uruguayr. En 2019, era la octava más taquillera de la historia, según la misma fuente.
¿Cómo le fue en los Oscar?
Titanic, que tuvo su estreno mundial el 19 de diciembre de 1997, Fue la segunda película en conseguir 14 nominaciones al Oscar (la anterior había sido La Malvada en 1951), y la segunda en llevarse11 estatuillas, un record que Ben-Hur ostentaba de 1959. Cameron se llevó los de mejor película, director y edición, los tres para James Cameron. Kate Winslet y Gloria Suart fueron nominadas al Oscar por interpretar el mismo personaje. algo inédito. Además, Stuart, con 87 años, se convirtió en la mujer más anciana en recibir una candidatura en una categoría actoral.
¿DiCaprio fue la primera opción para Jack?
Si bien ya había sido nominado al Oscar (por ¿A quién ama Guilberg Grape?), DiCaprio se volvió la estrella que aún hoy es gracias a Titanic. Sin embargo, no fue la primera opción para el papel. Por allí anduvieron Matthew McConaughey, Chris O'Donnell, Billy Crudup y Jeremy Sisto. Gwyneth Paltrow, Claire Danes, Reese Witherspoon y Winona Ryder fueron mencionadas como Rose Dewitt Bukater, el papel que terminó en Winslet.
![Dibujo de Titanic](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/10a2ceb/2147483647/strip/true/crop/620x349+0+0/resize/620x349!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F11%2F28%2F5a1d70f60b9ee.jpeg)
¿Quién hizo el dibujo de Rose desnuda?
Es una lástima desilusionarlo pero no fue Di Caprio, sino que el propio Cameron, a quien por lo visto también le sale muy bien la carbonilla. En 2011 se subastó por 16.000 dólares.
¿Cuál fue la inspiración para el diamante "El corazón del mar"?
En la película se cuenta que la joya perteneció a Luis XVI, aunque “El Corazón del Mar” no es una joya verdadera. Se basa eso en el Diamante Hope de 45,52 quilates que vale unos 350 millones de dólares.
¿A Cameron le gustaba “My heart will go on”, la canción de Celine Dion?
La respuesta sencilla es no. El compositor James Horner la grabó a escondidas ya que Cameron no quería incluir ninguna canción. Horner, igual, se reunió con el letrista Will Jennings y la cantante Céline Dion para escribir “My Heart Will Go On”. La grabaron en un demo y se la mostraron a Cameron, quien decidió incluirla en los créditos finales. Ganó el Oscar a mejor canción, cuatro premios Grammy y vendió más de 11 millones de copias, convirtiéndose en una de las canciones más exitosas del mundo.
¿Jack y Rose son personajes reales?
No, aunque sí hubo un J. Dawson a bordo del Titanic, Cameron, un loco de los detalles, no tenía ese dato cuando lo bautizó. En Titanic sí hay personajes que estuvieron en la tragedia , como Margaret Brown (la socialité que interpretó Kathy Bates) o Thomas Andrews (Victor Garber), el desesperado constructor del fatídico barco..
¿Y la pareja de ancianos que mueren juntos en la cama?
Ellos sí. Una de las escenas más recordadas no tiene diálogos ni a los protagonistas, sino a una pareja de ancianos que, abrazados, esperan el final. Fueron Ida e Isidor Straus, los dueños de la tienda por departamentos neoyorquina Macy’s de Nueva York. En una primera versión de la película, ella decía la frase: “Vivimos juntos por muchos años. Donde tu vayas, yo iré”, aunque la escena no quedó en el corte final.
![Leonardo Di Caprio como Jack Dawson en Titanic. Foto: Difusión](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e160445/2147483647/strip/true/crop/1000x627+0+0/resize/1000x627!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F10%2F20%2F59ea7583517d8.jpeg)
En serio, ¿no había lugar para Jack en la tabla al final?
Desde su estreno una pregunta ronda a la película: ¿por qué Rose no le hizo espacio a Jack para que sobreviva subiéndolo a la tabla que ella egoístamente parecía ocupar toda? En una entrevista con Vanity Fair, Cameron dejó en claro que Jack tenía que morir, y la respuesta fue muy sencilla por la exclusiva razón que “en la página 147 del libreto dice que Jack muere”. Para demostrar su teoría, Cameron lanzará este mes un documental, Titanic: 25 años después con James Cameron para National Geographic donde intentará demostrar que, verdaderamente, no había lugar para que el pobre y enamorado Jack se salvara.
Igual, nadie puede convencerse de que si ella se corriera un poquito, Jack podría haber evitado la muerte por congelamiento. Pero, bueno, ahí sí que el final no hubiera dejando llorando a todo el mundo. Y esa era la verdadera intención de Cameron.