Una policial de espías es una de las dos grandes películas en cines de un director prestigioso

Se estrenó "Código negro" con Cate Blanchett y Michael Fassbender, la segunda película de Steven Soderbergh en estrenarse en dos semanas y es, como la otra, es una prueba de su calidad como cineasta

Compartir esta noticia
Codigo negro.jpg
Fassbender y Blanchett en "Código negro"

A menudo disimulado tras una acumulación de proyectos y estrenos —algunos de ellos considerados fallidos—, está claro que Steven Soderbergh es uno de los grandes maestros del cine estadounidense. Que tenga dos películas destacadas en cartel, estrenadas con apenas un par de semanas de diferencia, es una prueba contundente a su favor.

Tras Presencia, un thriller sobrenatural contado con cámara subjetiva, ahora se estrena Código negro, un policial de espías. Ambas están escritas por David Koepp (Jurassic Park, un par de Misión: Imposible) en su tercera parcería con Soderbergh; la primera fue Kimi, con Zoe Kravitz, una interesante lectura de La ventana indiscreta.

Código negro tiene a Michael Fassbender en el papel de George Woodhouse, un agente de una de las múltiples oficinas de seguridad con sede en Londres. Un día recibe información de que hay un topo en la organización y que uno de los sospechosos es Kathryn (Cate Blanchett), su esposa y colega.

Para resolverlo invita a cenar a su casa a los compañeros de trabajo: Freddie (Tom Burke, el príncipe azul en The Souvenir y el chofer de camiones futuristas en la última Mad Max), James (Regé-Jean Page, que enamoró a medio mundo en Bridgerton), Clarissa (Marisa Abela, de la serie Industry) y Zoe (Naomie Harris). Entre ellos está el doble agente que estaría negociando con el enemigo (que para el caso es Rusia) la venta de Severus, un software que se asocia a las bombas nucleares. Por lo visto, si lo tiene el enemigo es más peligroso que si lo tienen ellos.

La escena tiene algo de ¿Quién le teme a Virginia Woolf? escrita por Graham Greene. Es una de espías pero casi teatral, no hay casi nada de acción o intimidad y todo pasa en unos diálogos afilados y con riqueza de vocabulario.

Concentrada en 90 minutos (el promedio en estas películas chicas de Sodebergh), Código negro es entretenida, sagaz y afinada en su puesta en escena y su libreto. La fotografía contrapone la calidez del entorno familiar con la frialdad burocrática y vidriada de la agencia.

Código negro, que refiere a aquellas cosas que los agentes no pueden decir sin comprometer su misión y que explica la acumulación de duplicidades que tiene la historia, no es una película sobre salvar el mundo sino sobre salvar un matrimonio. Y esa muchas veces es una misión imposible.

Fassbender y Blanchett saben cómo hacer fluir personajes tirando a unidimensionales y todo transcurre en un ambiente elegante. Destaca especialmente una chaqueta de cuero que luce ella con intachable naturalidad y pinta absolutamente su personaje; si se le antoja, es de Chloe y sale, de acuerdo a la revista Variety, unos 5.000 dólares). A ese nivel de glamour colabora la banda de sonido jazzística de David Holmes, eterno cómplice del director.

Sodebergh irrumpió en el cine a lo grande: con su primera largometraje, Sexo, mentiras y video, ganó la Palma de Oro, el premio mayor en Cannes. Desde entonces no ha parado de dirigir y producir, incluso después haber anunciado su retiro en 2016.

En su filmografía conviven la experimentación y el cine comercial, con un estilo distintivo que quizá se deba a su control casi absoluto sobre cada proyecto. Eso incluye su distintiva fotografía que firma como Peter Andrews y la edición, el departamento en el que atiende como Mary Ann Bernard.

Ganó el Oscar a mejor director por Traffic y estuvo nominado en esa categoría por Erin Brockovich, así como por el guion de Sexo, mentiras y video. Sin embargo, por las razones que sea, no ha conseguido la certificación autoral a la que sí acceden otros con menos condiciones. Suele trabajar con grandes estrellas, con Fassbender y Blanchett sumándose a una larga lista que incluye a Julia Roberts, George Clooney, Brad Pitt, Channing Tatum y Don Cheadle.

Es un lugar común, se sabe, pero verdaderamente ya no se hacen películas comerciales así de inteligentes. Código negro es una lección de cómo un thriller de espionaje puede ser seductor, original y bien contado. A ver si los algoritmos y las formulas preestablecidas pueden con eso.

Código Negro [ * * * *]

Estados Unidos, 2025. Título original: Black Bag. Director: Steven Soderbergh. Guion: David Koepp. Fotografía: Peter Andrews. Edición: Mary Anne Bernard. Música: David Holmes. Con: Michael Fassbender, Regé-Jean Page, Marisa Abela, Naomie Harris, Tom Burke, Pierce Brosnan. Duración: 93 minutos. Estreno: 27 de marzo en cines.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cate Blanchett

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18