Uruguay se suma a la tradicional celebración del "Día de la marmota" con un trago y una función de cine

En Cinemateca Uruguaya se exhibe "Hechizo del tiempo", la comedia romántica con Bill Murray obligado a repetir un día; a la entrada se ofrecerá la bebida de la película

Compartir esta noticia
murray.jpg
Bill Murray y Phil, la marmota en "Hechizo del tiempo"

La excusa puede ser tan trivial y divertida como tomarse el trago favorito de Rita, el vermouth con limón y hielo, que va a ser preparado por el Café del Cine, adhiriéndose a la celebración. También ver en pantalla grande, una de las comedias románticas clásicas y de culto (que no necesariamente coinciden) del cine. O ver a Bill Murray.

Lo que sea pero la verdad es que el 2 de febrero -que para muchos es Iemanjá- es, también, el Día de la Marmota, una tradición americana que quedó inmortalizada en Hechizo del tiempo, la película que, celebrando tan crucial fecha del cine, Cinemateca Uruguaya exhibe a las 21.40.

Aunque su planteo era de franca comedia romántica, Hechizo del tiempo tiene algo subersivo en su planteo. A pesar de ubicarnos en terreno conocido hay algo angustiante en una historia que es mucho más que el camino de un hombre hacia la redención a través del amor. Eso es una parte importante del interés y del atractivo de la película.

Murray, quien se comportó como un cretino durante el rodaje, interpreta a Phil Connors, el metereólogo de un canal de televisión que ve como su día se repite en un loop infernal en el pequeño pueblito de Punxutawney, Pennsylvania. No importa lo que haga todo empieza de cero cuando a las 6.59 suena en el despertador “I Got You Babe” en versión de Sonny and Cher.

Phil está ahí con su productora, Rita Hanson -la del trago que hoy preparan en Cinemateca- interpretada por Andie McDowell, a quien intenta seducir mecánicamente y el camarógrafo (Chris Elliot) para cubrir la tradición local de El día de la marmota.

La ceremonia consiste en Phil, un roedor saliendo de su cueva e indicando cuánto más va a durar el invierno dependiendo de lo que haga. Aunque el escenario y el tono son una combinación entre Capra y Dickens, alguien ha señalado, hay algo desesperante en Hechizo del tiempo que no está en esos antecedentes.

La idea una repetición de una rutina hace que el personaje pase de la novelería del comienzo a la angustia existencial del final.

La película deja en un misterio la cantidad de días que Phil Connors pasa en esa suerte de limbo. Aunque se hace mención a 211 días, fuentes más científicas aseguran que algunas cosas que consigue (tocar el piano con esa destreza) podría llevar cientos de años, Ramis, quien murió en 2014 dijo que serían 10.000 años; parece mucho.

Esa suerte de contradicción (una comedia romántica con tendencias suicidas) podría achacársele a Harold Ramis, el propio artesano de la comedia americana de la década de 1980. Ya había trabajado con Murray en Locos del golf y había una irreverencia interesante en Vacaciones, aquella de la familia Grinwood liderada por Chevy Chase. Es, de paso, el cazafantasma con pinta de nerd.

Algunas de las incomodidades estaban en el guion de Danny Rubin que no fue aceptado por Columbia hasta que se lo dejó, se dijo, “menos europeo”.

En Uruguay se estrenó, según Cinestrenos el 3 de setiembre de 1993 en el cine California que estaba en la calle Colonia donde hubo banco y ahora una mutualista. En Estados Unidos recaudó unos 70 millones de dólares, la décima más taquillera de ese año (la más vista fue Liberen a Willy) fue un éxito modesto.

Desde entonces no ha dejado de estar presente en la cultura general de varias de las siguientes generaciones. En 2017 se estrenó en Broadway y el West End londinense una versión musical.

Y a verla hoy tomándose el vermucito de Rita y esperando que el día vuelva a comenzar y ser mejor. Capaz que pasa. Es, en definitiva, el día de la marmota. Y el mundo está raro.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cinemateca Uruguaya

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:36
00:36