"High School Musical" une a la Disney con Suar y Tinelli

Estrategia. Canal 13 juega una carta muy fuerte para capturar audiencias

Compartir esta noticia

LA NACIÓN | MARCELO STILETANO

El lanzamiento del sitio en Internet desde el cual se podrá participar en el proceso de selección del futuro elenco argentino de "High School Musical" se convirtió en el primer hecho concreto de la alianza que Disney acaba de realizar con Canal 13.

No es casual que este acuerdo se haya puesto en marcha en coincidencia con el comienzo del camino en la Argentina para la exitosísima producción de Disney destinada al público adolescente. Aún sin fecha definida, el 13 emitirá High School Musical, la selección, reality show que reflejará el proceso de casting del que surgirán 18 jóvenes (nueve chicos y nueve chicas). Ellos serán las caras del programa en Argentina y protagonizarán un largometraje.

En medio de una dura batalla por el liderazgo televisivo y por el rating con Telefé, el 13 se asegura así para los próximos meses un título de fuerte impacto (el elenco norteamericano de High School Musical actuará en River el 15 y 16 de mayo) y recibe de su poderoso aliado un considerable aporte en materia de contenidos, entre los cuales sobresale la segunda temporada local de Amas de casa desesperadas, confirmada a La Nación por Suar para el último tramo de este año, e incluye también películas y producciones infantiles. Queda claro así que Disney, como marca, ocupará de ahora en más lugares preferenciales en la grilla de programación del 13.

El acuerdo anunciado el miércoles por Diego Lerner, presidente de Walt Disney Company para América Latina, y Adrián Suar, director de programación de Canal 13, establece que la emisora de Constitución tendrá exclusividad para emitir todos los materiales fílmicos, producciones y contenidos realizados por la empresa del ratón Mickey y, a la vez, podrá adaptar -licencia de Disney mediante- a la pantalla local distintos formatos ya probados en otras partes del mundo.

Las otras dos patas del convenio son Pol-ka e Ideas del Sur, quienes se ocuparán precisamente de producir en nuestro medio las producciones marca Disney acuñadas en Estados Unidos. De este modo, la primera de ellas -que tiene a Suar como director artístico- proseguirá el camino iniciado en 2006 con la realización de Amas de casa desesperadas no sólo para nuestro medio, sino también para Ecuador y Colombia. Elencos de ambos países grabaron aquí, en las instalaciones montadas en el Gran Buenos Aires a imagen y semejanza del original, las respectivas versiones de la serie en un camino que proseguirá a partir de mañana lunes también aquí con la versión brasileña, cuya estrella principal es Sonia Braga.

En cuanto a Ideas del Sur, tal como lo había anunciado Marcelo Tinelli a La Nación, tendrá a su cargo la producción integral de High School Musical en la Argentina. El proceso que comenzó con la apertura en Internet de un sitio ( www.hsmlaseleccion.com ), en el que podrán inscribirse los interesados, se reflejará más adelante en un reality cuya emisión por el 13 tendrá lugar en una fecha todavía no confirmada. Tinelli, que acompañó a Lerner y a Suar en el lanzamiento, destacó el papel de Disney en la concepción y elaboración de la serie Patito feo, que emite Canal 13. Y también quedó de manifiesto que el proceso será de ida y vuelta: así como los contenidos y las producciones de Disney tendrán aire en el 13, Patito feo logrará un lugar en la programación del Disney Channel.

"Esta es una iniciativa de negocios que trasciende a la TV. No es sólo un acuerdo de distribución de contenidos televisivos, que es sólo una parte, sino un pacto pensado en función de la convergencia que hoy caracteriza al funcionamiento de los medios. En este mundo los contenidos no se limitan a un televisor y siguen a la gente donde quiera que vaya: en la casa, en el auto, en el tiempo libre", señaló Lerner a La Nación.

En la idea del ejecutivo de Disney, la combinación de los actores agrega valor en todo sentido. "Aquí, dos más dos suman cinco", señaló al augurar un "nuevo estilo de trabajo que marcará un antes y un después en la industria".

El recuerdo de "Disneylandia" presente

Para dar una idea del potencial del acuerdo realizado, Lerner hizo durante la presentación en el hotel Alvear una larga enumeración de todas las producciones con el sello Disney y dejó en claro, por ejemplo, que todo lo que ya conoce quien haya visto por cable el Disney Channel llegará en el futuro a la pantalla del 13.

Eso significa que estarán desde la programación preescolar de Playhouse Disney hasta los segmentos Tween (para adolescentes) y Family, además de Art Attack, Planeta Disney y un amplio catálogo de series (como Lost, que emite el 13 cada domingo) y largometrajes, entre los cuales están Piratas del Caribe y las taquilleras producciones animadas de Pixar. Una oferta potente que estará a disposición de Suar y determinará gran parte de las estrategias de Canal 13 para lo que queda de 2007.

Diego Lerner recurrió a la nostalgia en medio de los anuncios, al señalar que después de cuatro décadas Disney "volvía a casa". Lo hizo con imágenes de Disneylandia, aquél programa que fue puntal y emblema de la programación del 13 en los años 60 y 70, convertido en un clásico de los domingos. No habrá un título de esas características en el futuro (Planeta Disney es el que más se acerca), pero no extrañará a nadie si Mickey y sus amigos regresen los domingos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco por partir a Colombia en su estreno en la Copa Libertadores
00:20
00:00
00:12
00:12