LANZAMIENTOS
Llegó a librerías la nueva novela de Mick Herron, Emilia Inés Piñón lanzó una singular edición y El País presentó biografía de Carlos Solé
Imaginar los poemas de Julio Herrera y Reissig
Emilia Inés Piñón es fotógrafa y trabaja en el rubro audiovisual, pero acá combina dos de sus pasiones, la caligrafía y la ilustración, en función de un puñado de poemas de Julio Herrera y Reissig. Sus creaciones mezclan estilos caligráficos como técnicas ilustrativas, y son complementarias a estos textos vanguardistas y a la vez protagonistas plenas. La variedad de acuarelas de colores vívidos propone, en Un puñado de poemas ilustrados, una experiencia diferente a la hora de leer poesía.

La voz, el relato y los pedazos de una historia
Detrás del mito promete profundizar en el detrás de la icónica figura de Carlos Solé, referencia del periodismo deportivo uruguayo. La radio y el fútbol son pilares de esta historia que aborda un trasfondo político que generó fuerte impacto en el núcleo familiar (el hijo de Solé estuvo preso y fue torturado, la hija se exilió y la nieta nació en cautiverio). Es solo una parte de lo que se cuenta en este coleccionable de El País, que se consigue por el teléfono 29004141.

Un agente oscuro que vuelve a las canchas
Viene llena de superlativos —“una de las series de espionaje más originales”, “la mejor serie de novela negra del siglo XXI”, “thriller del año según The Times”— y es el regreso de Jackson Lamb, el agente del MI5 que ya había estado en la anterior novela del británico Herron, Caballos lentos. Aquí invesiga el asesinato de un colega en una trama que refiere a asuntos de la Guerra Fría que siguen vivos en este tiempo.
