Redacción El País
Yamandú Orsi lamentó este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa y lo recordó como una figura clave del pensamiento y la literatura latinoamericana, más allá de las diferencias ideológicas. "Lo de Vargas Llosa, por venir de donde viene, es una señal del latinoamericanismo y lo que somos como latinoamericanos maravillosa. Leer a Vargas Llosa, a García Márquez, a Onetti, nos empapa bastante de lo que somos”, afirmó en declaraciones a la prensa.
El presidente uruguayo sostuvo que la partida del autor peruano marca “un día muy especial” para América Latina y para las letras, al tratarse —dijo— de la pérdida de un grande. "Todos los premios que ese hombre obtuvo hablan solo de un grande, de un genio de verdad", afirmó.
Más allá de sus diferencias con el pensamiento político de Vargas Llosa, Orsi destacó su aporte cultural y aseguró que, dentro del mundo de las artes y la creatividad, hay una riqueza "que no se puede desconocer".
Dijo haber leído la novela La casa verde, aunque confesó que nunca la terminó y que fue "más hincha de la línea de Colombia", es decir, de García Márquez, porque Cien años de soledad lo marcó "cuando era muy gurí".

Sobre su ideología política y sus formas, concluyó: "Algunas de las reflexiones (que hacía), aunque no concordara, ¡había que retrucarle a ese señor!".
El autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo falleció este domingo a los 89 años en Lima, ciudad a la que había regresado en 2022 tras décadas de residir en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió Álvaro Vargas Llosa en la red X, mensaje que también replicó Morgana.
Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa nació en Arequipa en 1936 y fue uno de los protagonistas del llamado boom latinoamericano, junto a escritores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. A lo largo de su vida, además de cultivar una obra literaria que marcó a generaciones, desarrolló una intensa carrera política e intelectual que lo convirtió en una figura influyente —y a menudo polémica— en el debate público de la región.
Declarado liberal, en sus últimas visitas a Uruguay había respaldado a Luis Lacalle Pou, quien este domingo dijo haber disfrutado de su generosidad.
-
La polémica entorno al título de Honoris Causa que Udelar le entregó a Mario Vargas Llosa 10 años después
De qué murió Mario Vargas Llosa: qué se sabe de su fallecimiento y cuál fue su último deseo
La despedida de Luis Lacalle Pou al escritor Mario Vargas Llosa: "Disfruté de su generosidad en todo momento"