Publicidad

Marc Anthony, Chayanne y Solís se embarcan juntos en una gira

"Tres Gigant3s". El itinerario incluirá a Montevideo en el mes de octubre

Compartir esta noticia
 20120728 645x600

La unión de figuras en gira es una fórmula que está imponiéndose. Ahora se embarcan en un proyecto común los puertorriqueños Chayanne y Marc Anthony y el mexicano Marco Antonio Solís. El 3 de agosto será la primera fecha en Miami.

La gira llegará a Montevideo en el mes de octubre y en los próximos días se definirá la fecha y el lugar.

La diferencia para Sudamérica es que la gira pasará a llamarse Gigante2 simplemente y no contará con Marco Antonio Solís. La dupla confirmó conciertos en San José, Lima, Quito, Caracas, Santiago de Chile y Buenos Aires (20 de octubre en el Estadio de Vélez).

Tres Gigant3s debutará el próximo 3 de agosto en el American Airlines Arena de Miami, con catorce funciones por delante en territorio estadounidense. "Se trata de un intercambio musical único en el cual, por espacio de tres horas, cada uno presentará su show y además tendremos algunas sorpresas en los intermedios que serán muy divertidas``, dijo el salsero Marc Anthony a la agencia de noticias AP.

Chayanne, por su parte, aseguró que será muy interesante ver el resultado de esta apuesta, pues a pesar de ser artistas que interpretan géneros tan diferentes, el público va a disfrutar de todo el talento que cada uno tiene para hacer una "gran fiesta``. "Esta es una gira de gente que ama la música. Cada quien está en su género y con una carrera de muchos años. Así que unir estas energías va a ser maravilloso``, dijo el astro del pop y la música romántica. "Nosotros vamos con toda nuestra alegría y energía a presentar el show para enlazar nuestros estilos y poder hacer esa fiesta que estamos pensando ``.

Es un proyecto que nació de la amistad que hay entre ellos. "Esto no salió de la nada. Es algo que se ha hablado porque hay una amistad detrás y un gran respeto entre nosotros, así como hacia el público. Eso es lo que vamos a demostrar en el escenario``, agregó Chayanne.

Para Marc Anthony la fórmula resulta muy natural porque ya compartieron escenario en otras oportunidades. "Así que el simple hecho de que regresamos con esta combinación dice mucho. La pasamos super bien, somos amigos de verdad y nos hemos cuidado en los momentos necesarios. Esperamos mostrarle todo esto al público``. La versión para Sudamericana sin Solís tiene una duración de dos horas y media de espectáculo.

Si bien se trata de artistas que ya han recalado en varias oportunidades en Montevideo, el atractivo de verlos juntos e interactuando representa un show aparte.

Al citar esta modalidad de girar en sociedad es imposible no mencionar al exitoso dúo que conformaron Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, quienes por separado en Montevideo hacen un Velódromo, pero juntos son capaces de colmar el Estadio Centenario.

Marc Anthony presentó sus hits en el Charrúa en marzo para casi 20 mil personas, donde sus fans deliraron con sus clásicos salseros. Anthony sigue siendo noticia en estos días por los planes de boda de su ex Jennifer Lopez. Respecto a esto, en su última entrevista con El País, el artista había señalado "que la fama tiene su parte buena y su parte incómoda" puesto que aunque quiera evitar a los paparazzis le resulta imposible. Tiene en sus planes publicar un disco en inglés y otro de su género madre: la salsa.

Chayanne, que acaba de cumplir 44 años, se ha demorado un poco más en reencontrarse con el público uruguayo. Tiene para presentar su último disco No hay imposibles, y su espectáculo solista ha sido considerado uno de los mejores por la prensa internacional por el despliegue que ofrece en escena.

También Jennifer Lopez, Enrique Iglesias y Wisin & Yandel están organizándose con planes similares y con una propuesta en ese caso más variada, pero hasta el momento sólo sumaron fechas en Estados Unidos.

Habrá que ver si surgen más sociedades musicales en los próximos tiempos.

Un "gigante" que no llegará al Sur

Marco Antonio Solís no estará en los conciertos por Sudamérica de la gira, que en este tramo pasará a llamarse Gigante2. El motivo es que contrajo otros compromisos previo al armado del itinerario junto a Chayanne y Anthony.

Por otra parte, al menos en Uruguay, Solís no goza de tanta popularidad como sus socios artísticos que son capaces de llenar estadios. El mexicano acaba de publicar un nuevo CD/DVD, Una noche de luna, y asegura que no hace "música de laboratorio". El material, que contiene lo mejor de su repertorio, fue rodado en vivo en uno de sus últimos conciertos en el Luna Park de Buenos Aires.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad