Redacción El País
El 2025 es una fecha especial para homenajear a Mercedes Sosa: se cumplen 90 años de su nacimiento, y seis décadas de aquella histórica noche en el Festival de Cosquín, cuando Jorge Cafrune la presentó ante miles de personas y le abrió las puertas al mundo. Por ese motivo, porque la considera una voz valiente y además siente que los uruguayos tenemos una deuda con ella, es que Carmen Morán decidió rendirle un tributo.
La cita es el jueves 3 de abril a las 20:30 en la sala Hugo Balzo, del Sodre. Acompañada por un trío de guitarras liderado por el maestro Carlos Gómez, la actriz, cantante y comunicadora repasará ese cancionero lleno de éxitos que ha dejado como legado esta legendaria artista. Las entradas están a la venta a $600 por Tickantel. El plan, asegura Morán a El País, es replicar este show en distintos puntos del país.
Este tributo no solo celebrará la poderosa música de la cantante tucumana, sino que también será un homenaje personal e íntimo, cargado de emoción, historias y recuerdos para Carmen, quien ha sido profundamente influenciada por la figura de Sosa a lo largo de su vida.
La admira por ser mujer, poderosa, audaz, valiente y por haber llevado la voz de los pueblos de Latinoamérica por el mundo: "Fue la mejor cantora popular de todos los tiempos. Convirtió en éxito canciones que si no se hubieran puesto en su voz, quizás hubieran caído en el olvido. Llevó la voz de la denuncia por el mundo en una época oscura y fue faro y esperanza para los que estaban en el exilio", expresa.
La hoy conductora de La Morán de noche (Canal 5), sentencia: "Siento que los uruguayos tenemos una deuda con ella. No hubo homenajes a Mercedes Sosa de parte de los músicos uruguayos en todo este tiempo".
Una admiración heredada

La admiración de Carmen por Mercedes Sosa se forjó desde su infancia. Creció rodeada de música de raíz folclórica latinoamericana, con discos de Numa Moraes, Daniel Viglietti, Los Olimareños, y, por supuesto, Mercedes Sosa. “Desde chica escuchaba en casa esas voces tan poderosas, y me nutrí de todo eso. Pero esta mujer fuera de serie me tocaba el alma".
Su madre, la inigualable Cristina Morán, tuvo el privilegio de conocer a Mercedes Sosa en sus primeros años de carrera, cuando venía a Uruguay con su familia en busca de trabajo. "Yo era muy chica pero tengo una foto hermosa de ellas dos abrazándose en la vuelta del exilio", comenta, quien por estos días escucha sin parar a la "Negra" Sosa.
"Lo que encontrarán en el espectáculo es un agradecimiento, un tributo y una alegría de poder poner en mi voz y cuerpo el repertorio de esa mujer tan grande", sintetiza.
-
El adiós del Puma, el estreno de Enzo Vogrincic en la Comedia, muchos shows en Minas y más planes para la semana
La mesa familiar, sus platos favoritos y risas: el tributo de Carmen Morán en el primer aniversario sin su madre
Carmen Morán vuelve a la TV y rescata archivo inédito de su madre para un emotivo homenaje que la hará eterna
Crónica del último show de Joaquín Sabina en Uruguay: que el fin del mundo te pille bailando