Crónica de Abel Pintos y Luciano Pereyra en Uruguay: el show que reveló la cara más deslumbrante del Antel Arena

Los argentinos presentaron el show "Es ahora", que rompió récords en Buenos Aires. El dúo compartió canciones frente a 9000 personas, y Luciano Pereyra rompió en llanto en medio de "Tu mano".

Compartir esta noticia
WhatsApp Image 2025-02-26 at 23.08.29.jpeg
Abel Pintos y Luciano Pereyra en el Antel Arena.
Foto: Ignacio Sánchez.

"¡Me siento tan feliz de estar vivo, Lucho!”, grita Abel Pintos con los brazos en alto durante “De solo vivir” y provoca un rugido entusiasta en todo el Antel Arena. A su lado, Luciano Pereyra sonríe y da pequeños saltos, contagiado por la energía. Las 9000 personas corean el estribillo luminoso con el mismo compromiso con el que se canta un himno. En las primeras filas, una docena de mujeres con remeras celestes del club de fans de Pereyra aclama cuando su ídolo se acerca a cantar. La fiesta es unánime.

Es miércoles por la noche y los argentinos presentan Es ahora, un espectáculo a dúo que viene de agotar 34 funciones en el Luna Park de Buenos Aires. Recién es el final de febrero, pero el concierto ya se ganó un lugar entre los mejores shows internacionales que llegarán a Uruguay en 2025.

El repertorio de 26 canciones no solo incluye los mayores éxitos de ambos, sino que ofrece una experiencia irrepetible: escuchar a Abel y Luciano interpretar clásicos como “Porque aún te amo”, “Oncemil” y “Motivos”.

Revitalizan canciones que ya hicieron en este mismo estadio en visitas anteriores, pero esta vez con el diferencial de que son cantadas a dúo. Las voces de Abel y Luciano no solo se complementan, sino que se potencian: los matices de cada uno se entrelazan con naturalidad y le aportan nuevos colores a canciones ya conocidas, como "Aquí te espero" y "Cómo te extraño". Es como si estos éxitos hubieran sido compuestos específicamente para este nuevo dúo y recién ahora lo descubrieran. Es la confirmación de eso que Pintos le comentó a El País en diciembre: "Nos damos cuenta de que tranquilamente podríamos haber escrito esas canciones para el otro, y hubiesen tenido el mismo éxito".

Esta conexión natural surge de una trayectoria musical similar: ambos empezaron con el folclore, navegaron por las baladas y el pop y grabaron hits bailables. Pero, sobre todo, surge de la admiración mutua. En el show, cuentan que durante años jugaron a ser el otro mientras escuchaban sus canciones. "Hace por los menos 23 años que veo a Luciano en la tele, escucho sus discos y muchas veces, estando en casa o en un hotel de gira preparándome para un concierto, me hago un poquito el Luciano Pereyra", dijo Abel en una pausa entre temas. "Y este concierto es una excusa para hacerme el Luciano Pereyra en el escenario", agregó, entre risas.

Quizás por eso, aunque sea la función número 35 de la gira, el entusiasmo se mantiene fresco como si fuera la primera vez.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 23.08.28.jpeg
Luciano Pereyra y Abel Pintos en el Antel Arena.
Foto: Ignacio Sánchez.

Pero Es ahora no solo destaca por el encuentro cumbre entre Abel y Luciano. La puesta en escena es deslumbrante. Aunque el Antel Arena ya ha albergado shows en formato 360°, nunca antes se había aprovechado de esta manera. El escenario de 30 metros cuenta con una pantalla 360° que se eleva y desciende según la ocasión, complementada por otra de 300 m² con visuales impactantes. Es el mismo equipo utilizado en el Luna Park y revela una faceta inédita del estadio. Es una potente experiencia inmersiva.

Si bien los cantantes son los protagonistas, la banda de 10 músicos ubicada en un palco del primer anillo no pasa desapercibida. Iluminados con luces tenues rojas y azules, despliegan coreografías en temas como “Una mujer como tú” y “Te pido un favor”, mientras disfrutan viendo al público corear “Y así y así” y “Seré”. Con tanto estímulo visual, el aburrimiento no tiene cabida.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 23.08.31.jpeg
Luciano Pereyra en el Antel Arena.
Foto: Ignacio Sánchez.

Y, por supuesto, están los anfitriones de la fiesta. Intercambian bromas, Abel celebra los “pasos locos” de Luciano en “Camina (suave y elegante)”, se agradecen la amistad y la compañía musical durante tantos años, y recorren el escenario para hacer partícipe a cada sector del público. El espectáculo se completa en las gradas: ver al grupo con remeras del club de fans de Luciano cantando con tanto compromiso el estribillo de "Oncemil", o a mujeres con vinchas de Abel coreando a todo volumen "Porque aún te amo" y bailando "Una mujer como tú", consolida el efecto festivo de este encuentro.

“Es una absoluta y hermosa locura estar rodeados de todos ustedes esta noche”, dice Abel al inicio del show, antes de que una parte del público le reclame por el bajo volumen de su micrófono. “¿No se escucha? ¿Ahora sí?”, responde tras solucionar el problema. Luego, agrega: “Hace muchos años que venimos a Montevideo y a todo el interior; desde que éramos prácticamente niños recorremos este país, y siempre nos recibieron con mucho amor. Nos hicieron sentir parte de la casa. Por eso, gracias por estar aquí esta noche compartiendo este momento. Estamos felices de volver a nuestra casa”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 23.08.34.jpeg
Abel Pintos en el Antel Arena.
Foto: Ignacio Sánchez.

El espectáculo se divide en varios segmentos. Además de los duetos y del contraste entre la balada para cantar a todo pulmón y la cumbia bailable, hay espacio para que cada uno se quede solo en el escenario e interprete un tema del otro. Abel elige “Tu dolor”, que lo “contuvo y le dio fuerzas” en momentos difíciles, mientras que Luciano presenta “Sin principio ni final” como “una de las declaraciones de amor más hermosas que existen”.

“Siempre decimos que cantar es rezar dos veces, y se hace una ilusión cuando tenés enfrente no solo a un gran cantante, sino a una gran persona a la que querés y admirás”, dice Luciano sobre el final. “He aprendido a quererte a lo largo de los años con tus canciones, y gracias a ellas te conocí en persona. Hoy te quiero mucho más. A todos les deseo un Abel Pintos en sus vidas”.

Entonces lo sorprende con una conmovedora versión de “La llave”, que ilumina el Antel Arena con miles de flashes de celulares. Frente a semejante postal —“Es la tapa de tu nuevo disco”, le dice luego—, Abel, con los ojos cerrados y la mano en el corazón, escucha emocionado el regalo. La respuesta llega con “Tu mano”, una de las canciones más personales de Luciano, que llora en medio de la interpretación.

Cuando se prenden las luces luego del final con “Solo le pido a Dios” que suena como plegaria urgente, queda la certeza de que lo vivido en el Antel Arena fue más que un concierto. Fue la celebración de la música compartida, de una amistad consolidada y de canciones que, en este encuentro, hallaron una nueva y luminosa vida.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Abel PintosLuciano Pereyra

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11