AGENDA
Se estrena "1982" en cines locales, se puede ver "Blade Runner 2049" en televisión y hay otras actividades para hacer
Coti Sorokin
El cancionista argentino llega, después de una postergación imprevista, con su clásico repertorio en el que hay un montón de éxitos. Entre ellos están, por ejemplo, “Nada fue un error”, “Antes que ver el sol” o incluso “Color esperanza”, todo de un sonido que roza el rock para recostarse en el pop. Las entradas cuestan 1.840 pesos y el show, que empieza a las 21.30, es al aire libre y con todos los protocolos exigidos.
La película "1982"
Una dictadura cruel pero agonizante que se mete en una guerra patriótica e imposible contra una de las más grandes potencias militares de la historia está en el centro de este documental de Lucas Gallo. La idea, muy original, es la de recopilar todo el material televisivo que se generó en la época y que eso hable por sí mismo. Así, todo 1982 está contado desde la misma mirada que tuvieron los argentinos en aquel ingrato momento.
"Al morir la matinée"
Regresa a la pantalla grande, esta película/homenaje de Maxi Contenti. Es una de terror que transcurre en una sala uruguaya de la década de 1990 que se parece mucho al Cine Opera. Por ahí anda un asesino de esos de películas como esta (interpretado por Ricardo Islas) que tiene una inventiva importante a la hora de matar. El asunto funciona dentro de las limitaciones del género y es un lindo recuerdo, precisamente, de aquellas matinés.
Eté & Los Problems
Ernesto Tabárez al aire libre en Sala del Museo, parece un buen plan para rockeros en busca de una linda noche de canciones. Junto con unos reformados Problems (su banda eterna), Tabárez se paseará por todas sus canciones incluidas las de su último disco, Hambre que salió, lleno de elogios, en 2018. Las entradas para el show están en venta en Abitab y van de 565 a 765 pesos. Está programado para las 21.00.
"Blade Runner 2049"
Una buena oportunidad de volver a ver esta película de Denis Villeneuve que tenía todo para perder: es la innecesaria secuela de uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción, la Blade Runner de Ridley Scott. Acá se retoman algunas ideas de la original con un cazador de robots (Ryan Gosling) que busca su propia identidad en un universo futurista muy bien fotografiado por Roger Deakins. Para tranquilizar a viejos fans, aparece Harrison Ford.