Redacción El País
La agenda musical del último fin de semana de marzo tiene como protagonista las despedidas de dos viejos amigos del público uruguayo: Joaquín Sabina y José Luis “Puma” Rodríguez. El español y el venezolano, vuelven a Montevideo por última vez para cerrar ese círculo de cariño con su parcialidad local. Tienen todo para ser dos noches con altas dosis de emoción y un montón de canciones para que coree la tribuna.
El encargado de inaugurar este díptico de actos finales será Sabina, quien se presentará mañana, sábado, en el Estadio Centenario. El artista -quien ya actuó en esa locación en varias ocasiones- hace una escala de su gira Hola y Adiós, que viene de una seguidilla de shows agotados en el Movistar Arena de Buenos Aires. De hecho, su llegada a Montevideo ocurrirá en un intervalo entre sus 10 funciones en Argentina.
El espectáculo de dos horas, para el que aún quedan entradas en AccesoYa -los precios van de 5.000 a 30.000 pesos a lo que hay que sumar el costo de servicio de la tiquetera-, ofrece un repaso por 23 de las canciones más populares de una obra que abarca cerca de 50 años.
La lista incluye, por supuesto, a “19 días y 500 noches”, “Y nos dieron las diez” y “Contigo”, y rescata varias de su primera época como “Calle melancolía” y “Princesa”.

Durante el concierto, para el que se abrirán las puertas a las 18.00, Sabina estará acompañado por un septeto y, como ya es costumbre, le dejará un momento su momento de protagonismo a miembros de su grupo. La vocalista Mara Barros, por ejemplo, recreará el cautivador enganchado de “Y sin embargo te quiero” con, justamente, “Y sin embargo”, que quedó inmortalizado en el disco en vivo 500 noches para una crisis (2015).
El repertorio también tendrá lugar para dos joyas de la última etapa de Sabina: “Un último vals”, la canción con la que anunció la gira Hola y adiós, y con un emotivo video lleno de figuras que se proyectará al arranque del show; y “Lo niego todo”, una contundente declaración de intencones editada en 2017 que funciona como balance vital.
Sabina vino por primera vez a Uruguay a fines de la década de 1980. En sus noches de bohemia montevideana conoció a Jorge Drexler, a quien impulsó a mudarse a España.
La noche siguiente, o sea el domingo, le llegará el turno a la despedida de Rodríguez, venezolano más conocido por su felino apodo, El Puma.
El galán de telenovelas y cantante de clásicos como “Agárrense de las manos”, “Dueño de nada” y “Culpable soy yo”, presentará el espectáculo que también celebra sus 50 años de carrera.
La cita será a las 21.00 en el Auditorio Nacional del Sodre, y las últimas entradas se venden en Tickantel. Los precios van de 2900 a 3800 pesos.
“Los uruguayos me han demostrado un cariño y un respeto excepcional”, le dijo el artista de 82 años a El País en 2023 antes de actuar en Enjoy Punta del Este. “Si estoy en la memoria colectiva musical de Uruguay es porque ustedes han tenido en cuenta mi repertorio”.
Rodríguez estuvo por primera vez en Uruguay tan tempranamente en 1987 con una actuación cargada de fanáticas en el Palacio Peñarol. El show, entonces, lo inició con un “Agárrense de las manos”. Al cirre y viendo la efusividad del público dijo, según crónicas de la época. “Ustedes van a explotar mi corazón; de lo que me había perdido durante tanto tiempo”. En esa oportunidad también actuó en el desaparecido Centro del Espectáculo en la Playa Mansa de Punta del Este.
Desde entonces no ha parado de visitar el país en shows multitudinarios como el del Festival NAcional e Internacional de Folklore de Durazno en 2016
Y el artista tiene una larga lista de baladas que se volvieron un clásico de la canción melódica. Además de las tres ya nombradas, el repertorio incluirá a “Por si volvieras”, “De punta a punta” y “Dueño de nada”.
-
Los más de 50 shows internacionales que ya están confirmados para 2025 en Uruguay: fechas, lugares y entradas
José Luis "El Puma" Rodríguez anuncia show en Uruguay: fecha, lugar, precios y cómo comprar las entradas
El último recital de Sabina en Uruguay, "Atrapados", un estreno con Enzo Vogrincic y más planes para la semana
Los regalos de Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez a Pepe Mujica: un poema y una canción que empezó hace 16 años