Redacción El País
El tenor español José Carreras, una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial, anunció su regreso a Uruguay. El concierto se enmarcará en el espectáculo Gira mundial despedida, que tendrá escalas en varios países de Latinoamérica como Argentina, donde actuará en el Movistar Arena de Buenos Aires.
El artista, que fue parte de Los Tres Tenores (el proyecto que encabezó con Plácido Domingo y Luciano Pavarotti), se presentará el domingo 8 de junio a las 19.00 en el Auditorio Nacional del Sodre. Carreras estará acompañado por Orquesta Sinfónica del Sodre, dirigida por David Giménez. El espectáculo contará con la participación de la soprano española Ainhoa Arteta.
Las entradas se consiguen a través de Tickantel, y hasta el viernes 4 de abril habrá una preventa exclusiva para clientes Itaú. Luego comenzará la venta general. Los precios van desde 3500 a 12500 pesos.
Nacido en Barcelona, José Carreras inició su carrera profesional en 1970 y rápidamente conquistó los escenarios más prestigiosos, incluyendo Teatro alla Scala de Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York, La Ópera de San Francisco, la Staatsoper de Viena y La Royal Opera House de Londres.
A lo largo de su carrera, trabajó con directores emblemáticos como Herbert von Karajan, Claudio Abbado, Riccardo Muti, Lorin Maazel, Carlo Maria Giulini, Leonard Bernstein y Zubin Metha. Su discografía incluye más de 150 grabaciones, entre ellas 50 óperas completas, y ha sido reconocido con múltiples discos de Oro y Platino. También ha participado en producciones cinematográficas y televisivas, destacando el documental A Life Story, que recibió un Emmy Internacional en 1993.
Desde 1988, y junto a sus actividades profesionales, preside con extrema dedicación y entusiasmo la Fundación Internacional Josep Carreras para la Lucha contra la Leucemia establecida en Barcelona y con sedes en los Estados Unidos, Suiza y Alemania.
-
Los 15 (o más) shows que hay que ver en abril en Uruguay: fechas, lugares y tres festivales imperdibles
Crónica del show de El Puma Rodríguez en el Sodre: un adiós que sonó a lección y tuvo un insólito pedido
Alejandro Lerner y su historia de amor con Uruguay: del flechazo inicial a un fuerte momento en su última gira