La historia de MYA, el dúo que comenzó con "Aliados" y se convirtió un hit regional

Compartir esta noticia
El dúo argentino MYA. Foto: Guido Adler.

ENTREVISTA

El dúo formado por los argentinos Maximiliano Espíndola y Agustín Bernasconi grabó con Pedro Capó, Mau y Ricky y Rombai, y acaba de lanzar un remix de "2:50"

La historia de MYA, el dúo argentino formado por Maximiliano Espíndola y Agustín Bernasconi, se remonta a Soñando por cantar, aquel concurso de talentos que supo conducir Mariano Iúdica y que en Uruguay se pudo ver a través de La Tele. Sin conocerse —Espíndola nació en Tucumán y Bernasconi en Córdoba—, ambos cantantes participaron por separado en el reality y se llevaron unos cuantos elogios del jurado. Y, si bien ninguno se coronó como ganador, ese sería el puntapié inicial de su carrera.

Lo que sucedió fue que sus voces y su presencia en el escenario cautivaron a Cris Morena —la encargada de clásicos como Chiquititas, Floricienta y Rebelde Way—, quien los convocó para ser parte de Aliados, la ficción de 2013 en la que trabajaban Oriana Sabatini y Julián Serrano.

Y fue justamente ese proyecto el que unió el camino de ambos cantantes. Además de actuar, comenzaron a compartir un apartamento y se animaron a componer juntos. “Desde las primeras veces que cantamos juntos notamos que nuestras voces se unían muy bien”, relata Espíndola a El País. “Además sentíamos que teníamos una muy buena energía y vibra cada vez que cantábamos”.

Con ese buen antecedente, el dúo formó MYA —un acrónimo de “Maximiliano y Agustín”—, y en 2017 lanzó “Amor prohibido”, su sencillo debut. “La escribimos juntos y tiene una carga emocional muy fuerte porque define nuestro trabajo en conjunto hasta hoy, y tiene muchos condimentos de lo que sigue siendo el dúo”, asegura Bernasconi.

Al momento de definir su estilo, los cantantes no dudan en referirse a sus canciones como un “pop urbano y medio melódico”. “Es ese reggaetón lento que se puede bailar en un boliche, pero también tiene una melodía interesante”, agrega Espíndola.

Después de una serie de colaboraciones, a mediados del año pasado lanzaron Hoy, su álbum debut donde afianzaron su sonido de la mano de otras dos colaboraciones que fueron un éxito: “Te olvidaré” (con Pedro Capó) y “Piénsalo” (con Rombai).

Este año iba a estar centrado en presentaciones en vivo, y el plan era bastante prometedor. El 11 de marzo iban a abrir el show de Maroon 5 en Buenos Aires, pero la llegada del coronavirus obligó a suspender la presentación. “En ese momento decidimos hacer la cuarentena juntos para seguir componiendo”, dice Espindola. “No queríamos perder el tiempo”.

Y no les fue nada mal. Ya lanzaron una colaboración con Mau y Ricky (“Una y mil veces”) y otra con Abraham Mateo (la melancólica “25 noches”, inspirada en los días de cuarentena). A su vez, publicaron “2:50”, que ya acumula 10 millones de reproducciones en YouTube. “Estamos muy felices con la repercusión ”, asegura Espíndola. Con el verano cerca, publicaron un remix de la canción a cargo del DJ Fer Palacios. Tiene todo para ser un hit, pero habrá que esperar para ver qué sucede.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Destrozos en Río Negro por la tormenta
0 seconds of 1 minute, 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Audio que capta el presunto momento de la implosión del sumergible Titán
00:23
00:00
01:18
01:18