La historia de un éxito de película que se convirtió en meme y separó para siempre a sus creadores

La muerte, a los 56 años, del cantante de Smash Mouth, Steve Harwell, recordó a muchos "All Star", la canción que la banda aportó para "Shrek" y que terminó convirtiéndose en una carga.

Compartir esta noticia
Steve Harwell de la banda Smash Mouth.
Steve Harwell de la banda Smash Mouth.
Foto: Captura Youtube.

Con información de The New York Times

Mucho antes de que se convirtiera en una inolvidable canción de película y un meme de Internet, era solo la ilusión, de una banda de rock de colocar un éxito en la radio.

Pero el largo camino hacia el estatus imperecedero de “All Star”, el tema de 1999 de la banda alternativa californiana Smash Mouth, cuyo cantante y fundador, Steve Harwell murió el lunes pasado a los 56 años, es un ejemplo de cómo las redes sociales y el contenido creado por fans han transformado la industria musical.

La canción tomó forma mientras el grupo trabajaba en su segundo álbum, Astro Lounge, después de su primer éxito con la canción “Walkin’ on the Sun” en 1997. El grupo envió un montón de canciones a su compañía discográfica y le dijeron: “Aún no está terminado. No escuchamos ni un solo sencillo, así que sigan trabajando”, le contó Robert Hayes, el manager de la banda, a Rolling Stone en 2019.

Greg Camp, guitarrista y compositor principal de Smash Mouth, dijo que el tema del adorable perdedor de la canción (“No soy el más vivo de la habitación”) surgió del correo de los fans.

“Aproximadamente entre el 85 y el 90% del correo era de estos niños que estaban siendo acosados” por ser fans de Smash Mouth, dijo al sitio web Songfacts. “Entonces pensamos: ‘Deberíamos escribir una canción para ellos’”.

“All Star” se incluyó rápidamente en bandas sonoras de películas, incluidas Inspector Gadget y Mystery Men, en 1999 o El mundo está loco, loco en 2001 con la propia presencia de la banda en una escena. El video original de la canción tenía clips de Mystery Men, una divertida parodia de las películas de superhéroes protagonizada por Ben Stiller y Janeane Garofalo, entre otros.

Pero la inmortalidad de la canción comenzó cuando se la ubicó en Shrek, la película animada favorita de 2001 protagonizada por Mike Myers y Eddie Murphy, donde la canción suena en los créditos iniciales que presentan al personaje principal.

La película -la historia de amor de ese ogro verde con Fiona, la princesa- recaudó un total de 484 millones de dólares en todo el mundo, según el sitio Box Office Mojo. Se convirtió en la primera película animada en ganar un Oscar y en una franquicia que generó secuelas, especiales, un videojuego y una comedia musical entre muchos subproductos rentables.

Así, todo el mundo escuchó la canción de Smash Mouth y eso que ellos habían rechazado aparecer en una película para niños.

Aproximadamente una década después, la nostalgia generacional impulsó otro nivel de éxito para “All Star”, cuando los niños que crecieron con Shrek comenzaron a crear memes sin descanso.

Apareció una versión compuesta íntegramente de audios del comentarista político, Bill O’Reilly, diciendo su nombre. Y está el meme de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, con la letra cantada a partir de clips de Star Wars.

Aparecen los que canta Jon Sudano, un YouTuber, que lo muestran fusionando la canción, a veces dolorosamente, con éxitos como “Hello” de Adele y “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana, o con la línea vocal exasperantemente desplazada un tiempo del original. Y no olvidemos al tipo que recreó Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky utilizando samples de la voz de Harwell cantando la canción.

Quizás la versión más popular fue “Mario, eres un fontanero”, una adaptación algo adolescente del tema de Mario Bros. (con un esfuerzo real para readaptar una nueva letra) que tiene 1,6 millones de visitas en YouTube. No es tan graciosa.

Así, “All Star” es la canción, dice el especialista Javier Altozano, más “memetizada” de internet.

Todas esas fueron iteraciones de lo que se ha convertido en una vía clave para que los artistas encuentren un gran éxito en un entorno mediático fragmentado, con contenido generado por los usuarios rebotando en las redes sociales para impulsar una nueva canción (ver Lil Nas X, “Old Town Road”) o dirigir a los oyentes más jóvenes una tonada para un público más viejo (como por ejemplo el “Dreams” de Fleetwood Mac).

En el caso de “All Star”, este proceso mantuvo viva una vieja canción durante años y llevó a conciertos como el de la banda interpretando un fragmento de la canción en un anuncio de seguros de Progressive en 2020. Toda esa actividad tiende a hacer que los oyentes la vayan a buscar a los servicios de streaming y “All Star” ha obtenido poco más de mil millones de reproducciones solo en Spotify. Eso es mucho.

En una entrevista con el sitio de música Stereogum en 2017, Harwell expresó las opiniones contrastantes que a veces tienen los artistas sobre este tipo de memes. Por un lado, es una exposición valiosa y eso puede generar dinero en sus bolsillos. Por otro lado... no siempre es divertido que el trabajo de uno sea convertido en una broma.

Smash Mouth sufrió incluso contestando, como detalla Altozano, mails que vinculaban exclusivamente a la canción con la película; no se cansaban de aclarar que había sido un éxito ya antes de Shrek.

“Es entretenido, lo entiendo”, dijo Harwell, quien se mostró hostil al éxito y sus reacciones en escena se también se convirtieron en memes. “No me molesta, pero al mismo tiempo no me encanta”.

A la banda y a Harwell, el éxito los amargó después de dar esperanza y alegría a tantos. Triste final.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

canciones

Te puede interesar

Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Pelea en Punta Carretas
04:19
00:00
02:08
02:08